La gastronomía asturiana posee varios tesoros entre su repostería, que conserva recetas ancestrales y tradicionales.
Comentarios: 0
postres tipicos de asturias
Mapa de los postres típicos asturianos idealista/news

Asturias es una tierra donde la gastronomía se vive con pasión y sus postres típicos son el reflejo más dulce de esta tradición. A lo largo de los siglos, la repostería asturiana ha sabido conservar recetas ancestrales que hoy forman parte del patrimonio cultural de la región. Descubre cuáles son los postres típicos de Asturias más emblemáticos y aquellos que no puedes dejar de probar.

Casadielles

Las casadielles son un dulce típico asturiano cuyo origen se remonta a las cocinas rurales. Se trata de una masa fina, habitualmente elaborada con harina de trigo, que se rellena con una mezcla de nueces, azúcar y anís, aunque en algunas zonas también se emplean avellanas. 

Tras rellenarlas, las casadielles se enrollan cuidadosamente y se fríen hasta que adquieren un dorado irresistible. El resultado es un bocado crujiente por fuera y jugoso por dentro, con un aroma a anís que las hace inconfundibles. Suele prepararse especialmente en fechas señaladas, como el Carnaval o la Navidad.

Si te interesa descubrir más sobre Asturias, puedes conocer la oferta inmobiliaria actual de la región:

postres tipicos de asturias
Casadielles / Xurde, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Frixuelos

Entre los mejores postres de Asturias, los frixuelos ocupan un lugar especial en el corazón de la tradición gastronómica. Estas finas y delicadas crepes, similares a las filloas gallegas o los crêpes franceses, son una auténtica delicia que se disfruta durante el Antroxu (Carnaval) o en reuniones familiares. 

Su receta es sencilla pero infalible: una mezcla de harina, leche, huevos y un toque de azúcar, batida hasta obtener una masa ligera que se vierte en la sartén para formar láminas doradas y flexibles. El secreto de su éxito reside en la textura suave y el sabor sutil.

Carbayones

Los carbayones son otro de los grandes protagonistas entre los dulces típicos asturianos, especialmente ligados a la ciudad de Oviedo. Este pastelito rectangular destaca por su masa hojaldrada y su relleno de almendra, huevo y azúcar, bañado finalmente con un glaseado brillante. 

La receta original nació en una confitería ovetense a principios del siglo XX y desde entonces se ha convertido en un emblema dulce de la capital asturiana. El nombre 'carbayón' hace referencia al roble (carbayu en asturiano), símbolo de Oviedo, lo que refuerza su identidad local.

postres tipicos de asturias
Carbayones / Nacho from Oviedo, España, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Borrachinos

Este postre de Asturias que a menudo pasa desapercibido se basa en pequeñas bolas elaboradas con miga de pan o bizcocho, mezcladas con huevo y azúcar, que se fríen hasta dorarse y después se empapan generosamente en un almíbar aromatizado con vino blanco, canela y limón. 

Este postre se asocia tradicionalmente a celebraciones familiares y fiestas populares, donde su sencillez y sabor conquistan a todos los paladares. Su textura suave y su aroma especiado los convierten en el broche perfecto para cualquier comida típica asturiana. 

Arroz con leche

Este postre típico de Asturias, que ha traspasado fronteras y se ha convertido en un símbolo de la repostería local, destaca por su cremosidad y el inconfundible aroma a canela y limón. Su preparación tradicional requiere paciencia y mimo: el arroz se cuece lentamente en leche entera fresca, con azúcar y piel de limón, removiendo hasta alcanzar una textura suave y untuosa. 

El toque final lo pone la generosa capa de azúcar espolvoreada y quemada en la superficie, que aporta un contraste crujiente y caramelizado irresistible. Más allá de su sencillez, el arroz con leche asturiano es una auténtica obra de arte culinaria que se sirve en celebraciones y fiestas.

postres tipicos de asturias
Arroz con leche / Eli123seo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta