

Portugal o la necesidad de rehabilitar el parque inmobiliario
Portugal es un ejemplo que se puede seguir en España. Se ha convertido en uno de los principales focos de inversión en Europa, no solo a nivel turístico sino también en términos inmobiliarios. Hugo Santos Ferreira, vicepresidente ejecutivo de APPII, ha participado en la última edición de inmonext para poner de relieve cómo una necesidad de renovar el paisaje urbanístico del país se ha convertido en una oportunidad económica.
inmonext 2018: todo sobre el alquiler, la obra nueva, el Brexit y mucho más
El próximo 1 de junio se celebra la sexta edición de inmonext, la jornada de reflexión inmobiliaria promovida por idealista y SIMA. Este año se centrará en analizar el freno a la construcción de nuevas viviendas, el encarecimiento del alquiler, el impacto que puede tener el Brexit en el mercado doméstico o qué están haciendo las capitales europeas con la vivienda social o los arrendamientos. Ya está abierta la inscripción gratuita para uno los mayores eventos inmobiliarios del año en Madrid.
La próxima edición de la jornada de análisis inmobiliario inmonext se celebrará el 6 de mayo
Si quieres saber cuál será el futuro del mercado inmobiliario español, no puedes faltar a la próxima edición de inmonext, la jornada de análisis dirigida a profesionales del sector organizada por idealista, que se celebrará en el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) el próximo
Marisela González (sareb): “hemos cambiado la percepción del inversor sobre el sector inmobiliario”
Marisela González, directora comercial de sareb, destaca que la creación de esta sociedad ha permitido que los inversores extranjeros cambien la percepción que tenían sobre el sector inmobiliario.
“la recuperación inmobiliaria ha venido para quedarse”, según abante asesores
José Ramón iturriaga, gestor de la firma abante asesores, considera que la recuperación del sector inmobiliario español ha venido para quedarse dado que el actual nivel de tipos hace que las rentabilidades de los activos de ladrillo ganen atractivo. También destaca el papel de las socimi, aunque recalca que son muy difíciles de valorar porque de momento son “cajas vacías”
Mao feng: “hay confusión con la ley de emprendedores, cada inmobiliaria dice una cosa”
El presidente de la asociación de chinos en España, mao feng, aseguró que hay mucha desinformación sobre la ley de emprendedores con la que se concede el permiso de residencia a los extranjeros que compra casa de más de 500.000 euros en España. “Esta ley tiene muchas interpretaciones y los chinos acaban comprando vivienda en otros países”, recalcó
Andrés sasiain (bbva): “la demanda de vivienda por formación de hogares tendrá tendencia negativa en los próximos años”
Andrés sasiain, senior risk management en bbva, ha inaugurado la primera conferencia de inmonext denominada 'demografía, ¿Próximo tsunami inmobiliario?'.

Banco santander dice que la economía de España cada vez pinta mejor
Antonio espasa, economista jefe de banco santander, sostiene que la economía de España está mejorando y no sólo por la recuperación del PIB, sino por la recuperación del consumo interno del país.

Concha osácar (hispania): “los inversores extranjeros tienen interés por el alquiler de viviendas en España”
Concha osácar, consejera de hispania, defendió que el mercado inmobiliario nacional ha tocado suelo y por ello, cree que hay “oportunidades de negocio”.

Promora: “la ubicación junto con la arquitectura e interiorismo hacen que una casa sea de lujo”
El lujo tiene poco ver con el despilfarro y los excesos. Es una de las frases más repetidas en el evento inmonext por los hermanos van dam, dueños de la inmobiliaria de lujo promora.

Alquiler seguro: “la vivienda ha pasado de un producto especulativo a una necesidad básica”
Antonio carroza, consejero delegado de alquiler seguro, se mostró convencido de que el mercado del alquiler en España está cambiando. “Hay un nuevo tablero de juego y lo importante es saber jugar la partida”, destacó.

Yourviva da las claves para que las agencias vendan pisos a extranjeros
Equipo multilingüe, utilizar portales internacionales o realizar networking con agentes extranjeros son algunas de las pistas que martina heynemann, managing partner de la inmobiliaria yourviva da para que las agencias puedan vender pisos en España a clientes extranjeros

Pablo zalba: “Europa ve mejor a España de lo que nos vemos nosotros mismos”
Pablo zalba, vicepresidente de la comisión de asuntos económicos de la ue, asegura que “Europa ve mejor a España de lo que nos vemos nosotros mismos”.

Las aplicaciones para llevar tu inmobiliaria en el bolsillo
Pablo álvarez cascos, cto de idealista.com, hace un repaso de las aplicaciones más interesantes para los profesionales del sector inmobiliario.

Solvia (banco sabadell): “hemos vendido solares para promover vivienda, algo que no había ocurrido en 6 años”
Joan bertran, director de inversión inmobiliaria de solvia, cree que el mercado inmobiliario español está cambiando y que hay que aprovechar esa oportunidad.

“con el home staging la vivienda se vende o alquila mucho antes y evita rebajar más el precio”, según la asociación española de home staging
Constanza subijana, vicepresidenta de la asociación española de home staging, defiende el uso del home staging, es decir, del marketing inmobiliario para acelerar la venta o el alquiler de una vivienda o de cualquier otro inmueble.

Inmonext14, la jornada de análisis inmobiliario organizada por idealista.com: ¿Será este el año de la recuperación?
Inmonext14: el año de la recuperación.