Laboral
Google obliga a sus trabajadores a volver a trabajar en la oficina en septiembre
Google ha empezado a obligar a sus 130.000 empleados a nivel mundial a regresar progresivamente a la oficina y en septiembre sólo permitirá el teletrabajo tras analizar cada caso particular, con lo que esta empresa tecnológica acaba con su apuesta por el teletrabajo. Para ello, recomienda a sus trabajadores que se vacunen para que la vuelta a la oficina sea lo más segura posible.
Los trabajadores en ERTE pueden ser despedidos, según la OCU
Cualquier trabajador puede ser despedido, incluso durante el ERTE causado por la pandemia, si la empresa devuelve luego al Estado las cotizaciones que se hubiese ahorrado, más intereses y recargos. Así lo asegura la OCU que añade que es la propia normativa la que lo contempla. Incluso señala que en ciertas situaciones (riesgo de concurso de acreedores o trabajos sujetos a mucha estacionalidad) la empresa podrá despedir sin necesidad de devolver las cotizaciones.
Imagen del día: el turismo español espera al pasaporte sanitario de la UE
El sector del turismo prevé recuperar unos 7,5 millones de turistas este próximo verano con la llegada de las vacunas y la implantación del pasaporte sanitario por toda la UE. Una cifra ínfima comparada con los 83 millones de turistas que llegaron a España en 2019, casi la mitad de ellos durante la temporada alta en verano.
Imagen del día: el teletrabajo en España sigue lejos de otros países europeos
Se busca paisajista virtual para Minecraft por 60 euros/hora: así es el anuncio de una inmobiliaria británica
Para los amantes de los videojuegos Minecraft es uno de los juegos más conocidos del mundo con más de 120 millones de jugadores en las plataformas de Play Station, Xbox o Nintendo Switch. Ha crecido tanto que una firma inmobiliaria de Reino Unido busca jugadores creativos para diseñar nuevos paisajes virtuales por 50 libras la hora (unos 58 euros al cambio) que ayuden a los jugadores de Minecraft a perfeccionar sus construcciones.
El comercio creará 55.000 empleos en el segundo semestre de 2021, según el Ministerio de Economía
El sector comienza a ver la luz al final del túnel con la llegada de los fondos europeos para la reconstrucción. La inyección económica pretende modernizar el comercio y ajustarlo a los nuevos retos relacionados con la digitalización, la sostenibilidad y el empleo. En este sentido, el Ministerio de Economía asegura que en el segundo semestre de este ejercicio podrían crearse hasta 55.000 puestos de trabajo.
Imagen del día: la Seguridad Social cierra 2020 con un déficit récord
El sistema de Seguridad Social cerró 2020 con unos ingresos de 152.044 millones de euros y unos gastos de 171.883 millones de euros, lo que supone un saldo negativo de 19.389 millones de euros. Es prácticamente el 1,8% del PIB nacional. Esta cifra supone una marca histórica según el Informe Económico Financiero de la Seguridad, mientras cierra los datos de Contabilidad Nacional.