
Carreteras comarcales

Carreteras comarcales - capítulo 10 'el sac de gemecs. El arte de templar gaitas'

Carreteras comarcales - capítulo 09 'joaldunak. Carnaval de ituren y zubieta'

Carreteras comarcales – Capítulo 08 'El secreto del oro rojo'

Carreteras comarcales – capítulo 07 'Qué es el jamón ibérico de bellota'
Carreteras Comarcales - Capítulo 06 'Salinas de AñAna: 5.000 años haciendo sal'
Edorta es uno de los salineros con más experiencia en el valle salado de añAna (álava) y nos explica con naturalidad y pasión las distintas tipologías de productos salinos que cosechan en el valle. Es muy instructivo y casi adictivo escucharle hablar de la sal a pesar de que, como dice él, no deja de ser "cloruro sódico, aquí y en Singapur"

Carreteras comarcales - capítulo 05: 'rederas de cangas de morrazo'
La serie carreteras comarcales nos lleva a rincones inéditos, festividades, tradiciones y costumbres singulares o artesanías próximas a desaparecer. Las rederas de cangas de morrazo, en plenas rías baixas, son fundamentales para la industria pesquera ya que acuden a la llamada de los barcos para reparar las redes y que el barco pueda volver al mar cuanto antes. Su profesión está condenada a desaparecer en unos años si no llega "savia nueva"
Carreteras comarcales - capítulo 04 '¿Por qué se cristaliza la miel?'
La serie carreteras comarcales nos lleva a rincones inéditos, festividades, tradiciones y costumbres singulares o artesanías próximas a desaparecer. Esta vez mostramos cómo se produce la miel artesanal en los pinares de Huelva donde el cuidado de las abejas es esencial para evitar su despoblamiento y el consecuente colapso al medio natural
Carreteras comarcales, una serie de Rentalia - capítulo 03 ‘el afinador de quesos’
El milagro se produce en el teyedu, una cueva situada a 1.200 metros de altura en el corazón de los picos de Europa. Hasta ahí sube pepe semanalmente, a pie, para cuidar y mimar cada una de las piezas de cabrales que ha elaborado en su quesería

Carreteras comarcales - capítulo 02 'de Palencia a Valladolid en barco'
La serie carreteras comarcales nos lleva a rincones inéditos, festividades, tradiciones y costumbres singulares o artesanías próximas a desaparecer. Hoy recorremos el canal de castilla, el ambicioso proyecto de la ilustración española del siglo xvlll para unir la meseta castellanoleonesa con el mar cantábrico a través de un canal navegable y una de las obras de ingeniería civil más complejas de nuestra historia
Carreteras comarcales, una serie de Rentalia - 'las últimas mantas de autor'