La cantante Isabel Pantoja y el presentador y cantante Bertín Osborne entran en la lista junto a otros famosos
Comentarios: 0
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de archivo.
La lista de morosos con Hacienda cae un 1,4%, hasta 5.997 deudores, pero la deuda sube a 16.138 millones Europa Press
Europa Press ,

La decimosegunda lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 5.997 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2024, lo que supone un 1,4% menos respecto al volumen recogido en el listado publicado en junio del año pasado.

Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 16.138 millones de euros, un 5,9% más, aunque restando duplicidades , el importe sería de 13.697 millones de euros, en este caso un 8,5% superior.

Las deudas que figuran en el listado deben cumplir las condiciones de encontrarse por encima de los 600.000 euros, no haber sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, que estén pendientes de pago a 31 de diciembre de 2024 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

Suben las personas físicas y bajas las jurídicas

Del total de 5.997 deudores que figuran en el listado, 1.077 son personas físicas con deudas de 1.579 millones de euros, y 4.920 son personas jurídicas, con una deuda que asciende a 14.558 millones.

La persona física más endeudada sigue siendo Ramón Olivares Garrigos con 36,8 millones, vinculado a la construcción y otras actividades. Mientras, la cantante Isabel Pantoja y el presentador y cantante Bertín Osborne (Norberto Ortiz Osborne) han entrado en la nueva lista de morosos, con una deuda de 1 millón y 865.000 euros, respectivamente. 

Junto con ambos artistas, aparece en la lista el ex jugador del Atlético de Madrid y del Fútbol Club Barcelona, Arda Turan, con una deuda de 1,3 millones de euros. Vuelve a entrar, después de tres años fuera, la empresa Desguaces la Torre, de Luis Miguel Rodríguez, conocido popularmente como 'el chatarrero', con 3,7 millones.

Repiten entre los mayores deudores los dueños de la promotora inmobiliarias Aifos, Teresa Maldonado y Jesús Ruiz, que están en los primeros puestos de la lista de personas físicas más endeudadas, con alrededor de 15 millones cada uno, la misma cantidad que mantiene el empresario jubilado Agapito García. También continúa el empresario vinculado a la construcción, Rafael Gómez Sánchez, conocido popularmente como 'Sandokán', con 2,1 millones de deuda

También permanecen, entre otros, la actriz Paz Vega, que aún debe al fisco 2,3 millones de euros, o el empresario y exbanquero, Mario Conde, que tiene una deuda de 3,8 millones, pero en su caso la ha reducido en 2,6 millones frente al listado previo.

El expresidente del Valencia, y hermano del dueño de Mercadona, Francisco Roig (8 millones) y el escritor César Vidal (4,9 millones) han reducido su deuda, pero siguen en el listado de grandes morosos. Como continúa la empresa del empresario José Luis Moreno (Kulteperalia), que ha rebajado su deuda hasta los 787.000 euros.

Del importe total, el 28% (4.508 millones de euros) corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (1.224 deudores, el 20% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio concurso.

Por la parte de las empresas, pese a que la constructora Reyal Urbis ha cancelado 2 millones de euros en deuda se mantiene como la mayor compañía morosa con un total de 277,8 millones.

La promotora Aifos la reduce también ligeramente, de 90,1 a 89 millones, en tanto que Martinsa Fadesa ha reducido 1 millón su deuda, hasta 4,9 millones, otra de las más famosas.

Pero hay compañías vinculadas a la construcción y promoción inmobiliaria con grandes deudas, como Servicios Esquerdo (97,2 millones), grupo PRASA (92,4 millones), Eurofinsa (91,9 millones), Obras Nuevas de Edificación 2000 (87,7 millones), CCD 21 Negocios Inmobiliarios (79,9 millones), Bitango Promociones (73,1 millones) o Arenal 2001 (71,4 millones).

Aunque cabe destacar que cuatro sociedades del grupo Polaris han salido del registro de 2024: son Polaris Desarrollo (22,7 millones), Polaris World Network (21,6 millones), Polaris G (21,6 millones) y Polaris World Retail (21,5 millones).

Un total de 805 deudores no figuran ya en el listado de morosos tras haber aparecido en el listado publicado en junio de 2024, por lo que abandonan la lista por un importe de 1.361 millones de euros.

La salida de la lista se puede deber tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31/12/23), o por falta de firmeza de la deuda.

Por contra, un total de 718 deudores figuran en el listado de deudores y no aparecían en el listado publicado el año pasado, por lo que entran en la lista por un importe de deuda de 2.272 millones de euros.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta