Hoy en día para comprar o vender una vivienda es muy habitual solicitar una tasación para conocer el valor del inmueble o para determinar un valor de cara a pedir una hipoteca. En este artículo, idealista news con ayuda de sociedad de tasación (st - sociedad de tasación) se sumerge en todo el proceso completo para explicar en qué se fija un tasador para valorar una casa y cómo se hace la tasación. Los factores que más influyen para determinar el valor son: la ubicación, la superficie, la iluminación, el estado de conservación o la distribución de la vivienda
Paso a paso de la tasación
Cuando se solicita una tasación por un particular o una empresa, la tasadora envía un presupuesto al cliente y si se llega a un acuerdo con el solicitante se comienza a trabajar. El tasador lo primero que hace es pedir una nota simple al registro de la propiedad para comprobar que la información facilitada por el interesado casa con la información que hay registrada. Además, solicita una copia de la escritura de la vivienda y coteja los datos con el catastro y el ayuntamiento correspondiente
¿En qué se fija un tasador para valorar la vivienda?
Carlos arnáiz, arquitecto y tasador de sociedad de tasación, adelanta los factores a tener en cuenta a la hora de hacer una tasación:
- Estado del edificio: si el edificio está rehabilitado o no influye a la hora de valorar la vivienda. El tasador también se fija en si el edificio ha pasado la inspección técnica de los edificios (ite) y en el aspecto exterior: balcones, fachada, etc. “hay fachadas maravillosas que luego esconden pisos que no merecen la pena o al revés”, señala arnáiz
- Ubicación de la vivienda: es esencial para vender o comprar una vivienda. Si la casa está ubicada en una buena zona se reflejará en la tasación y tendrá más posibilidades de venderse. “Si la casa está en una zona de bares sabrás que habrá más movimiento nocturno aunque esté bien aislada pero en verano al abrir los balcones entrará el ruido” recuerda arnáiz
- Superficie: es importante este factor aunque no todos los metros cuadrados valen lo mismo, pues depende de si está reformado, bien conservado o si la distribución es buena o no
- Iluminación: la orientación de la vivienda es muy importante. No es lo mismo que el piso esté orientado al sur, al norte o al levante. Un piso con mucha luz natural tendrá una mejor valoración que un piso que no la tenga y lo mismo ocurre si tiene buenas vistas
- Distribución: el tasador mira que la vivienda tenga una distribución razonable o al uso para lo que demanda el mercado o no. “A veces tienes pisos grandes y buenos per con pasillos muy largos o estancias ciegas, es decir, con poco atractivo por su distribución”, comenta arnáiz
- Ascensor y buenas ventanas: cada vez es más frecuente que los pisos tengan las ventas de climalit, con lo que esto gana enteros a la hora de querer vender una vivienda. Que el edificio cuente con ascensor también es un aspecto a tener en cuenta por el tasador
¿Cómo fija el tasador el valor de la vivienda?
El tasador analiza el mercado de viviendas a la venta que hay en el entorno de la vivienda a tasar. Busca pisos en venta para llamar, hacer una simulación de compra, y así enterarse de las características de la casa y del precio al que se vende. “Vas haciendo un muestreo del mercado más comparable y anotas diferentes ofertas de manera que luego tienes material suficiente para fijar el valor de la casa” comenta el tasador de sociedad de tasación. También se apoya en portales inmobiliarios para conocer las pretensiones de los vendedores de la zona
Una vez que se tiene contemplado el valor de la vivienda, el tasador prepara el informe al que incluye todo tipo de referencias municipales. Firma la tasación digitalmente y se lo envía a la tasadora para que revise que está todo correcto. Abel navarro, coordinador técnico de sociedad de tasación, recuerda que desde la compañía revisan que el informe enviado por el tasador esté acorde según normativa y según unos índices de calidad
“Por último, en sociedad de tasación volvemos a firmar la tasación, con lo que tiene dos firmas. Con esto la valoración ya está concluida y le hacemos entrega del informe de tasación al cliente” sentencia navarro
39 Comentarios:
La única tasacion valida es ponerla en portales e irla bajando hasta
Que empiecen a interesarse
Mientras tanto solo son pajaritos en la cabeza
Y años pagando gastos e impuestos, poniendose el cartel amarillo
Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas...
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.
IBI x 2 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 5 para una casa despues de 5 años vacia.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.
Oye listo/a anónimo/a, piensa que hay mucha gente que compró una segunda vivienda de playa con mucho esfuerzo y sacrificios, viviendo de su sueldo, que pagó todos sus impuestos privándose de muchas cosas y que esa casa está vacía porque sólo la habita en vacaciones de verano un mes. Pero está claro que si la pagó es suya y la tiene para disfrutarla cuando le venga en gana y cuando su economía se lo permita y ahora llegas tú de Salvador de la patria a subirle el IBi dos , cuatro o cinco veces para que obligatoriamente tenga que alquilar la vivienda. ¡Menuda dictadura! Que aquí no estamos ya en los tiempos de stalin ni le lennin, tío. Que existe el derecho a la propiedad privada adquirida legalmente, pagando tus impuestos y con tu sueldo, todo dinerito blanco. Por qué tengo yo que alquilar por fuerza mi casa. A qué nivel de estupidez comunista vamos a llegar.
Por qué toda esa gente que se metió a pedir hipotecas por cientos de miles de euros no se lo pensó un poquito antes de tirarse el peo más gordo que el culo. Yo no tengo porqué pagar los platos rotos de las meteduras de pata de otras personas.
En este país en unos años todos se hicieron ricos y pidieron créditos para pisos, para muchos Mercedes que se ven por las calles, mucho audi, mucho bmw y además el viajito en crucero o a la riviera maya... otros nos quedamos muchos años de vacaciones donde mismo vivíamos, con seat baratito y ahorrando como hormiguitas para luego poder comprar una cosa adaptada a nuestros sueldos y encima ahora, nos la quieres quitar "por decreto ley", o sea, según tú "por cojones".
Sí señor, eso se llama democracia. Léete la fábula de la cigarra y la hormiga e ilústrate un poco, porque desde la antigüedad griega ya se observaban los casos de la cigarra que se dedicaba a la buena vida y cuando llegaba el invierno y no había comida, pretendía que la hormiga la alimentara de la provisión que ella había estado haciendo, trabajando todo el verano. No tengáis tanta cara algunos. Yo entiendo y ayudo en lo que puedo a esas familias humildes que se han quedado en paro y tenían un pisito de 70m y ahora se ven que no tienen de donde pagar la hipoteca. Eso es una canallada y una pena muy grande para esas familias. Pero la de los cabeza de chorlito que se metieron a ejercer de ricos con dinero prestado no! Lo siento, pero no! Qué se busquen la vida, pero no a mi costa. Joder, ni franco era tan tirano como tú!.
Cuando se firma una hipoteca se sabe que se responde no solo con el valor de la casa, sino que se va a tener que devolver todo el dinero que se le presta.
Es justo y razonable.
En el 2008 por supuesto que las tasaciones de los pisos eran correctas, puesto que habia borregos de sobra que pagaban cantidades disparatadas por verdaderos cuchitriles.
Efectivamente habia transacciones que justificaban esas valoraciones. Y hoy no, porque el precio de las casas puede subir y bajar como el de cualquier otro bien, exactamente igual, todo depende de la oferta y la demanda. Y logicamente, las tasaciones han de ser distintas.
¿O es que ahora va a resultar que la vivienda es un derecho social y cuando su precio subia un 20% anual no lo era?
¿O es que España iba a ser el pais de Alicia en el pais de las maravillas y aqui todos nos ibamos a forrar trapicheando con el ladrillo, el unico bien en el universo que sube de precio porque nosotros nos lo mereciamos
En el 2008 por supuesto que las tasaciones de los pisos eran correctas, puesto que habia borregos de sobra que pagaban cantidades disparatadas por verdaderos cuchitriles.
Efectivamente habia transacciones que justificaban esas valoraciones. Y hoy no, porque el precio de las casas puede subir y bajar como el de cualquier otro bien, exactamente igual, todo depende de la oferta y la demanda. Y logicamente, las tasaciones han de ser distintas.
..................................
No hombre no, el precio de la vivienda nunca baja, alquilar es tirar el dinero y si la vivienda en España es cara lo es porque nosotros nos lo merecemos y podemos pagarla.
Que para eso somos mileuristas y tenemos un 30% de paro
"El tasador analiza el mercado de viviendas a la venta que hay en el entorno de la vivienda a tasar. Busca pisos en venta para llamar, hacer una simulación de compra, y así enterarse de las características de la casa y del precio al que se vende. “Vas haciendo un muestreo del mercado más comparable y anotas diferentes ofertas de manera que luego tienes material suficiente para fijar el valor de la casa"
A ver si va a resultar ahora que los precios de las casas no solo pueden subir sino tambien bajar!!
Menuda estafa!! buuaaaa!!
Yo que creia que habia dado con la forma de hacerme rico sin ningun riesgo!!!
¿Pero una tasacion no era para toda la vida? ¿Como el matrimonio? Jajajaaaaaa
Asi que una tasación se decide basicamente por el precio que piden los que estan vendiendo a tu alrededor. ¿No deberia basarse más en el precio al cual se han realizado las últimas transacciones de la zona? ¿Que más da lo que pida el de al lado? ¿Que "vale" una casa? ¿Lo que pides por ella o lo que pagan por ella?
Eduardo, claro que la tasación se debe basar en el precio de las últimas transacciones de la zona.....pero es que ahora no debe haber ni transacciones.....
Tienes toda la razón del mundo. Aún ahora vas a ver pisos que son antiguos, pequeños, oscuros todos interiores y los dueños pretenden cobrarte un importe con el recuperar el clavazo que a ellos les dieron cuando compraron en los años, no vamos a decir dorados del ladrillo, sino de la especulación pura y dura y del enriquecimiento de unos cuantos listos (entre ellos políticos y asociados).
Ese precio que ellos piden no tendría que ser referente para ninguna tasación, porque en realidad ese piso, como yo he comprobado en los portales, se tira dos y tres años apareciendo y nadie lo compra, hasta que empiezan a bajarle el precio y cuando el comprador calcula que ese precio, unido a los gastos de reforma son los justos, entonces aparece alguien que compra.
Tasar mirando precios de venta de los alrededores es una estupidez, y un engaño, porque el precio de la casa es el que esté dispuesto a pagar algún comprador, si no te adaptas a eso, te comes la casa con patatas. Y punto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta