Comentarios: 3
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo
GTRES

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha cumplido con las expectativas del mercado: ha anunciado la compra de deuda por valor de 60.000 millones de euros al mes a partir del próximo mes de marzo y hasta septiembre de 2016. Todo con tal de luchar contra la deflación y animar la economía de la zona euro. Por otro lado, el organismo ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,05% actual.

Draghi ha anunciado que el programa de compra de activos afectará a deuda pública y privada y el criterio de elección se hará dando prioridad a los países intervenidos por la Troika. Así, los países con más dificultades económicas, como Grecia, podrán sacar más partido a esta inyección de liquidez. El objetivo es intentar reactivar la economía de la eurozona y que la inflación regrese a niveles acordes con el objetivo de estabilidad de precios de la institución, algo por debajo del 2%.

En cuanto a la gestión de los riesgos de estas compras, Draghi ha explicado que el 20% de las compras estará sujeto al régimen de compartición de riesgos, mientras que el 80% restante corresponderá a cada banco central nacional.

Además, parte del programa de compra de activos hechos a través del LTRO (cédulas hipotecarias y titulizaciones) continúa adelante con nuevas condiciones: el tipo de interés baja hasta el 0,05% desde el 0,10% aplicado en otras inyecciones de liquidez. Por último, el organismo ha mantenido los tipos de interés en el 0,05%

 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Walle
25 Enero 2015, 9:02

Antes de la crisis en Europa constituyeron un fondo de un billón de euros para rescatar a los bancos que lo necesitaran, así que cada país tiró de sus ahorros y aportó la parte que le correspondía. Esa cifra, para que nos hagamos una idea, se corresponde con el PIB de España de todo un año...

Vale, pues resulta que ahora van a imprimir de la nada 18 meses x 60.000 millones de euros al mes = un billón de euros. Lo lógico es preguntarse que ¿Qué diferencia hay entre "inventarse" ese dinero antes o "inventarse" ese dinero después? En cualquiera de los dos casos ese dinero sale directamente de nuestros bolsillos, porque lo que antes teníamos y que valía 100 ahora va a valer 90.

¿En qué momento vamos a pedirles a los bancos que nos devuelvan, pero que nos devuelvan de verdad, con dinero de verdad, todo lo que les hemos dado? ¿Por qué no pagan un plus del 10% en su impuesto de sociedades y así vamos saldando las cuentas?

chancletero
22 Enero 2015, 19:34

No nos estabamos recuperando... para que saca entonces draghi la artilleria pesada???
Curioso.

franlopez1113-541
23 Enero 2015, 10:38

Dinamarca baja también los tipos a -0,35%, como Suiza. En UE lo harán en pocos meses también.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta