Comentarios: 8
Las nuevas burbujas inmobiliarias del mundo

Las nuevas burbujas inmobiliarias del mundo

la burbuja inmobiliaria amenaza varios países

Diferentes autores alertan del fenómeno de formación de nuevas burbujas inmobiliarias en varias zonas del mundo, como reino unido, Hong Kong, Singapur, China e Israel , Y en las ciudades más importantes de Turquía, India, Indonesia y Brasil. Las señales son las habituales: fuerte incremento del precio de la vivienda, distanciamiento entre los ingresos familiares y el valor de las casas y rápido endeudamiento de los hogares motivado especialmente por un política monetaria expansiva con bajos tipos de interés

No obstante, los expertos hacen una diferenciación entre regiones. Por un lado, hay países como reino unido que “voluntariamente” están apostando por la creación de burbujas para la reactivación de sus economías. Mientras que otros han llegado hasta ese punto derivados por el miedo a que unos tipos más altos conlleven la entrada de capitales, lo revaluaría sus monedas y a su vez, les haría perder peso en las exportaciones. Aquí encajan los casos de Israel, Hong Kong y Singapur

La nueva burbuja británica

La nueva burbuja inmobiliaria que se está creando en reino unido presenta una serie de parámetros:

- Los sueldos se mantienen estables al mismo tiempo que desciende la productividad

- La inversión en la economía no financiera permanece estancada a pesar del crecimiento del PIB, derivado exclusivamente de las inversiones en el sector inmobiliario y el consumo interno

- Si el consumo se incrementa y los sueldos permanecen estables, eso quiere decir que éste se produce basándose en la reducción de los ahorros y/o incremento del endeudamiento de las familias

Si esta situación se compara con la vivida en España en la época de la burbuja inmobiliaria, la única diferencia que se observa es que los sueldos subían  mientras la productividad se mantenía estable

Los analistas explican que una de las claves de este fenómeno en el reino unido es sin duda el papel que la city tiene en su economía. El incremento de masa monetaria ha generado que los bancos dispongan de mayor liquidez, a menores precios, que alimenta la banca de inversión

Algunos tildan del preocupante la política llevada a cabo por el banco de Inglaterra (boe, sus siglas en inglés) como funding for lending, mediante la que una entidad bancaria ve reducidos sus costes a medida que solicita mayores fondos. Esto hace especialmente atractivo solicitar del banco central mayores recursos, que van a parar, no a la economía productiva,  sino los mercados financieros

También hay que tener en cuenta que el desempleo se mantiene bajo como consecuencia del estancamiento o las ligeras rebajas en los sueldos y el gobierno británico tiene una serie de ayudas en forma de garantías a los ciudadanos que quieran adquirir una vivienda

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

chancletero
16 Diciembre 2013, 11:35

Las monedas virtuales son un timo piramidal como un castillo. Su exito se basa en la gente nueva que va entrando.

A las primeras que entraron habia que darlas facilidades (con el minado) para empezar la piramide y fomentar la burbuja. Al resto, con la propagacion de la burbuja y el "eco mediatico" se las obliga a poner dolares sobre la mesa, para poder entrar. De ahi el negocio piramidal y como siempre, los ultimos, palmaran.

16 Diciembre 2013, 11:36

Espana ya es considerada la madre de todas las burbujas
Por comparacion salarios y precios que todavia quedan de los propietarios en babia
Por eso sabemos que nos quedan unos 40 anos bajando y superando los menos 78% de japon

16 Diciembre 2013, 13:01

ANda reino Unido Israel, honkong, estos también son pepitos paletos analfabetos??? ayyyyy cuanto listo-espavilao hay en España, de todo sabemos oyes, unos máquinas.

16 Diciembre 2013, 17:08

In reply to by anónimo (not verified)

ANda reino Unido Israel, honkong, estos también son pepitos paletos analfabetos??? ayyyyy cuanto listo-espavilao hay en España, de todo sabemos oyes, unos máquinas.

.....

Ya te digo, solo hay que leerte a ti juaaass

16 Diciembre 2013, 18:03

In reply to by anónimo (not verified)

ANda reino Unido Israel, honkong, estos también son pepitos paletos analfabetos??? ayyyyy cuanto listo-espavilao hay en España, de todo sabemos oyes, unos máquinas.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Ya te digo, solo hay que leerte a ti y saber porque hemos llegado a esta situacion.

20 Diciembre 2013, 16:32

Yo creo q España lo q a hecho con la vivienda en ningun lado del mundo se vio,que te den una vivienda simplemente con una nomina de suedo eso es de no creer y ahora claro,a todo el mundo le va a pasar lo mismo q a España,q no,q hicieron las cosas mal y nada mas,hay q fijarce lo q se hace,es haci de facil

22 Diciembre 2013, 16:09

Por lo que veo casi nadie ha salido de España y desconoce los precios fuera de españa.
En el centro de Yangon, capital de Birmania una vivienda cuesta 200.000 usd.
Una urbanizacion En HochiMing en Vietnam 300.000 usd
En Shanghai ya son mas caras que en Madrid.

Mi hermano que esta casado con una peruana cometió el error de no comprar una vivienda en 2008 cuando costaban 30.000 usd, ahora las mismas se venden por 200.000 usd.

Inma
22 Diciembre 2013, 16:17

In reply to by anónimo (not verified)

Bankinter dice: el sector inmobiliario español ha tocado fondo.

Y yo digo: ahora empieza a escarbar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta