El Ayuntamiento de Madrid publica mensualmente las estadísticas de actuaciones policiales en la capital por distrito. Un análisis de esos datos revela que, por ejemplo, los de Usera y Salamanca tienen un nivel similar de detenciones policiales en relación a la población, que en el distrito Centro, donde se disparan las detenciones por tenencia de arma en Navidad y que el barrio de Carabanchel, que ha visto una caída en los arrestos por violencia contra personas desde enero de 2014 hasta el pasado julio.
Retiro y Moratalaz, los más pacíficos
Los distritos de Retiro y Moratalaz son los más pacíficos de Madrid si nos fijamos en las estadísticas de detenciones del consistorio madrileño. Las detenciones en esos dos barrios son mínimas, pese a que entre ambos superan los 215.000 habitantes.
Por el contrario, Villa de Vallecas, Carabanchel, Usera y Salamanca son algunos de los distritos más conflictivos (si se juzga el nivel de detenciones y actuaciones policiales). Pese a que las razones de este alto número son diferentes y han mermado en los últimos tres años en general.
Centro, el de más trajín policial con diferencia
El distrito Centro es con diferencia el que más actuaciones policiales y detenciones motiva en Madrid, tanto en lo que respecta a violencia, consumo o tenencia de drogas o ataques contra el patrimonio (generalmente hurto). Desde enero de 2014 (la fecha más temprana de datos disponibles en el portal de datos abiertos de ayuntamiento), la media de actuaciones policiales al mes en el centro de Madrid es superior a las 230, más del doble que el siguiente distrito que más trabajo da a la Policía Municipal: Carabanchel.
En lo que respecta a las detenciones policiales en Centro es curioso observar cómo las intervenciones de la autoridad aumentan en lo referente a la tenencia de drogas con el inicio del verano, mientras que en Navidad, al menos en los dos últimos años, se dispararon las detenciones por tenencia de armas.
Salamanca y Usera: tan similares, tan diferentes
Usera y Salamanca tienen un nivel similar de actuaciones policiales en relación con sus habitantes, pese a que están a la cola y la cabeza de la lista de distritos por ingresos (24.059 euros en Usera; 57.371 euros en Salamanca) y precio de la vivienda (1.595 euros por m2 y 5.001 euros de Salamanca, respectivamente).
En el popular barrio de Carabanchel se suelen dar picos de detenciones por tenencia y consumo de drogas con la llegada del buen tiempo, por encima de lo que suele suceder en otros barrios, mientras que desde 2014 se ha registrado una reducción significativa de las detenciones de violencias contra personas.
Delitos contra el patrimonio, el más común
La detenciones por delitos contra el patrimonio (generalmente hurto) son las que más ocupan el tiempo de la Policía Municipal de Madrid. En la gran mayoría de los distritos es la detención más común. Además, en algunos casos cuanto más céntrico, y más alto el precio medio del metro cuadrado (color del distrito), mayores son las detenciones por este motivo (tamaño del icono).





3 Comentarios:
una pregunta, se podría saber este estudio de datos a cuando hacen referencia? lo pregunto porque en una zona en concreto de un distrito en lo uqe llevamos de año ha superado con creces el numero que consta para asaltos al patrimonio, y si vemos el año pasado igual. Pero gracias por el informe es curioso
Los datos analizados van de enero de 2014 a julio de 2017. En los mapas los datos utilizados son los más recientes (julio) y se han ajustado a la población para evitar distorsiones.
Joder, pues yo tengo 45 años, vivo desde siempre en Carabanchel y jamás he visto nada de delicuencia. Dene ser que me he perdido todas las actuaciones policiales. Y eso que en Carabanchel viven actores, actrices, azafatas de vuelo, magos de TV, gente de mucho dinero y gente trabajadora.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta