Rafael Catalá, ministro de justicia

Los ciudadanos y las comunidades de propietarios seguirán pagando tasas judiciales en algunos casos

El Gobierno ha eliminado las tasas judiciales a las personas físicas y también a las comunidades de propietarios pero no en todos los casos. Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, recuerda que esta exención opera exclusivamente cuando las personas físicas son demandantes. Pero si son demandados por una empresa (obligada a pagar las tasas) y el pleito finaliza con una sentencia condenatoria con costas, también pagarán las tasas de la persona jurídica
Las comunidades de propietarios, sin tasas judiciales

Las comunidades de propietarios, exentas de pagar las tasas judiciales

La incógnita ya se ha desvelado: las comunidades de propietarios están también exentas de pagar las tasas judiciales, al igual que una persona física. Así se ha determinado en una consulta vinculante realizada por el consejo general de colegios de administradores de fincas de España al ministerio de hacienda. Las comunidades de propietarios no tienen personalidad jurídica y en este caso se les considera personas físicas ya que quien inicia el procedimiento judicial es una persona de la junta directiva
Rafael Catalá, ministro de justicia

El gobierno suprime con eficacia inmediata las tasas judiciales para personas físicas pero no a empresas

El Gobierno ha dado su brazo a torcer ante el clamor social: ha anunciado la eliminación con carácter inmediato de las tasas judiciales para personas físicas. Sin embargo, mantendrá este tributo a las pymes. El Real Decreto-Ley que regula esta modificación entró en vigor el Domingo 1 de marzo. Aún hay preguntas en el aire, como que en esta ley nada se dice sobre los importes ya abonados por los ciudadanos durante la vigencia de las Tasas Judiciales.
Tasas judiciales o por qué nunca recuperarás tu casa ocupada si tienes un mínimo patrimonio pero careces de dinero para litigar

Tasas judiciales o por qué nunca recuperarás tu casa ocupada si tienes un mínimo patrimonio pero careces de dinero para litigar

Las tasas judiciales son la entrada que hay que pagar en taquilla para poder pedir al juez que nos ayude para recuperar una vivienda ocupada ilegalmente, para cobrar una deuda que no nos quieren pagar o para recuperar el dinero invertido en preferentes. Pero Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, recuerda que quien tenga un mínimo patrimonio pero carece de dinero para litigar no podrá luchar por lo que es suyo. Para rizar el rizo, el Gobierno ya ha ingresado más de 500 millones de euros por este concepto pero desconoce su paredero