Comentarios: 43
Uno de cada 10 hipotecados españoles debe más al banco que el precio de su casa

La caída de los precios de la vivienda, el desempleo, la contracción de la economía y el endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito han propiciado que prácticamente el 10% de los hipotecados españoles arrastren una "hipoteca burbuja", es decir, una hipoteca que vale más que el precio de su vivienda.  En concreto, el número de hipotecas que valen más que la casa se ha disparado al pasar de 14.333 viviendas afectadas en 2009 a 581.441 en 2013, según el comparador kelisto.es. La firma prevé que para este año el número de hipotecas de este tipo aumente a 668.940

En la actualidad uno de cada 10 hipotecados en España está atrapado en una vivienda que vale menos que el préstamo que le queda por pagar (9,5%), una tasa que se elevará hasta el 10,7% en 2014 y el 11,3% en 2015. Esto significa que el agujero o diferencia entre la deuda de la hipoteca y el precio de la vivienda es de 22.216 euros de media por vivienda, lo que se traduce en un total de 12.917,5 millones de euros. Según kelisto.es, esta cifra aumentará un 29,5% en 2014 (hasta los 16.722,15 millones) y un 17% en 2015 (19.579,7 millones)

Uno de cada 10 hipotecados españoles debe más al banco que el precio de su casa

Los motivos que están detrás de esta negativa situación son el desempleo, la contracción económica, el cierre del grifo hipotecario y la caída del precio de la vivienda. Kelisto.es asegura que el precio de la vivienda bajó un 38,5% desde los máximos alcanzados en 2007. Estima que bajará un 8,5% en 2014 y un 8% en 2015

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid son las que acumulan un mayor número de viviendas con “hipoteca burbuja”, un 42,5% del total (247.489). En concreto, un 24,4% (142.008) estaba en Cataluña, donde se alcanzarán las 155.347 en 2015. El 18,1% restante (105.481) estaba en Madrid, donde se llegará a 116.208 en 2015

(Pincha en los gráficos para verlos más grandes)

Uno de cada 10 hipotecados españoles debe más al banco que el precio de su casa

Uno de cada 10 hipotecados españoles debe más al banco que el precio de su casa

Para la elaboración del informe, kelisto.es ha utilizado el valor de las hipotecas a nivel regional que facilita el instituto nacional de estadística (ine) y los datos del banco de España sobre la relación entre el valor del inmueble y el importe de la hipoteca pendiente (loan to value). También se ha usado eel dato del índice de precios de vivienda del ine para hallar los valores históricos. Las previsiones a futuro se basan en el modelo de precios de vivienda del center of economics and business research (cebr) para España, que incluye proyecciones sobre concesión de hipotecas, oferta de vivienda, PIB y evolución del empleo

El estudio se centra en las hipotecas aprobadas con un ratio ltv superior al 80%. Cuando el valor de las hipotecas pendientes supera el valor de la casa, estas hipotecas se definen como "hipotecas burbuja"

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

28 Enero 2014, 14:11

Si la gente asume que solo puede adquirir una casa mediante una hipoteca de por vida, el problema no se arreglará.

Pero si la gente se niega a aceptar una esclavitud primero y un suicidio financiero después (desahucio con la deuda por pagar)
Los precios no tendrán más remedio que bajar.
El problema es que aquí ha habido muchos tontos que se han entregado al banco, y por eso han subido los precios.
Mientras haya tontos, habrá negocio bancario y viviendas caras.... así funciona esto.
Es doloroso, pero la sociedad española lo ha consentido y lo ha visto hasta normal.
Yo por ahí no voy a pasar nunca.
Mi libertad y tranquilidad bien valen mi alquiler mensual.
Allá cada cual con lo que hace.
Pero la sociedad española está llena de gente que no se ha enterado aún de qué va la película.
(Las casas siempre fueron= 4 años netos de sueldo, y se pagaban en 10 años)

Por eso cuando los veo montando numeritos sobre daciones en pago y tal, no me dan ninguna pena, se lo merecen.

Inma
28 Enero 2014, 20:28

In reply to by anónimo (not verified)

Si la gente asume que solo puede adquirir una casa mediante una hipoteca de por vida, el problema no se arreglará.

Pero si la gente se niega a aceptar una esclavitud primero y un suicidio financiero después (desahucio con la deuda por pagar)
Los precios no tendrán más remedio que bajar.
El problema es que aquí ha habido muchos tontos que se han entregado al banco, y por eso han subido los precios.
Mientras haya tontos, habrá negocio bancario y viviendas caras.... así funciona esto.
Es doloroso, pero la sociedad española lo ha consentido y lo ha visto hasta normal.
Yo por ahí no voy a pasar nunca.
Mi libertad y tranquilidad bien valen mi alquiler mensual.
Allá cada cual con lo que hace.
Pero la sociedad española está llena de gente que no se ha enterado aún de qué va la película.
(Las casas siempre fueron= 4 años netos de sueldo, y se pagaban en 10 años)

Por eso cuando los veo montando numeritos sobre daciones en pago y tal, no me dan ninguna pena, se lo merecen.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nada que añadir.
El mejor comentario que he visto.

Marta
29 Enero 2014, 12:22

In reply to by anónimo (not verified)

Si los bancos son los mas audaces en localizar y aprovecharse de cualquier oportunidad de negocio.. Con crisis.. Sin crisis..

¿Por que estan como locos por quitarse todos los pisos de encima regalando las hipotecas a mas pringados?

¿Para que desprenderse de una cartera tan "valiosa" ahora que algunos expertos vaticinan (nuevamente) que esto va a despegar

Y con el paston que se podrian sacar alquilandolos , como dicen todavia algunos vendepeines...

¿Sera que van a subir o sera que van a seguir bajando bastante mas? Je jee, echen cuentas, que para eso somos un pais de listillos

31 Enero 2014, 18:00

In reply to by anónimo (not verified)

Lo malo es que los errores de los hipotecados quieren que los paguemos los que no los cometemos.

31 Enero 2014, 19:18

In reply to by anónimo (not verified)

Tú, me parece que vives en otro planeta. Tonto creo que lo eres tú, porque creo que tantos miles de ciudadanos españoles no sean tan tontos como crees. Yo gracias a mi trabajo, ya hace más de 8 años, termine de pagar mi hipoteca, y si te quieres enterar empeze a pagar intereses de un 17.5% que creo que hoy estan sobre un 4% mas o menos. Tambien eramos tontos los que a mediados de los noventa nos mitiamos en una hipoteca? pues no lo creo, la diferencia es que habia trabajo, para los que querian trabajar y se pagaban sueldos dignos y se podia hacer frente a la hipoteca y otros gastos. Pero llegaron los chorizos de turno como politicos y banqueros y nos engañaron a todos, sueldos por los suelos hipotecas con intereses bajos pero de cantidades astronomicas que valian las casas. Que no lo valen. Y sabes cuanto vale más un ladrillo o saco de cemento ahora que antes? pues muy poco más. Te recuerdo tambien que a muchos de los que estan en alquiler estan en la misma situación que los de hipoteca y no creo que sean ni mas listos ni más tontos sino que decidieron alquilar en vez de comprara y pero no por eso se es má y mejor, a sí que te pediria que retiraras lo de tontos porque creo que el tonto eres tú. con perdon.
Un saludo

1 Febrero 2014, 14:30

In reply to by anónimo (not verified)

No hace falta que insultes y menosprecies a miles de personas, usando la palabra "tonotos" de forma repetitiva. Tu debes ser una persona muy lista que predices el futuro. Por favor, respeta a los demás que bastante mal lo están pasando . En catalán a personas como les llamamos "setciencies". Seguro que eres millonario.

9 Febrero 2014, 21:24

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes razón en tus comentarios, ahora muchos lo vemos así. pero sobre lo de llamar tontos al 70 por ciento de los españoles. Es un problema de cultura el querer todos tener un piso en propiedad...y también por escuchar los cantos de sirena que se generaron con el "los pisos pueden llegar a estancarse, pero nunca a bajar de precio". Todos queremos progresar, aunque en esto nos hayamos equivocado.

9 Febrero 2014, 21:24

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes razón en tus comentarios, ahora muchos lo vemos así. pero sobra lo de llamar tontos al 70 por ciento de los españoles. Es un problema de cultura el querer todos tener un piso en propiedad...y también por escuchar los cantos de sirena que se generaron con el "los pisos pueden llegar a estancarse, pero nunca a bajar de precio". Todos queremos progresar, aunque en esto nos hayamos equivocado.

28 Enero 2014, 17:06

Hasta ahora los ciudadanos hemos rescatado bancos ... ahora les toca a los bancos rescatar ciudadanos. Ni un solo desahucio por este motivo. Ni uno.

31 Enero 2014, 18:05

In reply to by anónimo (not verified)

Desahucio total en 24h y se acaba la crisis para los que no hemos cometido errores ni hemos sido ambiciosos ni nos hemos hipotecados sin poder hacerlo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta