El pp ha señalado que ha aceptado las enmiendas de todos los grupos parlamentarios al proyecto de ley de protección de los deudores hipotecarios, mientras que la oposición le acusa de “aplicar el rodillo de la mayoría absoluta”.
La asociación española de banca (aeb) ha mostrado su disconformidad con algunos de los contenidos del decreto ley 6/2013 que la junta de Andalucía aprobó la semana pasada y en el que se establece la expropiación temporal de pisos de las entidades En concreto, la patronal bancaria manifiesta en
El ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado viernes 12 de abril el avance de la revisión parcial del plan general de ordenación urbana (pgou) de 1985 y la modificación del plan general de 1997, para desbloquear la situación de ilegalidad de 21 pau de Madrid por la sentencia del tribunal supremo.
Hoy en día para comprar o vender una vivienda es muy habitual solicitar una tasación para conocer el valor del inmueble o para determinar un valor de cara a pedir una hipoteca.
La comisión europea (ce) estudia el impacto que podría acarrear el decreto ley aprobado la semana pasada por la junta de Andalucía, en que el se contemplan la expropiación temporal de pisos de bancos para desahuciados.
El ex presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha optado por comprar por unos 800.000 euros su nueva vivienda en valdemarín, una urbanización cercana al complejo de la moncloa (Madrid).
El Euribor a 12 meses, el principal indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, se encuentra en mínimos históricos, algo positivo ya que supondrá un pequeño ahorro para los hipotecados.
El consumo de cemento en España alcanzó los 2,53 millones de toneladas en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 29% respecto al mismo periodo de 2012.
El bde podría exigir nuevas provisiones a los bancos: el banco de España (bde) podría forzar nuevas provisiones a los bancos como consecuencia del incremento de concursos de acreedores.
El futuro de renta corporación pasa por más daciones en pago de sus activos. La inmobiliaria considera que este tipo de operaciones le permitirá reducir su elevado endeudamiento financiero, garantizar su viabilidad y abandonar el concurso de acreedores.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse