
La okupación en España ya no se limita a viviendas o locales comerciales. En los últimos meses, los garajes privados han comenzado a convertirse en objetivo de intrusos, especialmente en entornos urbanos donde el aparcamiento es un bien muy cotizado. Esta tendencia emergente añade complejidad a un fenómeno que ya divide a la sociedad y que ha encendido el debate político.
Un vacío legal que complica a los dueños
Para un propietario, descubrir que su plaza está ocupada por un vehículo ajeno puede convertirse en un problema difícil de resolver. Aunque la ley reconoce su derecho de uso, el proceso judicial para recuperarla puede dilatarse en el tiempo. Durante ese periodo, el afectado no puede recurrir a la grúa municipal, ya que la normativa de tráfico no es aplicable dentro de recintos privados.
El Congreso aprobó recientemente una reforma propuesta por el PNV para agilizar los desahucios exprés mediante la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia. No obstante, varias asociaciones advierten que los cambios resultan insuficientes para frenar una práctica que sigue creciendo.
Cómo actuar ante una plaza de garaje okupada
Los expertos aconsejan que, ante un caso de este tipo, se contacte primero con el administrador de la comunidad o el presidente de la finca para intentar identificar al responsable y buscar un acuerdo. Si no es posible, lo recomendable es denunciar los hechos ante la Policía.
El Código Penal, en su artículo 245.2, tipifica la ocupación de inmuebles que no sean morada con penas de multa de entre tres y seis meses. Sin embargo, los plazos judiciales suelen ser largos, lo que genera frustración en los propietarios. Las asociaciones vecinales insisten en evitar soluciones por la fuerza, ya que podrían agravar el conflicto legal.
Un problema cada vez más presente
Los datos del Ministerio del Interior revelan que en 2023 se registraron más de 15.000 casos de usurpación o allanamiento de inmuebles en España. Aunque el CIS indica que solo un 0,9% de la población lo considera un asunto prioritario, un sondeo de la OCU refleja otra realidad: un 34% cree que la okupación es un problema serio, un 19% asegura conocer algún caso cercano y un 2% afirma haber sido víctima directa.
La extensión de este fenómeno a las plazas de garaje supone una nueva amenaza para los propietarios y abre otro frente en una cuestión que gana peso en la agenda social y política.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta