La Navidad se acerca y, con ella, llegan los tradicionales sorteos de lotería, así como la ilusión de convertirnos en millonarios de la noche a la mañana. En el caso de Hacienda, no hace falta soñar: año tras año la Agencia Tributaria se convierte en la gran ganadora de este sorteo extraordinario gracias a la recaudación de un porcentaje del sorteo que no se reparte en forma de premios.
Si aspiras a convertirte en uno de los ganadores y ya estás pensando en cómo emplear tu dinero, te contamos cuánto se lleva Hacienda de la lotería de Navidad y de otros sorteos similares para que puedas hacer tus números y saber con cuánto dinero te quedarás después de pagar los impuestos correspondientes.
¿Cuánto se queda Hacienda de la lotería?
Los premios de la lotería están sujetos a un gravamen especial que conlleva un tipo fijo del 20%, aunque existen algunas puntualizaciones.
La principal es que existe un mínimo exento de 40.000 euros. Esta exención se aplica cuando la apuesta sea al menos de 0,50 céntimos: si fuera inferior, la cuantía exenta se reducirá proporcionalmente. Por ejemplo, será de 24.000 euros para una apuesta de 30 céntimos.
Por tanto para quienes se preguntan a partir de cuánto dinero de premio te quita Hacienda, la respuesta general es que los premios tributarán por la cuantía resultante de restar al importe total del premio esos 40.000 euros exentos.
Así, suponiendo que tu apuesta supere los 0,50 céntimos, si recibes un premio de Lotería superior a los 40.000 euros, deberás abonar el 20 % de la cantidad restante una vez descontados esos primeros 40.000 euros.
En el caso de aquellas personas que reciban premios por importe total igual o inferior a 40.000 euros, no habrá que pagar nada, siempre que la apuesta supere los 50 céntimos.
El nombre del 'impuesto a la lotería' es el gravamen especial sobre actividades del juego, un tributo integrado en la normativa sobre el IRPF al que se le aplican reglas distintas con respecto a las habituales en el marco del impuesto sobre la renta.
La forma más sencilla de comprender cómo funcionan los impuestos de la Lotería es a través de algunos ejemplos: cuanto mayor sea el premio, mayor será la suma que deberás abonar a Hacienda y más insignificante será el efecto del mínimo exento.
A continuación analizamos dos supuestos para entender cuánto te retiene Hacienda si te toca la lotería en cada caso.
Si me tocan 30.000 euros, ¿cuánto se queda Hacienda?
En principio, siempre que tu apuesta supere los 50 céntimos de euro (lo que siempre ocurrirá al comprar un décimo de lotería), Hacienda no se llevará nada en este caso, ya que el premio no iguala ni supera el mínimo exento de 40.000 euros.
¿Cuánto te quita Hacienda de la lotería para un premio de 60.000 euros?
Según este ejemplo, si recibes un premio de 60.000 euros, la cantidad que deberás ingresar en Hacienda será el 20 % de 20.000 euros, es decir, 4.000 euros. Por tanto, de tus 60.000 euros te quedarás con 56.000.
¿Cuánto se lleva Hacienda de un premio de 100.000 euros?
Si tienes la suerte de recibir un premio por este importe, ten en cuenta que solo deberás tributar por los 60.000 euros resultantes tras restar al importe total de tu premio los 40.000 euros exentos que fija la normativa. Por tanto, haciéndose llevará, en este caso, el 20 % de esos 60.000 euros, es decir, 12.000 euros.
Si me tocan 100 millones de euros, ¿cuánto se queda Hacienda?
Si tu premio asciende a 100 millones de euros, los primeros 40.000 euros quedarán exentos, por lo que deberás tributar por 99.960.000 euros. Esto significa que Hacienda se llevará nada menos que 19.992.000 euros de tu premio, o lo que es lo mismo, casi 20 millones de euros.
¿Cuánto se lleva Hacienda de la lotería de Navidad?
En el caso concreto del sorteo de Navidad 2025, el Estado podría recaudar alrededor de 175 millones de euros suponiendo que se vendan todas las participaciones. Curiosamente, parte de recaudación de Hacienda, corresponde premios no reclamados.
Ten en cuenta que el gravamen especial sobre actividades del juego no solo afecta a la lotería de Navidad, sino también a otros sorteos similares. Por eso, si te preguntas cuánto se queda del Euromillón, en este caso se aplicarán las mismas reglas.
En concreto, la normativa nos dice que estos son los premios sujetos al gravamen especial sobre actividades del juego:
- Los premios obtenidos de las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y por los órganos o entidades de las comunidades autónomas.
- Los premios obtenidos de los sorteos organizados por la Cruz Roja Española.
- Los premios obtenidos de las modalidades de juegos autorizadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
- Los premios organizados por organismos públicos o entidades que ejerzan actividades de carácter social o asistencial sin ánimo de lucro establecidos en otros Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y que persigan objetivos idénticos a los de los organismos o entidades antes señalados.
El resto de premios se consideran ganancias patrimoniales y deberán recogerse en la base imponible general del IRPF del ejercicio en el que se percibieron.
¿Cuándo se paga el impuesto de la Lotería?
Como beneficiario del premio soportarás, en el momento del cobro, una retención del 20 % que practicará la entidad pagadora. Por tanto, cuando recibas tu premio, Hacienda ya se habrá apropiado de la cantidad que le corresponde. Así se asegura el cobro de la retención a la que tiene derecho.
En concreto, el gravamen especial se genera en el momento en el que se abone o satisfaga el premio, debiendo practicarse una retención o ingreso a cuenta que tendrá carácter liberatorio de la obligación de presentar una autoliquidación.
¿Hay que declarar los premios de lotería en la Renta?
Los premios de Lotería no están sujetos a las reglas generales de tributación del IRPF, ya que se trata de un tipo de premio sujeto a un impuesto especial: el llamado gravamen especial sobre actividades del juego.
Los premios del sorteo de Lotería de Navidad no se incluyen en la base imponible del IRPF.
Existe un modelo de autoliquidación del gravamen especial sobre actividades del juego (Modelo 136), pero solo deberás presentarlo en caso de que tu premio no haya soportado la retención correspondiente.
Si tu premio ha quedado exento por completo, tampoco deberás incluir esta ganancia en tu renta, siempre que forme parte del listado de premios sujetos a este gravamen, como ocurre en todo caso con los premios obtenidos de las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y por los órganos o entidades de las distintas autonomías .
Fiscalidad de la Lotería de Navidad 2025
La fiscalidad de la Lotería en 2025 es la misma que en ejercicios anteriores, ya que no ha habido cambios de ningún tipo en la normativa que la regula.
Estos son algunos ejemplos de a cuánto ascenderá tu premio después de impuestos en función de la cuantía que ganes:
| Tipo de premio | Cantidad retenida | Premio después de impuestos |
| Gordo de Navidad (400.000 euros) | 72.000 euros | 328.000 euros |
| Segundo premio (125.000 euros) | 17.000 euros | 108.000 euros |
| Tercer premio (50.000 euros) | 2.000 euros | 48.000 euros |
| Cuarto premio (20.000 euros) | 0 euros | 20.000 euros |
| Quinto premio (6.000 euros) | 0 euros | 6.000 euros |
| Pedrea (100 euros) | 0 euros | 100 euros |
¿Cómo tributa a Hacienda un premio compartido?
En caso de un premio de Lotería de titularidad compartida, la cuantía exenta se prorrateará entre los cotitulares en función de su cuota de participación. Es imprescindible que cada uno de los participantes ya haya pagado su parte, ya que habrá que acreditar que la compra ha sido compartida.
En caso de que un solo participante cobre el premio y este se reparta posteriormente, tocará soportar un mayor castigo fiscal, en forma de donación a cada uno de los participantes. Esto obligará a tributar en el impuesto sobre sucesiones y donaciones (ISD), encareciéndose la factura con Hacienda.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta