El que se haga finalmente con una de las diez carteras de activos tóxicos que sacará a subasta próximamente sareb, deberá gestionarla durante un periodo mínimo de 3 años. Esta es una de las trabas que prepara la sociedad al que gane una de estas diez carteras, formadas por cerca de 50.000 millones de euros (un 80% financieros y un 20% de inmuebles) provenientes de la crisis y la reestructuración bancaria
Según detalla el diario el economista, la sareb será flexible en las negociaciones en función de las ofertas y los objetivos de los fondos que pujen por sus carteras tóxicas, aunque establecerá periodos de vencimiento de tres, cinco, siete y diez años, para evitar futuras subastas independientes que troceen aún más el pastel
En este sentido, en el concurso para la adjudicación de estos activos (que se cerrará presumiblemente entre septiembre y noviembre), la entidad de capital mixto tendrá en cuenta el plan de negocio de los candidatos e impondrá penalizaciones por el incumplimientos de sus objetivos
1 Comentarios:
Con el sareb me siento como delante de un trilero: mueve y mueve los vasos, pareciendo siempre correcto y honesto, pero lo único que desea es quedarse con mi dinero. Esclavitud 2.0.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta