
El esfuerzo financiero de las familias para afrontar la compra de una vivienda se ha reducido de media a 5,8 años de sueldo completo, según el último índice Tinsa IMIE Mercados Locales para el tercer trimestre de 2015. Este dato se ha reducido en más de dos puntos desde los 8,1 años alcanzados en pleno boom inmobiliario. Además, el porcentaje de la vivienda que se financia aumentó al 64,2% del precio final, tres puntos más que el año pasado.
A las familias les cuesta cada vez menos pagar su casa gracias al ajuste de los precios realizado durante la crisis y el abaratamiento de las condiciones financieras. Sin embargo, ese trabajo por costear su hogar varía en función de la región en la que se encuentre.

Sin embargo, no son las regiones que más tuvieron que destinar para pagar sus casas. Según Tinsa, en Málaga se llegaron a dedicar 11,6 años de suelo para pagar la vivienda. Ahora ha bajado más de cuatro puntos, hasta los 7,4 años. Baleares aún se mantiene muy por encima de la media. En la época de mayor esfuerzo alcanzó los 15,9 años de salario. Pese a que ahora ha rebajado cuatro puntos su esfuerzo, se mantiene seis puntos por encima de la media y sigue en 11,9 años de salario íntegro.
Por otro lado, el porcentaje del precio de la vivienda que está siendo financiado se sitúa de media en el 64,2%, frente al 61% del año pasado, gracias a las mejores condiciones de financiación. Zaragoza es la región que mejor logra financiarse con un 71,1% frente al 37,9% del precio de casa que se paga mediante préstamos en Baleares. En Madrid, se sitúa en 68,6% del coste total de la vivienda y en Barcelona baja al 62,6%.
También influye en el esfuerzo de las familias, el valor actual de las viviendas. Según el índice IMIE, la vivienda tipo que se adquiere en España se sitúa entre 50.000 y 100.000 euros, con un 31% del total de casas, según sus tasaciones realizadas en las grandes provincias.

1 Comentarios:
Recordar que en baleares necesitan mas de muchos mas años ,la mayoria de personas con contratos temporales maximo 6 ,o
7 meses
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta