El presidente de Argentina, Javier Milei.

Milei aprueba decreto que permite a extranjeros pedir la nacionalidad si realizan "inversiones relevantes"

Argentina ofrecerá la ciudadanía a extranjeros que inviertan al menos 500.000 dólares (unos 437.000 euros). El Gobierno ha aprobado un decreto que permite solicitar la nacionalidad argentina a quienes realicen “inversiones relevantes” en el país. Será la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, dependiente del Ministerio de Economía, la que evaluará caso por caso si el capital aportado cumple los criterios para obtener el pasaporte argentino. Aunque no se ha fijado una cifra oficial, medios locales apuntan que el umbral mínimo podría situarse en el entorno del medio millón de dólares.
El mercado de la vivienda de superlujo sigue creciendo en el comienzo de 2025

El mercado de la vivienda de superlujo sigue creciendo en el comienzo de 2025

El mercado de viviendas de superlujo, aquellas propiedades de más de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros) ha iniciado 2025 con una fuerza, según el informe trimestral ‘Global Super-Prime Intelligence’ de Knight Frank. Durante el primer trimestre del año, se registraron 527 transacciones de este segmento en las 12 principales ciudades del mundo, lo que representa un aumento del 6% respecto al mismo periodo en 2024, aunque por debajo de buen cierre del año pasado (583). El valor total de esas operaciones alcanzó los 9.426 millones de dólares (8.071 millones de euros), volviendo a superar los 9.000 millones por segundo trimestre consecutivo.
Los extranjeros vuelven a interesarse por comprar casas en EEUU

Los extranjeros volvieron a interesarse por comprar casas en EEUU

Las compras de viviendas por extranjeros en EEUU aumentaron en los últimos 12 meses hasta marzo con 78.100 transacciones, un incremento del 44% frente al mismo periodo anterior, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), y supuso la primera subida desde 2017. Los precios de las casas tocaron récord, con 494.400 dólares de media (422.050 euros). En total, los extranjeros compraron casas por 56.000 millones de dólares (47.805 millones de euros), con ciudadanos chinos, canadienses y mexicanos como los más destacados. Florida y California fueron los destinos preferidos por los compradores foráneos.
Las viviendas de lujo comienzan a venderse mediante subastas 'online'

Las subastas llegan a las viviendas más exclusivas de Europa

Aunque es una parte pequeña del nicho del mercado de viviendas de lujo, algunos propietarios de estas exclusivas viviendas han perdido el miedo a vender su casa mediante subastas 'online'. Las operaciones de este tipo son comunes en EEUU, y ahora están llegando a las zonas ‘prime’ de París, Londres o el sur de Italia, lideradas por inmobiliarias centradas en el alto ‘standing’ como Drouot o Knight Frank. Este reportaje de Financial Times se adentra en este cambio de paradigma en la venta de vivienda exclusivas.
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sito en Washington.

La reforma de la sede de la Reserva Federal de EEUU podría llegar a los tribunales

La congresista republicana Anna Paulina Luna ha pedido formalmente al Departamento de Justicia que abra una investigación criminal contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por haber cometido perjurio ante el Congreso a cuenta de la renovación de la sede de la Reserva Federal de EEUU. En Washington persiste el recelo en torno al sobrecoste en las obras de 700 millones de dólares (598,6 millones de euros), lo que ha elevado la factura total hasta los 2.500 millones de dólares (2.138 millones de euros), en medio de la 'disputa' entre Powell y el presidente Donald Trump.
17.000 nuevos hogares con el cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York

El cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos hogares

Una primera ola de conversiones de oficinas a viviendas en la ciudad de Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos pisos, lo que destaca el potencial de los 44 proyectos analizados para aliviar la escasez de viviendas en la ciudad, según un nuevo informe elaborado por Brad Lander, controlador de la ciudad neoyorquina. Sin embargo, el estudio también advierte que las exenciones fiscales a estos cambios de usos residenciales pueden suponer un agujero en las arcas públicas de 5.100 millones de dólares (4.385 millones de euros) en las próximas décadas.
Oxford Street

Londres peatonaliza la concurrida Oxford Street y apuesta por el comercio local

La famosa Oxford Street, una de las vías comerciales más concurridas de Londres, será exclusiva para peatones. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Sadiq Khan. La decisión se ha tomado tras una consulta pública que ha revelado el interés y el apoyo de los vecinos y residentes de la zona a esta iniciativa. También cuenta con el respaldo de los empresarios locales, que consideran que la calle se convertirá en un espacio más atractivo y funcional sin el trasiego de los coches.
Las viviendas en todo el mundo están valoradas en 247,3 billones de euros

Las viviendas en todo el mundo están valoradas en 247,3 billones de euros

El valor global de todas las viviendas en el mundo alcanzó en 2024 una cifra de 286,9 billones de dólares, unos 247,3 billones de euros, según el informe anual del sector inmobiliario residencial de Savills. Este valor total disminuyó levemente frente a 2023 (-2,3%) debido, sobre todo, al valor del cambio de divisas con el dólar, pero el mercado sigue creciendo impulsado por el aumento de precios y del parque inmobiliario. La vivienda constituye una importante reserva de riqueza patrimonial, con China (74 billones de dólares), EEUU (52 billones) y Japón (17 billones) entre los principales valores.
Promotoras de Reino Unido pagarán 100 millones de libras para cerrar investigación sobre competencia

Promotoras de Reino Unido pagarán 100 millones de libras para cerrar investigación sobre competencia

Siete grandes promotoras de viviendas en Reino Unido han llegado a un acuerdo con la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) británica para cerrar una investigación sobre la falta de competencia en el sector iniciada hace un año por el intercambio de información en la construcción de obra nueva. Barratt Redrow, Bellway, Berkeley Group, Bloor Homes, Persimmon, Taylor Wimpey y Vistry invertirán 100 millones de libras (115 millones de euros) en los programas públicos de vivienda asequible a cambio de ‘aparcar’ el expediente sancionador.
 El Primer Ministro francés presenta planes para recortar el gasto público en 40.000 millones de euros

Francia lanza un plan de ajuste: menos funcionarios, pensiones congeladas y eliminación de 2 festivos

El primer ministro francés, Francois Bayrou, ha presentado ayer martes durante una intervención especial en presencia de casi todo el Gobierno, así como de representantes de la oposición, un plan de ajuste presupuestario que ambiciona alcanzar un ahorro de 43.800 millones de euros para reducir el déficit, al tiempo que el país galo trata de encajar un aumento del gasto en defensa y que contempla medidas como la congelación de las pensiones, la reducción de empleados públicos e incluso la eliminación de dos festivos. Francia arrastra una deuda de más de 3,3 billones de euros, casi el 114% del PIB, mientras que en España alcanza ya los 1,66 billones de euros, lo que supone el 103,5% del PIB.
Archivo - Amancio Ortega

Pontegadea ultima la compra del Sabadell Financial Center en Miami por 235 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ultima la adquisición del Sabadell Financial Center, donde se ubican oficinas del Banco Sabadell en Miami, a KKR y Parkway por 275 millones de dólares (235,23 millones de euros), según recoge el portal 'The Real Deal'. En concreto, Pontegadea se encuentra en negociaciones para adquirir esta torre de oficinas de 30 pisos, que está ubicada en el 1111 de Brickell Avenue. De cerrarse este acuerdo, esta compra se convertiría en la mayor venta de oficinas en lo que va de año en el Sur de Florida.
Lío inmobiliario por la casa de la infancia del Papa León XIV en Chicago

Vendida la humilde casa donde creció el Papa León XIV en Chicago con un 70% de sobreprecio

El Ayuntamiento de Dolton, una pequeña población en la periferia sur de la ciudad de Chicago, ha cerrado la compra de la casa de la infancia del Papa León XIV, con un sobreprecio del 70% sobre el precio inicial. Las autoridades han pagado 375.000 dólares, unos 320.000 euros, por esta humilde propiedad de tres habitaciones y poco más de 100 m2, un 70% por encima de los 219.000 dólares que se pedían el pasado en enero. Ahora, pretenden convertir la casa en un museo junto a la Arquidiócesis de Chicago.
Cuánto nos queda después de pagar impuestos: el salario neto por países europeos

Cuánto nos queda después de pagar impuestos: el salario neto por países europeos

A la hora de medir nuestra capacidad de ingresos y ahorros para, por ejemplo, prepararnos para las próximas vacaciones, ya no se trata de saber cuánto ganamos, nuestros ingresos, sino de cuánto dinero podemos conservar tras pagar los impuestos. Los impuestos no son algo popular, pero son necesarios para nuestra calidad de vida, como la sanidad y las pensiones. Analizamos, con datos de Eurostat, el porcentaje del salario bruto que se quedan los hogares tras pagar impuestos entre los países de la UE, y algunos países del espacio Schengen.

Descubre la basílica romana que alberga obras de Caravaggio y Rafael

En este año del Jubileo de la Esperanza en la Ciudad Eterna, merece la pena redescubrir algunas joyas escondidas. Una de ellas es la Basílica de San Agustín en Campo Marzio, también conocida como la iglesia de las obras maestras, famosa por la estatua de la Virgen del Parto. Pero no solo eso. Es un destino para turistas y peregrinos de todo el mundo que desean admirar el retrato de la Virgen de Loreto de Caravaggio y el Profeta Isaías de Rafael. idealista/news te lo muestra junto con el arquitecto Alessandro Mascherucci y la restauradora Chiara Scioscia Santoro, de la Superintendencia Especial de Roma.
Las casas tardan más en venderse en EEUU

Algo pasa en el mercado inmobiliario en EEUU: las casas tardan más en venderse

La acumulación de stock de viviendas sin vender se está convirtiendo en una nueva realidad en muchas zonas residenciales de la primera economía mundial. Donde antes había una ‘guerra de ofertas’, como en muchas ciudades del llamado Cinturón del Sol, el amplio mercado del sur de EEUU que va desde California hasta Florida, ahora se aprecian bajadas de precios. Los expertos creen que a mayor oferta mejorará el acceso, pero las condiciones hipotecarias merman las opciones de los compradores, que ven tasas por encima del 7%.

Así es el pabellón de España en la Expo Universal de Osaka (Japón)

La Exposición Universal de 2025 en la ciudad de Osaka reunirá hasta octubre a cerca de 160 países bajo el lema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”. El pabellón español es obra de tres estudios de arquitectura, Extudio, Enorme Studio y Smart & Green Design, y tiene 3.500 m2 que ofrecen al visitante una singular experiencia arquitectónica y expositiva. Con el océano como hilo conductor, busca poner en valor los lazos históricos entre España y Japón. Es la primera edición de la Expo que no dejará legado en la ciudad, ya que todas las construcciones tendrán que desmantelarse una vez finalice la muestra.
Ciudad de México

Ciudad de México, la localidad latinoamericana con el precio de la vivienda más caro

El Instituto de Investigación del banco alemán Deutsche Bank ha publicado un estudio que recoge el coste de la vida en las diferentes ciudades del mundo durante el primer semestre del año, y uno de los aspectos analizados ha sido el precio de la vivienda. En dicho informe, que contempla las 70 ciudades más exclusivas del panorama global, aparecen seis localidades latinoamericanas: Ciudad de México, Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), São Paulo (Brasil), Río de Janeiro (Brasil) y Bogotá (Colombia), situadas entre los puestos 54 y 67 del ranking.
Las 30 principales firmas de capital privado del mundo en 2025

Las 30 principales firmas de capital privado del mundo en 2025

En los últimos cinco años, las 300 principales firmas de capital privado (PE) recaudaron 3,3 billones de dólares (2,8 millones de euros), un aumento del 0,4 % con respecto al total del año pasado. El fondo KKR, con sede en Nueva York, lidera el ranking con una recaudación de 117.900 millones de dólares (100.019 millones de euros) en los últimos cinco años.

Coches de alta gama y viviendas de lujo: así es la exclusiva casa que Aston Martin ha construido en Tokio (Japón)

La marca de coches de alta gama Aston Martin, conocida especialmente en España por ser la escudería del piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, ha concluido, tras dos años de desarrollo, la construcción de una increíble vivienda de lujo llamada N°001 Minami Aoyama, la cual está ubicada en el prestigioso barrio de Omotesandō (Tokio, Japón). Este proyecto marca un hito en la evolución de la firma, que busca afianzarse no solo como fabricante de deportivos de alta gama, sino como creadora de espacios y experiencias residenciales de la más alta sofisticación.