Comentarios: 9

Aunque el stock de viviendas nuevas se ha ido reduciendo desde el año 2010, lo cierto es que aún supera el medio millón de casas, hasta situarse en los 535.734. Según datos del Ministerio de Fomento, el stock de obra nueva se redujo el año pasado en un 5% respecto a 2013. Las provincias que más excedente tienen con respecto al stock total son Barcelona (8,39%), Alicante (8,25%) y Madrid (7,75%).

El número de viviendas nuevas sin vender comenzó a aumentar con fuerza en 2007, cuando había 413.642, y frenó la subida en 2009. En este año había 649.780 unidades y desde entonces el stock se ha reducido en un 17,5%.

Barcelona, Alicante y Madrid, las provincias con más stock de vivienda nueva de España

Por provincias, Barcelona es la que cuenta con más viviendas sin vender, 44.955, lo que supone el 8,39% del total. Le sigue Alicante con 44.180 casas nuevas, un 8,25% del total, y Madrid, que dispone de un excedente de 41.540 unidades, un 7,75% del total. En líneas generales, las provincias con mayor stock sobre el stock total se sitúan en la costa mediterránea, así como en Madrid y Toledo como se ve en el siguiente cuadro:

Barcelona, Alicante y Madrid, las provincias con más stock de vivienda nueva de España

Barcelona, Alicante y Madrid, las provincias con más stock de vivienda nueva de España

Por Comunidades Autónomas, son las tres las que acumulan el 49,64% del total nacional del stock de 2014: Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña. Por su parte Ceuta y Melilla, Navarra, Cantabria y Extremadura son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional.

Barcelona, Alicante y Madrid, las provincias con más stock de vivienda nueva de España

Más relevante aún, desde el punto de vista económico, resulta analizar la proporción de stock sobre el parque de viviendas existente, a nivel autonómico y provincial. En España el porcentaje de stock sobre el parque de viviendas es del 2,10%.

Las comunidades autónomas con una acumulación de stock sobre su parque mayor a dicho porcentaje, son La Rioja, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares y Cataluña. Se encuentran en situación opuesta Extremadura, Cantabria y Navarra, con acumulaciones de stock sobre su parque menores al 1%.

La lenta reducción del stock de viviendas se debe a varios factores entre los que se encuentran la lentitud en la venta de casas. aunque este indicador está remontando, aún lo hace a un ritmo lento. Como muestra de esto, en mayo se vendieron 29.457 casas, un tercio de lo que se llegó a vender a comienzos de 2007.

Otro factor que influye es la ubicación de muchas de esas viviendas sin vender. Varios expertos se han encargado de señalar desde el estallido de la burbuja inmobiliaria que se trata de casas de muy difícil o incluso imposible venta por la ubicación y la mala conexión de transporte o infraestructuras.

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

juanfran
17 Julio 2015, 11:46

corre que se acaban.... ajajajaj

Que pena me dan los nuevos Nuncasubidistas...que deben de ser los hijos de los Nuncabajistas que había antes...
Si vas a SeSeña, claro que hay stock, si vas a zonas deprimidas de Madrid capital, claro que hay stock...y ese stock perdurara,...ahora, poneos a buscar "stock" en esas zonas donde todos queremos vivir...es evidente que el número de carteles de "se vende" se ha reducido muchísimo....
Insisto, que cada uno haga su análisis personal...tangar on a los Nuncabajistas y volverán a tangar a los Nuncasubidistas...cuanta gente "poco preparada" hay...

gigi
17 Julio 2015, 14:01

en barcelona las venden a precio del 2006, y te descuentan 2000 euros jajaja , y claro NO VENDEN,alquiler si porque esta mesia italia y argentina,y entre 15 cojen un piso de 1300 euros a 80 cada uno,negocio puro negocio para hoy

chancletero
17 Julio 2015, 14:30

el stock de "viviendas nuevas" cuyo computo, nos dice que cuando una vivienda nueva a la venta durante dos años, desaparece del computo. asi, tambien hago yo las estadisticas. medio millon de pisos de menos de dos años, a la venta. Asi que imaginaros cuantas viviendas a la venta hay de mas de 2 años. millones !!!!

Y ademas, precisamente donde mas viviendas hay, es en madrid y barcelona. donde estan los asustaviejas de que en madrid y barcelona no se construye nada. pues de ese medio millon de viviendas en menos de dos años, gran parte es en madrid y barcelona.

Alberto
17 Julio 2015, 14:38

Pero no salió otra noticia hace un par de días sobre que se estaban acabando las viviendas en Madrid?, ya no saben que hacer para engañar..

maria eulalia
18 Julio 2015, 16:18

Hola el informe esta muy bien pero no me es util. Para alguien como yo y para muchos. Lo que me seria util seria saber direcciones
o contactos concretos a los que ir. Gracias por vuestro trabajo. Un saludo.

Inma
19 Julio 2015, 15:11

Están equivocados.
Las provincias con mayor stock de viviendas son:

Alicante, Almería, Albacete, Álava, Badajoz, Barcelona... Y así hasta las 50 que hay.

sERGIO
20 Julio 2015, 9:02

Cuando la mayoría de la gente que está buscano vivienda sea consciente de la pésima calidad constructiva de la vivenda en España y de que va a tener que gastar una pasta para rehabilitar según la normativa europea de 2020 (nzeb)...veremos que pasa

gigi
20 Julio 2015, 13:05

MIENTEN y en mayusculas, en las dictaduras se motan la peliculas, pardas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta