Comentarios: 12
Las mayúsculas llegan a idealista
idealista/news

Un pequeño paso para la ortografía, un gran paso para idealista. Desde hoy las mayúsculas forman parte de nosotros por primera vez desde que nacimos hace ya 15 años. Ha llovido mucho desde que la primera versión de la plataforma llegó a la red de redes en el año 2000. Por aquel entonces había unos horribles módems de 512k que hacían ruido, las fotos que subían los usuarios no podían superar los 20k y había un buscador –del que ya casi ninguno os acordaréis–, AltaVista, que le mojaba la oreja a un recién nacido Google. 

También estaban de moda los chats, sobre todo el famoso ‘Messenger’, donde los usuarios más agresivos usaban las mayúsculas para hacerse oír por encima del resto. Por eso, y porque nos gusta hablar bajito, sin grandilocuencias y porque nos gustan las cosas simples, el equipo fundador de idealista decidió adoptar las minúsculas como seña de identidad y como fórmula para tratar de aportar un poco de sencillez y transparencia en el mercado que trabajamos. 

A lo largo de estos 15 años nos ha tocado explicar por qué escribimos en minúsculas innumerables veces a nuestros usuarios. La mayoría lo entendía, pero hace ya un tiempo comenzamos a plantearnos si habría llegado ya el momento de cambiar. Hicimos algunas pruebas y comprobamos que el uso de las mayúsculas “maleducadas” era mínimo en nuestros anuncios, por lo que con este cambio nuestra plataforma no se llenaría de textos “gritones”. 

Además, cumplimos 15 años y, como a todo buen adolescente, nos gusta hacer cosas inesperadas. Aún conservamos ese punto de rebeldía. Eso sí, no nos hemos vuelto locos, sólo las utilizaremos donde sean correctas, al igual los puntos a final de párrafo.  

Hemos consultado con muchos de nuestros usuarios y a todos les ha parecido una buena idea, aunque también hemos encontrado nostálgicos que reconocían que echarán de menos las minúsculas en idealista. De hecho, a todos nos va a costar un gran esfuerzo adaptarnos a este cambio.

Como muchos habréis ya apreciado, desde el comienzo de 2015 nuestra identidad gráfica está viviendo grandes cambios. En enero eliminamos la coletilla ‘.com’ para ser solamente idealista (a secas). También hemos refrescado nuestro verde e incluido el rosa chicle como color secundario. Hemos cambiado la tipografía de la web y todos los soportes digitales para ser aún más legibles. Con la inclusión de las mayúsculas en nuestro ‘vocabulario’ culminamos el proceso de actualizar y modernizar idealista

Pero, ojo, la marca como tal y seguirá siendo en minúscula.

Y ahora sí, que se levante el telón… Bienvenida Mayúscula a idealista.

 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Félix Bozal
8 Mayo 2015, 12:15

No era obligatorio y ya nos habíamos acostumbrado, pero la verdad, es que el "aspecto" será MEJOR (voy a aprovechar a subir la voz). Bien hecho.

P08108744
8 Mayo 2015, 12:25

Me alegro mucho, había veces que era incómodo leer sin mayúsculas.

dpto. comercial .
8 Mayo 2015, 12:28

Me alegro mucho! Los ojos decían..no no.. esto no está asi bien.

GARAJE TAQUIGRAFO GARRIGA
8 Mayo 2015, 12:35

Por fin !!! Estupendo

carmen
8 Mayo 2015, 13:22

Nunca me he acostumbrado a leer en minúscula porque creo que escribir con corrección es BASICO para la cultura. Por tanto no debe estar al arbitrio de personalismos y menos en un medio de comunicación.

Es una barbaridad que el mundo de la mensajería esté destrozando el idioma al escribir en lenguaje taquigráfico sin ninguna concesión a la ortografía. Y no digamos ya a la estructura gramatical, la sintaxis, la puntuación o el acento.

Por todo ello me alegra que se corrija esa forma de escribir que ustedes dicen original.

Estoy completamente de acuerdo. Era una aberración.
Yo hice una sugerencia formal hace años... y ni caso.
Cometieron el error de Confundir un chat con una plataforma de anuncios.

miguel
8 Mayo 2015, 13:53

Modems ruidosos a 512 Kbps? Como no fuese el ruido de caerse al suelo...

Ignacio Romanillos
9 Mayo 2015, 18:30

Ya era hora...me molestaba mucho escribir con faltas de ortografía.
Si las mayúsculas forman parte de nuestra lengua desde hace siglos, será por algo.
Gracias por recuperar el sentido común.

Caroline
11 Mayo 2015, 7:48

¡Me alegro!

GUILLERMO
11 Mayo 2015, 11:58

Me gustaba que no utilizaseis la capital romana, no sé si lo hacíais a propósito influenciados por Otl Aicher y su cruzada contra este tipo de letras, que representan la pomposidad y el poder frente a la correcta legibilidad o por otro motivo, así que qué pena que hayáis dado un paso atrás.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta