
La energía nuclear sigue siendo una de las utilizadas entre las principales pontencias mundiales. De las 436 centrales nucleares repartidas por el mundo, EEUU y Francia cuentan con más de 50 reactores en su territorio, con Japón (46), Rusia (34) y China (26) copando las cinco primeras posiciones.
Con cerca de 379.000 Mw de potencia se convierten en la base de la generación de energía eléctrica en muchos países. España cuenta con siete centrales nucleares, que suponen 7 Mw de potencia.
El cinturón de fuego, el poder de esta peligrosa zona sísmica
El terremoto submarino de magnitud 8,8 registrado el 30 de julio de 2025 frente a las costas de Kamchatka (Rusia) ha vuelto a poner en el punto de mira al Cinturón de Fuego del Pacífico, la región más sísmica del planeta. Este potente sismo, uno de los ocho más fuertes desde 1900, provocó tsunamis en Rusia y Japón y activó alertas en numerosos países ribereños del Pacífico.
La Reserva Federal mantiene los tipos por quinta vez consecutiva pese a la insistencia de Trump por bajarlos
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), por sus siglas en inglés, de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles mantener por quinta vez los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%.
El impacto del nuevo acuerdo comercial EE.UU.-UE dispara los aranceles
El último dato sobre los aranceles medios ponderados que Estados Unidos aplica a las importaciones procedentes de la Unión Europea muestra un salto sin precedentes. En mayo de 2025, antes de la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial entre Washington y Bruselas, los aranceles se mantenían estables en torno al 2-3%. Sin embargo, tras el anuncio del pacto, la gráfica registra un repunte súbito que refleja un endurecimiento inmediato de las condiciones comerciales.
La vivienda, "cuello de botella" para la economía española, según CaixaBank
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha advertido de que el acceso a la vivienda podría convertirse en un grave obstáculo para el crecimiento económico de España si no se actúa con urgencia. Durante la presentación de resultados semestrales, el directivo ha subrayado el desequilibrio estructural entre oferta y demanda y ha pedido consensos políticos para acelerar la liberación de suelo y aumentar la oferta residencial.
Azora entra en el mercado hotelero griego con Donkey Hotels y la familia Ioannou
La gestora española Azora ha desembarcado en el sector hotelero griego a través de una alianza estratégica con la familia Ioannou, con el objetivo de posicionar a Donkey Hotels como una plataforma institucional de referencia en el país. La operación, que incluye la compra del 50,1% de la compañía, marca un nuevo paso en la estrategia de expansión internacional de Azora y refuerza su apuesta por el segmento de lujo en uno de los mercados turísticos más prometedores de Europa.
El IPC sube cuatro décimas en julio, hasta el 2,7%, por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El BCE detecta una caída en las expectativas de inflación de los consumidores
Las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución durante el próximo año de la tasa de inflación han disminuido hasta su nivel más bajo desde el pasado mes de febrero, según constata el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidores de la zona euro.
1 Comentarios:
En España serán 7.000 MW
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta