Las sospechas de que las viviendas de vpo son un caldo de cultivo del fraude es vox populi desde hace años. No residir en el piso adjudicado, ponerlo en alquiler sin permiso o intentar venderlo al margen de las instituciones son causas típicas de comentarios. Sin embargo, una inspección del gobierno vasco no ha encontrado tantas infracciones como cabría esperar
Según sus datos, sólo el 8% de los pisos protegidos inspeccionados por el Gobierno vasco desde 2004 presentaban indicios de haber sido utilizados por sus titulares de manera fraudulenta, según los datos del Departamento de Vivienda. En total se han revisado el 76% del parque de viviendas protegidas de euskadi o lo que es lo mismo 45.595 inmuebles
Fruto de estas inspecciones se han expropiado más de medio centenar de pisos y se han abierto 3.602 diligencias previas a personas acusadas de no residir en el mismo, intentar poner en alquiler o venderlo sin seguir las vías obligadas, como son comunicarlo a las instituciones por si quieres adquirir el piso. Pese a las elevadas diligencias, sólo han concluido con una sanción 946, que tendrán multas de entre 30 y 6.000 euros, dependiendo de la gravedad de los hechos
¿Dónde se defrauda? ¿es acertado el cálculo?
Los expertos admiten que el fraude real es mayor, ya que la Administración autónoma sólo ha podido destapar los engaños evidentes y además en algunas posibles sanciones había prescrito. Al menos, trata de mandar un mensaje de que a diferencia de lo que pasaba en otras épocas, la Administración vasca ahora está encima de las irregularidades y no resulta tan fácil engañarla
En el resto de España, el mayor fraude que siempre ha rodeado a las vpo no ha sido el uso del piso, sino los procesos de compraventa. Empezando por las adjudicaciones sospechas, pasando por las promotoras que inflaban los precios de dichas viviendas hasta terminar porque los propietarios vendían las viviendas a precios muy superiores a los que permitía la ley mediante el cobro de dinero negro
Opina: ¿crees que el fraude en las vpo sólo afecta al 8% de los pisos? ¿ha mejorado la situación recientemente?
34 Comentarios:
Es muy, pero que muy facil evitar el fraude. Yo compre mi vpo en terrassa en plena burbuja por 57.000€, 90m2 4 habitaciones y 2 baños. El comprador me pedía 260mil, le di 45 mil de arras, y en el momento de la firma, a la que acudí con un abogado, le ofrecí que se que me diera el doble de las arras, o que le pagabo los 12 mil restantes que por ley valia ese piso. El berrinche fue de aupa, pero es lo que hay.
Me alegra leer el testimonio de un comprador de vivienda en España que no se deja engañar. Seguro que con los berridos que daría el estafador acorralado paracería eso la matanza del cerdo...
Es muy, pero que muy facil evitar el fraude. Yo compre mi vpo en terrassa en plena burbuja por 57.000€, 90m2 4 habitaciones y 2 baños. El comprador me pedía 260mil, le di 45 mil de arras, y en el momento de la firma, a la que acudí con un abogado, le ofrecí que se que me diera el doble de las arras, o que le pagabo los 12 mil restantes que por ley valia ese piso. El berrinche fue de aupa, pero es lo que hay.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Me permito el honor de aplaudirte!! "El que roba a un ladron tiene 100 años de perdón"
Se la compraste a un promotor? O a un partícular? Porque me huele raro que el promotor te aceptara en "A" tanto dinero para la compra-venta de una vpo.
Por cierto una duda más, ¿633€/m2 es el precio de la vpo en terrassa?
Lo siento pero todo esto me huele a farol
Lo siento pero no me lo creo. ¿Qué vendedor celebra un contrato de arras si luego va a recibir el grueso del dinero en "b"?.
Además, si la Administración se hiciera eco de ese fraude, la vivienda se la quedarían ellos y tú no aunque reunieras los requisitos estipulados para acceder a una vivienda protegida.
Alguien sabe donde se puede denunciar el fraude de las viviendas de vpo?? me parece injusto que yo no pueda acceder a ella y que la persona k accedio a ella , la tiene cerrada desde hace mas de 4 años y nunca a vivido en ella. Si alguien me puede ayudar lo agradesco
Por favor quiero que alquien me diga donde se denuncia?
No comprendo, a ver...
Por ley la vivienda es de precio tasado, o sea , la tasación está indicada por el estado; en plena burbuja estaría sobre los 1000 euros m2 y eso significaría que no se tiene acceso a un crédito por un importe que se le acerque al precio de compraventa. Pero en el contrato de arras se fija el precio acordado entre las partes y creía que es vinculante.
Creía que la ley obliga al tasador pero no a las partes que libremente deciden el precio de transacción. ¿Alguien me lo podría aclarar? Muchas gracias de antemano.
Saludos
Que se pasen por Madrid...
El otro día, me pedian 300K € por una VPp de segunda mano, pero tenia que dar en "metálico" 200K
España es un pais de pandereta,los fraudes de vpo están a la orden del dia,ya sea en alquiler o en venta.Además los funcionarios encargados de gestionar las compraventas lo saben y no lo evitan.
La gente que compra no va a vivir,se entragan a dedo,no hay inspecciones y todo el mundo sabe(funcionarios incluidos que se mueve el dinero en b que da gusto)
Los qobiernos se bederían poner las pilas pero me parece que no interesa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta