Comentarios: 0

Las multinacionales están dando un pequeño empujón al mercado del alquiler de alto standing gracias a sus políticas de movilidad internacional de sus empleados.

A pesar de que durante los años de crisis los movimientos laborales se frenaron, la incipiente recuperación económica y la globalización está impulsando de nuevo los cambios de residencia.

Para gestionar los traslados de sus trabajadores, cada vez más compañías globales optan por contratar los servicios de agencias de recolocación, un negocio que en nuestro país mueve unos 80 millones de euros al año.

Estas empresas son las encargadas de realizar todos los trámites: desde obtener los permisos de trabajo, hasta encontrar una vivienda a los expatriados… incluso de buscar colegio a sus hijos. Por todas esas tareas, las agencias cobran entre 1.800 y 3.000 euros por empleado (solo por buscar un hogar cobran unos 2.500 euros) sin contar con el alquiler, que es sin duda la gran partida.

Las asignaciones para la vivienda se encuentran en una horquilla muy amplia, de entre 1.000 y 6.000 euros mensuales, que en ocasiones asciende a 8.000 euros si el expatriado es un alto directivo. La razón que explica estas diferencias de precios es que la movilidad de los trabajadores se produce en todo tipo de perfiles: desde los jóvenes en formación hasta los mandos intermedios y altos directivos.

Según las agencias de recolocación que operan en nuestro país, los empleados tienen muy claro qué tipo de viviendas quieren tener mientras residan en España: optan por barrios reconocidos, bien comunicados y tranquilos que les proporcionen buena calidad de vida y estén cerca de colegios de buena reputación.

En Madrid, por ejemplo, eligen las zonas de Salamanca, Chamartín, Chamberí, Arturo Soria, Pozuelo, Aravaca o La Moraleja, mientras que en Barcelona las más demandadas son Predralbes, Sarrià Sant Gervasi, Gràcia y Eixample. Buscan, por tanto, vivir en algunas de las mejores zonas de la capital y la Ciudad Condal, que son a la vez los distritos más prohibitivos de toda España.

En cuanto a la tipología de vivienda, las agencias aseguran que más de la mitad de los expatriados busca casas unifamiliares con piscina, jardín y seguridad que suelen decorar con sus propios muebles.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta