Conocer cuánta energía produce un panel solar es básico para planificar tu instalación y cubrir tus necesidades energéticas
Comentarios: 0
Cuántos kWh genera un panel solar
Freepik

Cuando nos planteamos invertir en energía solar es habitual preguntarnos cuánta energía produce un panel solar y, por tanto, cuál será el ahorro energético del que nos beneficiaremos al dar el paso. 

Lo cierto es que existen muchos factores que deberás tener en cuenta para calcular cuánto produce una placa solar, así como cuál será el aprovechamiento potencial de la energía generada. Te contamos los detalles.

Factores que influyen en los kWh que produce una placa solar

Lo primero que debes saber es cuáles son los factores que influyen en la captación de energía solar. Los principales son los siguientes:

  • Horas de sol aprovechables o recurso solar: Cuando hablamos de recurso solar nos referimos a las horas de sol aprovechables. Este se mide teniendo en cuenta las horas solares a condiciones estándar (STC), también conocidas como horas solares pico (HSP). Estas representan el tiempo en que la irradiación solar llega a un valor acumulado de 1000 W/m².

Conocer de forma aproximada cuántas horas de sol podremos aprovechar será de gran utilidad a la hora de decidir qué instalación elegir, así como de cara al cálculo del tiempo que tardaremos en amortizar la inversión, el ahorro energético al que podemos aspirar...

  • Potencia del panel solar: Cuanto mayor sea la potencia de un panel solar, mayor energía podremos captar el mismo periodo de tiempo y con la misma radiación solar con respecto a la instalación de menor potencia. La potencia de paneles solares se mide en watts (W) y aparece indicada en el propio producto. Por lo general, la potencia se moverá entre los 200 y los 500 W.

¿Cuánta energía produce un panel solar?

La energía producida por un panel solar dependerá, de un lado, del número de horas solares aprovechables o recurso solar y, de otro, de la potencia de los paneles solares. De ambos elementos extraeremos la cantidad de kWh que puede producir un panel solar.

La energía total dependerá, por tanto, de elementos externos y de las características de la propia instalación. Además, el factor climático es clave: un día nublado influirá negativamente en la cantidad de energía que podrá producir.

Lo mismo se aplica a la incidencia del sol en el punto exacto en el que ubiquemos la instalación. Cuantas menos zonas de sombra se generen y cuanto más directa sea la luz durante mayor tiempo, más energía solar lograremos captar.

Alquilar azotea placas solares
Imagen de prostooleh en Freepik.

¿Cuántos kWh produce un panel solar de 500 W? 

La energía producida por un panel solar se mide en kWh y, para calcularla, se suele tener en cuenta una pérdida estimada del 20% de dicha energía durante el proceso. 

Por tanto, si, por ejemplo, tenemos instalado un panel de 500 W, la potencia que podremos obtener en una hora solar pico será de 400 W (80% de 500 W). 

Para saber cuántos kWh produce un panel solar de 500W al día basta con saber cuántas horas solares pico podemos aprovechar con nuestra instalación.

Por ejemplo, en caso de disponer de cinco horas de pleno sol aprovechables durante una jornada, y teniendo en cuenta el factor de pérdida del 20%, obtendremos 2.000 Wh o 2 kWh al día (500 W x 5 horas solares pico x 80%).

Para conocer el consumo anual de un panel solar de forma aproximada basta con multiplicar la cifra de kWh al día por los 365 días del año. Siguiendo con el mismo ejemplo, obtendríamos 730 kWh al año.

¿Cuántos kWh produce un panel solar de 450 W?

Siguiendo con el ejemplo anterior, y teniendo en cuenta que la energía del panel solar se mide en kWh (con una pérdida media estimada del 20%), un panel de 450 W podrá ofrecernos, como máximo, 360 kWh (80% de 450 W).

En función de las horas de sol diarias aprovechables y de la potencia del panel solar, podremos calcular de forma aproximada cuanta energía podemos obtener, siempre descontando la pérdida correspondiente.

¿Por qué es importante saber cuánto genera una placa solar?

Realizar este cálculo es importante para conocer cuál es la dimensión de la instalación de paneles solares que necesitaremos para abastecernos de la energía necesaria para el consumo de nuestro hogar.

Una vivienda media suele necesitar alrededor de 5.000 kWh anuales para abastecer a una familia. Por tanto, si tomamos como referencia el panel solar de 500 W, necesitaríamos, al menos, siete placas para conseguir una instalación holgada.

¿Cuál es la potencia kWh que debes elegir para tu panel solar?

A la hora de elegir la potencia de tu panel solar es importante tener en cuenta factores como tu presupuesto, tus necesidades energéticas o el espacio del que dispones para la instalación. En general, es preferible elegir un panel solar de potencia elevada para minimizar el espacio necesario y sacarle el máximo partido. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta