En julio de 2011 la canciller alemana angela merkel elogiaba a una España que había “hecho sus deberes” después de acceder a incrementar la edad de jubilación hasta los 67 años, una controvertida medida que en su opinión era "adecuada” para mejorar la competitividad. Pese a todo, para su país la canciller prefiere rebajar la jubilación hasta los 63 años, en la que ha supuesto la primera gran reforma aprobada por la nueva coalición de gobierno alemana
Una reforma de ley impuesta por el partido socialdemócrata (spd) como requisito para apoyar la formación del gobierno de coalición de merkel, que tendrá un coste cercano a 60.000 millones de euros hasta 2020 y sirve para premiar a trabajadores que “han rendido extraordinariamente a lo largo de su vida” y en condiciones muy duras, según defendió el vicecanciller socialdemócrata, sigmar Gabriel, tras anunciarse la reforma
Según las estimaciones del gobierno alemán, hasta 2019 los gastos adicionales de las reformas se pagarán con las reservas del seguro de pensiones y con la renuncia a una baja de las cotizaciones, mientras que a partir de 2020 se destinará dinero adicional proveniente de la recaudación fiscal
La medida supone un cambio radical a la política de jubilaciones alemana, que tan solo el año pasado había comenzado a aplicar la jubilación gradual a los 67 años y ahora, desde este verano, se espera comenzará a aplicar las jubilaciones a los 63
Mientras, en Europa la media de edad de jubilación se encuentra en los 65 años, con España e Italia en los 67 años, Francia en los 62 o reino unido en los 68 años
14 Comentarios:
Todo esto es una vergüenza. Los del norte quieren mano de obra barata, que cobremos poco y trabajemos mucho... hace poco decían de volver a subir la edad de jubilación a los 69....
Que asco me dan todos ellos, pero mira que listos, piden para los demás lo que no quieren para ellos.... y nosotros con los ímbéciles, corruptos y lerdos que tenemos como políticos a claudicar y a hacer lo que diga la puta ángela.
Toy hasta los mismísimos de todo esto, de este pais y de la gentuza que lo gobierna.
Que se vayan todos a la mierda!!!!!
A la mierda si pero a la que peor huela
Amen
Amen
Amen
Amen
Puede hacerlo despues de forzar a la poblacion joven de la periferia a trabajar en su pais y asi asegurar el relevo generacional , hundiendo al resto de paises , un plan bien definido comenzado hace años .
En el capitalismo, no puede haber ricos sin pobres, para que los paises del norte sigan siendo ricos, alguien tiene que hacer el papel de pobre.
Llevo tiempo diciendolo: con lo de los minijobs, muchos alemanes no van a poder jubilarse ... en Alemania.
Pero si en los paises del sur consiguen bajar los precios bastante, podrán tener unos dulces retiros en el sur, y tal vez hasta puedan permitirse una criada local.
Son listos,y ellos mandan
Se han realizado muchos esfuerzos para proteger a los miembros de nuestra sociedad que, como yo, tienen más de 60 años
Pero tenemos que recordar que no es el aumento de la esperanza de vida la que representa una amenaza para las pensiones futuras
La verdadera amenaza es no tener suficientes jóvenes para pagarlas.
¿Les sorprende que muchos jóvenes se vayan a buscar un futuro mejor fuera de España? En realidad hay muchas posibilidades de que sigan aqui en paro en 2025.
España se encuentra en una profunda crisis. Ignoran el hecho de que el desempleo, y especialmente el desempleo juvenil , es inaceptablemente alto, que el futuro del país está saliendo en aviones, barcos y trenes, que las perspectivas de crecimiento económico son patéticamente débiles, y que algo hay que hacer sin duda.
Pues mientras no pongamos las viviendas a la altura del salario normal, esos jovenes no van volver ni crear hogares aqui
Y mantenernos ciegos en solo ansiar los garbanzos delante....mientras otros paises con viviendas baratas, además se estan asegurando: comidas, cenas, mariscadas y pension con nuestra juventud
X
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta