
La actual sobreoferta que hay en el mercado de crudo está tirando abajo los precios tanto del barril de petróleo Brent (la referencia en Europa) como del Texas (el referente americano).
Actualmente, el coste de un barril se mueve alrededor de los 40 dólares, el nivel más bajo desde 2009, y la agencia de calificación Moody's cree que seguirá siendo bajo al menos durante los próximos tres años.
Sus previsiones apuntan a que en 2018 el Texas estará en 50 dólares y el Brent, en unos 53 dólares. En el escenario más bajista que dibuja, el barril podría caer incluso hasta el entorno de los 30 dólares.
Moody’s confía en el crecimiento de España pero augura un frenazo en la creación de empleo
La agencia de calificación crediticia Moody’s ha revisado sus pronósticos de crecimiento de la economía mundial y ha mejorado su previsión para España. Cree que el PIB avanzará este año un 3% aunque alerta de que podría frenarse el ritmo de creación de empleo y, con ella, la generación de ingresos.
Imagen del día: las reservas de petróleo en eeuu se mueven en su nivel más alto desde los 80
Los inventarios de crudo de eeuu aumentaron la semana pasada en 4,9 millones de barriles, muy por encima de las previsiones.
El mercado hotelero español inicia un nuevo ciclo de inversión liderado por capital nacional
El sector hotelero en España entra en un renovado ciclo de inversión, con un claro predominio del capital nacional, que representa el 75% de las transacciones. La estrategia preferida por los inversores locales se centra en la fórmula de valor añadido (Value Add) y en el segmento vacacional, que concentra el 62% de la inversión debido a su rentabilidad estable.
Estafa inmobiliaria: absuelven al acusado ante la falta de diligencia de la víctima
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha anulado una condena de cuatro años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Las Palmas a un ciudadano italiano acusado de un delito de estafa. El tribunal ha estimado el recurso de apelación presentado por su defensa al entender que la víctima no actuó con la diligencia mínima exigible para evitar el engaño. Con esta resolución, el TSJ aplica la conocida doctrina de la autotutela, una figura jurídica que, en determinados supuesto
El Supremo cierra la puerta a indemnizar a los arrendadores por el tope de los alquileres
El Tribunal Supremo ha frenado la reclamación de un propietario que exigía al Estado una indemnización de 425,52 euros por la limitación en la actualización de rentas de alquiler al 2% (durante 2022 y 2023), fijada en el Real Decreto-Ley 20/2022, y que el Gobierno subió al 3% durante 2024. La Sala de lo Contencioso-Administrativo no solo desestima el recurso, sino que impone el pago de costas procesales al demandante. El propietario alegaba que el perjuicio cumplía los requisitos legales
El oro, en plena subida libre: las fórmulas para invertir en esta materia prima
El metal amarillo está rompiendo registros y pronósticos en un año de ensueño. Aunque su cotización se ha disparado más de un 40% en lo que llevamos de 2025 y ya está a las puertas de los 3.900 dólares por onza, la cifra más alta de la historia, muchos analistas creen que el rally todavía no ha terminado y que en 2026 se mantendrá por encima de los 4.000 dólares. Entre las fórmulas para invertir en la materia prima más caliente del momento están comprar oro físico o acciones de e
La gestora portuguesa FinProp entra en España para impulsar la financiación alternativa con 100 millones
La gestora portuguesa FinProp Capital, fundada en 2020 y filial de Hipoges, entra en el mercado español con el objetivo de invertir 100 millones de euros en los próximos dos años. Bajo las riendas de Pedro Fernández-Amatriain, la compañía se centrará en ofrecer soluciones de financiación a promotores e inversores inmobiliarios más allá de la banca tradicional, incluyendo préstamos puente y para la construcción, aprovechando la elevada demanda. La compañía espera cerrar este año c
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta