
En España, el salario que perciben los alcaldes varía considerablemente según el tamaño del municipio y la dedicación al cargo. La normativa establece límites y criterios específicos que regulan estas remuneraciones.
Por ello, conocer cuánto cobra un alcalde es clave para entender cómo se gestiona la función pública a nivel local. Descubre los principales salarios de los primeros ediles en España.
El sueldo de los alcaldes en España
No todos los alcaldes cobran lo mismo: el sueldo varía considerablemente dependiendo del número de habitantes, la capacidad presupuestaria del ayuntamiento y si el alcalde tiene dedicación exclusiva. Según datos del Ministerio de Política Territorial en 2023 consultados por EpData, estas son las 10 alcaldías con el salario más alto en España:
Posición | Municipio | Sueldo anual (€) | Dedicación |
---|---|---|---|
1 | Madrid | 108.517,80 | Exclusiva |
2 | Barcelona | 104.240,09 | Exclusiva |
3 | Bilbao | 103.991,34 | Exclusiva |
4 | Donostia/San Sebastián | 94.605,13 | Exclusiva |
5 | Vitoria-Gasteiz | 92.687,60 | Exclusiva |
6 | Valencia | 92.621,23 | Exclusiva |
7 | Sevilla | 92.440,74 | Exclusiva |
8 | Málaga | 90.815,23 | Exclusiva |
9 | Getxo (Vizcaya) | 89.598,53 | Exclusiva |
10 | Almería | 88.884,01 | Exclusiva |

¿Cuánto cobra un alcalde de pueblo?
El sueldo de un alcalde de pueblo en España varía mucho dependiendo del tamaño del municipio, el presupuesto local y el régimen de dedicación. No existe una cifra fija, ya que son los propios ayuntamientos los que establecen el salario dentro de unos límites marcados por ley según el número de habitantes:
Habitantes del municipio | Máximo salario bruto anual |
---|---|
Más de 500.000 | 116.160,05 euros |
300.001 a 500.000 | 104.544,03 euros |
150.001 a 300.000 | 92.928,03 euros |
75.001 a 150.000 | 87.120,59 euros |
50.001 a 75.000 | 75.504,62 euros |
20.001 a 50.000 | 63.888,61 euros |
10.001 a 20.000 | 58.080,05 euros |
5.001 a 10.000 | 52.272,61 euros |
1.000 a 5.000 | 46.464,02 euros |
Menos de 1.000 | 34.848,05 euros |
Así, en municipios pequeños los alcaldes pueden percibir sueldos muy modestos, compatibilizar sus funciones con otra actividad o incluso no cobrar nada si la dedicación no es exclusiva. Además, los alcaldes pueden optar por renunciar al salario y percibir sólo dietas o sueldos derivados de otros cargos públicos.
Aunque todos los ayuntamientos deben remitir sus datos salariales al Gobierno, cada año más de 1.300 municipios no lo informan, pese a ser obligatorio. Además, en 2023, más de 600 alcaldes subieron su sueldo tras las elecciones municipales, y hay casos en que la relación entre sueldo y número de habitantes supera ampliamente los 200 euros al año por vecino.

¿Hay alcaldes que no cobran?
En España existe un número considerable de alcaldes que no perciben salario alguno por desempeñar su cargo. Según los datos publicados en el espacio de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA), alrededor de un tercio de los alcaldes españoles declara no recibir retribución fija mensual.
Esta situación es especialmente habitual en municipios pequeños, donde las limitaciones presupuestarias y el bajo volumen de gestión hacen que muchos regidores opten por ejercer la alcaldía sin dedicación exclusiva ni sueldo, percibiendo en la mayoría de los casos solo dietas o indemnizaciones.
La ausencia de salario afectó en 2023 principalmente a los pueblos con menos de 1.000 habitantes, donde la figura del alcalde suele estar vinculada a un compromiso de servicio público más que a una carrera profesional.
¿Cuánto cobra un concejal de pueblo?
El salario de un concejal en España varía según la dedicación y las decisiones del propio ayuntamiento. En los pueblos, los concejales suelen no tener sueldo fijo y sólo perciben dietas por asistencia a plenos, comisiones u órganos municipales. En municipios mayores, variará en función de la responsabilidad de la concejalía.
En Madrid, por ejemplo, los cargos de mayor relevancia perciben en torno a 101.600 euros brutos al año, mientras que los concejales encargados de distritos o áreas delegadas tienen asignados sueldos de casi 99.600 euros. Por su parte, los que no asumen funciones directivas cobran unos 67.300 euros anuales.
Mientras, en Barcelona, las retribuciones difieren según el grupo municipal. Por ejemplo, los representantes de Barcelona en Comú aplican un código ético interno que limita su retribución neta a unos 34.000 euros al año. Otros concejales pueden alcanzar sueldos brutos anuales de hasta 98.192 euros, siempre en función de la responsabilidad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta