Hogar
Claves para ahorrar en las facturas en plena ola de frío y con los precios de la luz en máximos
El precio de la electricidad ha batido récord en plena borrasca, por lo que resulta complicado reducir el consumo y a la vez no pasar frío en casa. Para intentar ahorrar en la factura de la luz y la calefacción, UCI recomienda aprovechar la luz natural, mantener la vivienda a una temperatura de entre 19 y 21 grados, y no abusar del horno, que es uno de los electrodomésticos de mayor consumo. La OCU también aconseja colocar burletes en puertas y ventanas o abrir solo los radiadores que se van a usar
Ocho propuestas navideñas para disfrutar en familia (o con tu pareja) en Madrid
Ya está aquí la Navidad. Y como va a ser la más atípica que hayamos vivido, te proponemos unos planes de ocio y cultura diferentes para aprovechar estas fechas sin masificaciones. Por ejemplo, hacer turismo en la sierra, aprovechar las actividades propuestas por el Ayuntamiento, apostar por planes gastronómicos diferentes y por terrazas tranquilas en diferentes puntos de la capital.
Estas bicicletas pensadas para la ciudad están diseñadas por famosos arquitectos
Lo sabemos: las bicicletas son para el verano. Si lo tuyo es el pedaleo, echa un ojo a este maridaje entre bicicletas y arquitectos. Hay diseños para todos los gustos, aunque tienen en común que la mayoría son eléctricas, plegables y que están pensadas para moverse por la ciudad.
Comunicar una herencia sin herederos al Estado tiene "premio"
Cuando alguien fallece sin testamento, la herencia se divide entre los herederos que la Ley denomina legitimarios. A falta de personas, heredará el Estado. Helena Pascual, abogada en Versus Estudio Jurídico, señala que a las personas que denuncien la existencia de bienes que por falta de herederos pudieran corresponder al Estado, se les abonará como premio el 10% del valor de dichos bienes denunciados.
El riesgo de contraer el covid-19 en la vida cotidiana: las actividades más y menos seguras
Con el levantamiento gradual del confinamiento, la gente empieza a salir más a la calle. Ir a un restaurante, ir de compras o usar el transporte público se han convertido de nuevo en rutinas comunes, en este proceso de desconfinamiento, pero cada una de estas acciones conlleva diferentes riesgos. Por ejemplo, ir al médico conlleva un bajo riesgo por los estrictos protocolos de actuación que hay, pero usar el transporte público supone un riesgo elevado de contagiarse el covid-19.