Diez personas, entre abogados y notarios, han sido detenidas por estafar a más de 50 ancianos a través de préstamos hipotecarios y otros créditos en Cataluña. Una veintena de ellos han sido desahuciados tras firmar aparentes hipotecas inversas que acabaron siendo contratos de compraventa, en una estafa donde también hay afectados nueve bancos.
La investigación policial comenzó hace más de un año, cuando varios afectados denunciaron que después de la firma de un crédito personal o una supuesta hipoteca inversa (que es el pago de una renta mensual a cambio de la propiedad) habían acabado siendo desahuciadas.
La estafa bancaria comenzaba cuando testaferros con documentos falsificados pedían préstamos a los bancos sobre los pisos de los ancianos. Una vez conseguían el dinero, los testaferros desaparecían, dejaban de pagar las cuotas mensuales, con lo que los bancos comenzaban a ejecutar el aval: las viviendas de los ancianos.
En la investigación policial descubrieron empresas opacas y cuentas bancarias a las que se desviaba el dinero. En todas las operaciones aparecía el mismo abogado y en el 90% de los casos el mismo notario.
La trama ampliaba los delitos más allá. Los ancianos que veían como el banco amenazaba con subastar sus casas se encontraban testaferros que se ofrecían para hacerse cargo de la deuda pendiente a cambio de un pago a plazos con intereses. Las víctimas les estregaban el dinero pero el adeudo nunca se saldaba, con lo que algunos acabaron perdiendo su vivienda.
El fraude de productos financieros asciende a cerca de 3 millones de euros. Por el momento, según la investigación, se ha solicitado el embargo de 150 inmuebles, la intervención de siete vehículos y el bloqueo bancario de 75 empresas y 15 personas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta