Comentarios: 2
evolución del euribor
idealista/news

El Euribor despide el mes de marzo en el mínimo histórico del 0,21%, tras registrar un descenso interanual de tres décimas, la mayor bajada desde julio de 2013. Gracias a este retroceso los hipotecados que revisen anualmente el préstamo pagarán unos 400 euros menos al año. En idealista news puedes calcular de forma precisa cómo variará tu hipoteca en la próxima revisión.

El indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas cerrará el mes de marzo en el 0,21%, tres décimas por debajo del mismo mes del año pasado y cuatro centésimas por debajo del mes anterior.

Este nuevo retroceso del euribor, que poco a poco se va acercando al nivel del 0,05% de los tipos de interés de la zona euro, se traduce en otro abaratamiento de la cuota hipotecaria. Por ejemplo, al hipotecado que le toque revisar de forma anual una hipoteca de 200.000 euros y que le queden 24 años aún de vida del préstamo pagará unos 400 euros menos al año o 36 euros menos al mes.

Si la hipoteca que toca revisar tiene aún una vida de 39 años, el ahorro será algo mayor: un ahorro de 40 euros al mes con respecto al año pasado y de casi 500 euros al año.

Hace un par de meses el bce aprobó la compra masiva de deuda soberana por parte del banco central europeo (bce). Tras el comunicado la reacción de los mercados no se hizo esperar: el euribor diario cayó a niveles nunca vistos en las últimas jornadas y el euro también retrocedió. Mira aquí la evolución del euribor

Calcula de forma precisa cómo variará tu hipoteca en la próxima revisión

¿Sabes qué es el euribor? Te lo explicamos en un minuto

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Emilio
31 Marzo 2015, 11:30

Pues buenas noticias para los que tengan una hipoteca a tipo variable. Aunque, a día de hoy, yo me decantaría claramente por una hipoteca a tipo fijo, aprovechando que ahora mismo se pueden conseguir algunas con muy buenas condiciones. Ya que en 20 o 30 años es de esperar que suba de nuevo el Euribor (expertos dicen que una vez superada la crisis seguramente se sitúe en un 2-3 %), y eso si no se vuelve a disparar en algún momento. Pero bueno, sólo es mi opinión.

el comprador manchego
31 Marzo 2015, 17:02

Hipotecas tiradas por los suelos

................................

Precio de los chalets y pisos tirados por los suelos
..........................................

Quien compra barato, acierta seguro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta