Cinco casas en idealista en lugares declarados Patrimonio de la Humanidad

España es el quinto país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con un total de 50 espacios, los cuales no son solo de interés turístico, también de de interés residencial. Por ello, traemos cinco casas ubicadas en lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la Catedral y El Alcázar de Sevilla, el Acueducto de Segovia y el Camino de Santiago.
Centro histórico de Córdoba

Patrimonio de la Humanidad: todo lo que debes saber sobre la lista de la UNESCO

Todo el mundo sabe qué es la Lista del Patrimonio confeccionada por la UNESCO, más conocida como Lista del Patrimonio de la Humanidad. Cada año, muchos países de todo el mundo pugnan por lograr introducir un nuevo elemento que pase a ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Por ejemplo, España presentó dos propuestas en 2023: la Menorca talayótica y el Castillo de Sigüenza. De ellas, solo la primera propuesta lo logró. Para entrar en esta lista es necesario que los monumentos, lugares o espacios naturales tengan un valor excepcional, como el Glaciar Perito Moreno (Argentina), el Palau de la Música Catalana o la Capilla Notre Dame du Haut, de Le Corbusier.
Sergio Nasarre

"La Ley de Vivienda está llena de recetas fallidas a nivel internacional y de mantras ideológicos"

Sergio Nasarre Aznar, catedrático de Derecho civil en la Universidad Rovira i Virgili (URV), doctor europeo en Derecho y máster en Economía inmobiliaria por la Universidad de Cambridge, es fundador y primer director de la Cátedra UNESCO de vivienda URV. Gran conocedor del sector inmobiliario, es autor de cinco libros sobre vivienda, el mercado hipotecario y el derecho de daños. En esta entrevista para idealista/news habla de la Ley de Vivienda y del mercado inmobiliario en general.

El Cuartel del Mar, el restaurante con el mejor proyecto de arquitectura de Europa

El Cuartel del Mar, el proyecto de hostelería, cultura y ocio de Azotea Grupo en Chiclana de la Frontera (Cádiz), ha sido elegido como el Mejor Proyecto de Arquitectura de Europa en la categoría restaurantes en el Prix Versailles 2021 de la Unesco. Tras este fallo, el restaurante competirá ahora por hacerse con el galardón mundial junto a otros cinco espacios elegidos en el resto de regiones participantes.
Por qué es importante para Madrid que el eje Prado-Recoletos sea Patrimonio Mundial por la Unesco

Por qué es importante para Madrid que el eje Prado-Recoletos sea Patrimonio Mundial por la Unesco

“¿Por qué es tan importante para Madrid que el eje Prado-Recoletos se declare Patrimonio Mundial por la Unesco? Porque es único. Los madrileños no somos conscientes de lo que tenemos. Es un espacio inigualable en todo el mundo y tenemos que ponerlo en valor”. Es la opinión de Mercedes Díez, del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). Ahora Madrid, PP y PSOE, han creado el Consejo Cívico y Social para que la candidatura del eje Prado-Recoletos llegue a buen puerto.

España, a la cabeza en paro juvenil y fracaso escolar en Europa

España es el primer país de Europa en fracaso escolar y en desempleo juvenil, según datos de la unesco. Uno de cada tres jóvenes españoles de entre 15 y 24 años dejaron sus estudios antes de acabar la enseñanza secundaria, frente a la media europea, que habla de uno de cada cinco.