
Junio de 2025 comienza en domingo, termina un viernes y tiene 30 días. Este mes se celebra la llegada del verano, estación del año en la que podemos disfrutar de la playa, la piscina y los deportes acuáticos, gracias a las altas temperaturas.
Además, en junio tienen lugar festividades como el Corpus Christi, la Romería del Rocío o la Noche de San Juan, entre otras fechas señaladas que veremos en este artículo.
Festivos en el calendario de junio 2025
El mes de junio no cuenta con días festivos a nivel nacional, pero en él sí destaca un gran número de celebraciones regionales y romerías, algunas catalogadas como Bienes de Interés Cultural.
Además, tienen lugar numerosas fiestas locales, como, por ejemplo, las fiestas de Aluche, en Madrid, que se celebran del 30 de mayo al 8 de junio, ofreciendo conciertos gratuitos y una amplia programación de actividades paralelas.
¿Cuándo empieza el verano en 2025?
El verano comienza el sábado 21 de junio a las 2:42 horas, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). En el solsticio de verano el hemisferio norte está inclinado lo más cerca posible del Sol, por eso los días son más largos. Este fenómeno astronómico marca el inicio del verano.
Numerosas celebraciones y ofrendas en todo el mundo están asociadas a este evento. Culturas como los egipcios, mayas, incas y pueblos europeos construyeron templos y monumentos alineados con el Sol.
Fechas señaladas en el calendario del mes de junio
Estos son algunos de los eventos más relevantes del calendario de junio:
¿En qué fecha cae El Rocío en 2025?
La Romería del Rocío 2025 se celebra del viernes 6 de junio al lunes 9, coincidiendo con el primer lunes de Pentecostés (50 días después de la Pascua de Resurrección).
Esta festividad religiosa y cultural consiste en una peregrinación masiva de hermandades a pie, con carretas o a caballo, desde diversos puntos hasta la ermita en la aldea de Almonte, en Huelva.
Se trata de una festividad llena de música, baile y trajes tradicionales que culmina con la procesión que reúne aproximadamente a un millón de personas cada año.
Sin duda, es una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestro país, que en el año 1965 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
¿Cuándo es el Corpus 2025?
En el calendario de este 2025, el jueves 19 de junio se celebra el Corpus Christi, festivo en algunas zonas de España. El significado de esta festividad de la Iglesia Católica reside en celebrar el Santo Sacrificio, es decir, el Cuerpo y la Sangre de Cristo en la Eucaristía.
Se celebra siempre en jueves, 60 días después del Domingo de Resurrección, pues históricamente este acto ocurrió el Jueves Santo, durante la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
En ciudades como Sevilla, Toledo, Granada y Pontevedra, se realizan procesiones acompañadas de niños que han recibido la primera Comunión, y las calles se adornan con altares religiosos con flores.
¿Cuándo es la noche de San Juan en 2025?
La Noche de San Juan se celebra la noche del lunes 23 al martes 24 de junio de 2025. Esta es la noche más corta del año y se celebra con elementos como el fuego y el agua, que simbolizan la purificación y renovación.
Su origen se remonta a antiguas celebraciones paganas en honor al solsticio de verano, donde se encendían hogueras para purificar y honrar al Sol. Al nacer San Juan Bautista el 24 de junio, esta tradición se fusionó con la cultura cristiana.
En ciudades como Alicante, las Hogueras de San Juan son Fiestas de Interés Turístico Internacional; sin duda, un espectáculo digno de visitar que envuelve la ciudad en llamas, luz y costumbres.

Junio 2025: otros días importantes del calendario
Cada mes esconde fechas que marcan la diferencia. En este sentido, junio no es la excepción:
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio y es una de las fechas más importantes del calendario ambiental internacional. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.
Su propósito es concienciar a la población mundial sobre la importancia de cuidar el planeta, fomentar la acción ambiental y movilizar a gobiernos, empresas y ciudadanos para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación o la gestión de residuos.
28 de junio - Día Internacional del Orgullo Gay
El sábado 28 de junio se celebra el día del Orgullo LGBTQIA+, fiesta que representa la lucha de este colectivo en la sociedad y que busca visibilizar la diversidad sexual y de género, así como reivindicar la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación o identidad sexual.
Esta fecha tiene su origen en los disturbios ocurridos en Nueva York en 1969, considerados el inicio del movimiento. Hoy en día, las celebraciones se llevan a cabo en todas las ciudades, pero es en Madrid donde se concentra el gran epicentro de la fiesta.

30 de junio - Día Mundial de las Redes Sociales
El 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales con el objetivo de reconocer y celebrar el impacto de estas en la comunicación global y la vida de las personas.
Este día también busca fomentar un uso responsable de las mismas, reflexionar sobre su influencia en la sociedad y promover buenas prácticas en su utilización.
Llegaron para quedarse, así lo afirman los datos de un reciente estudio que asegura que "el 61% de personas usa las redes sociales para mantenerse en contacto con familia y amigos, el 42% las usa como entretenimiento y el 34% asegura que son el principal motivo para seguir a marcas y encontrar inspiración antes de realizar una compra. Y un 21% para seguir el mercado profesional."
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta