Ley de Segunda Oportunidad

Ley de la Segunda Oportunidad: requisitos para acogerse a ella

La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada por los deudores de buena fe que, debido a situaciones sobrevenidas (desempleo, uso de productos financieros abusivos...), se encuentran envueltos en situaciones de sobreendeudamiento. El goteo de casos en los
¿Qué deudas cancela la Ley de Segunda Oportunidad?

Ley de Segunda Oportunidad: ¿me quitan mi vivienda para cancelar las deudas?

La Ley de Segunda Oportunidad es una ley establecida en 2015 que permite a personas físicas, tanto autónomos como particulares, cancelar sus deudas y comenzar de cero. Para ello, anteriormente la persona que se acogía al mecanismo tenía que responder con todo su patrimonio para pagar a los acreedores, incluida su casa. Pero con la vigente legislación se puede mantener la vivienda habitual. Para ello, el deudor puede acogerse a un plan de pagos conforme a su capacidad económica.
Pensionista

Un juez condona 576.799 euros a una pensionista que avaló con su vivienda el negocio de su hijo

El juzgado mercantil número 6 de Lleida ha perdonado la deuda de 576.799 euros que tenía una pensionista de un municipio leridano tras avalar a su hijo en un negocio de la hostelería y que fracasó. Al verse obligado a echar el cierre, no pudo hacer frente al pago de varios créditos. Ahora el juez ha dictaminado la exoneración del pasivo insatisfecho sin un plan de pagos al aplicar la Ley de Segunda Oportunidad.
Puedes cancelar tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Nueva Ley de Segunda Oportunidad: cancela deudas más barato y rápido

En España, existe un mecanismo legal por el cual se pueden cancelar las deudas que particulares, autónomos y empresarios mantienen con distintas entidades, ya sean públicas o privadas. Se trata de la Ley de Segunda Oportunidad y desde el pasado 26 de septiembre es más sencillo acogerse a ella. Explicamos cómo funciona y qué novedades hay.
Ley de segunda oportunidad: las claves para que particulares y autónomos reestructuren sus deudas

Ley de segunda oportunidad: las claves para que particulares y autónomos reestructuren sus deudas

La ley de segunda oportunidad es una normativa enfocada a facilitar el pago de las deudas de particulares y autónomos que han llegado a una situación de insolvencia y evitar así que pongan en peligro su patrimonio presente y futuro. Para poderse acoger a ella es necesario cumplir unos requisitos, como que el plan de pagos no supere los 10 años, y tener en cuenta que el proceso puede prolongarse durante varios meses y que conlleva el coste de contratar los servicios de un abogado.

Ley de Segunda Oportunidad: las mejores empresas para ayudarte a hacer frente a las deudas

Muchas compañías tramitan la Ley de la Segunda Oportunidad para aquellos empresarios y particulares que no pueden hacer frente a las deudas y ven en esta norma un balón de oxígeno. La primera que llegó al mercado fue 'Repara tu deuda', una firma que cuenta con 33 oficinas físicas, ofrece un precio cerrado al cliente por llevar a cabo el procedimiento y le da la posibilidad de financiarlo. Pero no es la única: resumimos las características de las mejores empresas en esta materia.