
La Autoridad del Gran Londres (GLA) está considerando reducir el porcentaje de viviendas asequibles que se exigen en las promociones de obra nueva, actualmente fijado en el 35%, con el objetivo de reactivar la construcción de viviendas en la capital. Esta medida responde a las quejas del sector promotor e inmobiliario, que considera que el actual umbral dificulta la viabilidad de los proyectos. El sector ha propuesto rebajar el objetivo a entre un 10% y un 15%.
El alcalde de Londres, Sir Sadiq Khan, ha estado bajo presión del partido Laborista para aumentar la construcción de viviendas. Ya ha estado reunido con Steve Reed, quien recientemente sustituyó a Angela Rayner como secretario de Estado de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local, para tratar el asunto.
Las cifras recientes muestran que solo se finalizaron 3.950 nuevas viviendas en el primer semestre del año, según la firma de investigación de vivienda Molior, lejos de la meta gubernamental de 88.000 viviendas anuales para la capital británica, dentro del gran plan de 1,5 millones de viviendas en todo Reino Unido en esta legislatura.
Steve Turner, director ejecutivo de la Federación de Constructores de Viviendas, calificó la posible reducción del umbral como “una medida positiva” para mejorar la viabilidad de varios proyectos, aunque advirtió que debe integrarse dentro de un paquete más amplio de reformas, como la reducción de la burocracia administrativa.
La Federación de Constructores de Viviendas representa a los promotores responsables del 80% de las nuevas viviendas en Inglaterra y Gales. Algunos de estos promotores advierten que una cifra superior al 15% de vivienda protegida en una nueva promoción les impediría seguir adelante con la promoción.
De hecho, el número de viviendas visadas en Inglaterra en el arranque de año se han anotado su cifra más baja en los últimos 13 años. El Gobierno ha señalado las urbanizaciones de Tempsford, en Bedfordshirem Leeds South Bank y Crews Hill, en el norte de Londres, como un ejemplo del crecimiento de la obra nueva en el país.
Pese a que están proyectados más de 12 proyectos de nuevas ciudades con inversión pública y privada, las autoridades reconocen que muchos de estos desarrollos tardarán años o incluso décadas en completarse, y que los intentos previos de crear nuevas ciudades no han tenido el resultado esperado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta