Precio de la vivienda en Alicante

El precio de la vivienda en Alicante alcanza máximos: 2.457 euros/m² en julio

En julio de 2025, el precio medio de la vivienda en Alicante se situó en 2.457 euros/m2, un 0,9% más que en junio y un 15,9% más que hace un año, según datos de idealista. La cifra marca un máximo histórico para el mercado inmobiliario local. Los distritos más caros son Playa de San Juan-El Cabo con un precio el m2 de 3.466 euros y Centro con un precio del m2 de 3.203 euros. En cambio, los distritos más baratos son Virgen del Remedio-Juan XXIII con 1.082 euros/m2 y Los Ángeles-Tómbola-San Nicolás con 1.591 euros/m2.
Las 10 provincias donde la vivienda nueva no para de subir

Las 10 provincias donde la vivienda nueva no para de subir

El mercado de la vivienda de obra nueva en España vive un momento de auge. La combinación de alta demanda, oferta limitada y subidas generalizadas de precios ha hecho que en 2024 algunas provincias registren incrementos nunca vistos en la última década. Según la tasadora Tinsa, el valor medio del m2 de obra nueva en España ha alcanzado los 2.528 euros, un 66 % más que en los mínimos de la crisis de 2008. Pero no todas las provincias se comportan igual: mientras algunas crecen moderadamente, otras están disparadas, como es el caso de Málaga, Baleares y Madrid.
Alquiler de temporada

El alquiler tradicional sube más de un 10% en 2025 en grandes ciudades por la fuga al de temporada, según donpiso

El precio del alquiler residencial continúa su escalada en las principales capitales españolas, con subidas superiores al 10% interanual en 2025. La causa no solo está en la demanda: cada vez más propietarios optan por el alquiler de temporada como fórmula para sortear las limitaciones legales y maximizar beneficios, lo que está reduciendo la oferta disponible para vivienda habitual, según advierte la red inmobiliaria donpiso.
Ermita del Santo

Ermita del Santo: una torre para alquiler y un 'coliving' en Madrid, las apuestas inéditas del proyecto

Madrid acoge una transformación urbanística de gran escala en el entorno de la Ermita del Santo. El proyecto de reconversión del antiguo centro comercial, impulsado por el grupo venezolano Finol y gestionado por SAF SON Group, contempla un desarrollo residencial con un enfoque inédito hasta ahora en este ámbito: una de las dos torres podría destinarse íntegramente al alquiler y en la parcela terciaria se plantea la construcción de un 'coliving'. “Estamos valorando un enfoque mixto que incluya venta, alquiler y vivienda flexible; ya hay interés de operadores especializados”, adelanta en exclusiva a idealista/news Francisco Sacchini, CEO de SAF SON Group.
Interior de una vivienda

Fórmulas legales para facilitar el acceso a la vivienda: la propiedad temporal y propiedad compartida

Un instrumento para favorecer el acceso a la vivienda, poco explorado por el momento, es acudir a fórmulas jurídicas alternativas de adquisición o de tenencia intermedia, distintas de la clásica adquisición del pleno dominio o el usufructo. Estas fórmulas pueden ser particularmente útiles pensando en ciertos destinatarios tales como jóvenes que se independizan, funcionarios u otros desplazados por su trabajo, ancianos que migran a una vivienda más moderna y adecuada que la suya. Se trata de la propiedad compartida y propiedad temporal, vías que desgrana la abogada en derecho inmobiliario Lourdes Barriuso.
Ahorro hipotecario

Un asesor financiero da las claves para acortar siete años de hipoteca a través de la inversión

El precio de la vivienda obliga a muchos a contratar hipotecas a largo plazo. Sin embargo, ahorrar cada mes una cantidad fija permite amortizar antes el préstamo, sobre todo si se invierte ese dinero en productos financieros con rentabilidad superior a la inflación. Esta estrategia no solo acelera la reducción de la hipoteca, sino que además protege el ahorro del efecto negativo del incremento de precios, facilitando alcanzar antes la libertad financiera, por ello, el asesor fianciero Matías Galán, da las pautas para reducir tu crédito hipotecario siete años con solo 100 euros al mes.
Revalorización del oro y S&P 500 en los últimos 25 años

¿Invertir en el S&P 500 o en oro? El análisis definitivo tras 25 años de crecimiento

En un mundo donde la incertidumbre económica parece ser constante, la pregunta sobre dónde invertir los ahorros cobra más relevancia que nunca. Entre las alternativas más populares, el S&P 500 y el oro se posicionan como las opciones favoritas de millones de inversionistas alrededor del mundo. Mientras el S&P 500 representa la fuerza y el crecimiento del mercado bursátil estadounidense, el oro mantiene su estatus como refugio seguro en tiempos de turbulencia. Pero, ¿qué conviene más, apostar al dinamismo de las grandes empresas o al brillo eterno del metal precioso?
Videovigilancia

Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla

Colocar un cartel de alarma sin tener contratado el servicio puede salir muy caro. La Ley de Seguridad Privada sanciona con hasta 600 euros al día a quienes utilicen el nombre o logotipo de una empresa de seguridad sin autorización, una práctica que, aunque común para disuadir a ladrones u okupas, constituye una infracción legal por suplantación de imagen corporativa. El riesgo no está en avisar de una vigilancia ficticia, sino en hacerlo aparentando que una empresa real presta un servicio que nunca se contrató.
Caen un 2% las compraventas en mayo: las previsiones para 2025 y 2026 de los expertos

Caen un 2% las compraventas de viviendas en mayo: las previsiones de los expertos para 2025 y 2026

El precio de la vivienda sigue subiendo y no parece que vaya a bajar. Casi todo lo relacionado con el sector inmobiliario sube, salvo las compraventas. Según datos del Consejo General del Notariado (CGN), las operaciones cayeron un 2% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta las 62.587 unidades. Se trata de un tímido descenso, pero es la primera caída interanual desde marzo de 2024. Los expertos consultados por idealista/news aseguran que las compraventas van a sufrir una ralentización en 2025 y 2026, debido a que el precio va a seguir aumentando y la economía no va a ir en la misma línea.
Tribunal Suprem

El Supremo ampara a la banca en litigios por compras especulativas de vivienda sobre plano

El Tribunal Supremo ha revocado una sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga que condenaba a tres entidades bancarias a devolver a un comprador las cantidades anticipadas para la adquisición de dos viviendas en construcción. Concretamente, el comprador adelantó 114.662 euros para adquirir dos “suites” en el complejo turístico-hotelero “Las Caballerizas” en Mijas, promocionado por una promotora que posteriormente se declaró en concurso. Las dos viviendas eran productos turísticos. Y el alto tribunal recuerda que la finalidad era turística, no residencial.
guimera

Qué ver en Guimerà: qué no perderse en este pueblo medieval

Guimerà, un encantador pueblo medieval situado en la comarca del Urgell, ofrece una escapada perfecta para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza. Con sus callejuelas empedradas, casas de piedra y vistas panorámicas, este pueblo medieval captura la esencia de una época pasada.
Ático de lujo en Chueca, Madrid

Dónde está la vivienda de lujo en España: el 84%, en Baleares, Málaga o Madrid

49 de las 50 provincias españolas tiene al menos una vivienda de más de un millón de euros anunciada en idealista, pero la distribución de las mismas no es homogénea. De hecho, las provincias de Málaga, Baleares, Madrid, Alicante, Barcelona y Girona concentran el 84% de todas las viviendas disponibles por encima de esa cantidad. En muchas provincias, con menos de 22 viviendas anunciadas, su peso porcentual es insignificante, por lo que aparecen como 0,0%.
St Reguis

ATDI debuta en el lujo con Caledonian: levantarán 46 'branded residences' en Casares (Málaga)

ATDI y Caledonian se alían para revolucionar el lujo residencial en España con un ambicioso proyecto en la Costa del Sol. La promotora de alta gama Caledonian se ha aliado con Atitlan Desarrollos Inmobiliarios (ATDI) para lanzar The St. Regis Residences – Casares – Costa del Sol, según adelanta en exclusiva idealista/news. Se trata de un complejo de ‘branded residences’ que contará con el respaldo de Marriott y una inversión superior a los 120 millones de euros. Esta colaboración marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre ambas compañías con el objetivo de ofrecer un producto residencial de lujo con servicios hoteleros y diseño de referencia internacional.
Blocking

'Blocking' vecinal: qué es, cómo demostrarlo y cómo combatirlo

Los conflictos entre vecinos son habituales en la convivencia diaria, pero cuando las fricciones superan ciertos límites, pueden convertirse en una forma de acoso conocida como 'blocking'. Esta conducta, cada vez más reconocida por su impacto psicológico y legal, implica una persecución persistente en el entorno comunitario que puede afectar gravemente la salud y la vida cotidiana de quien la sufre. Saber detectarla, probarla y actuar a tiempo es clave para protegerse.
Obra nueva terminada en la Costa del Sol

Comprar piso nuevo en la costa: misión imposible en 2025

Como si de una película de Tom Cruise se tratase. Los interesados en comprar una vivienda de obra nueva en las costas españolas se enfrentan a una auténtica misión imposible, debido al auge de precios al que se han visto sometidas estas nuevas construcciones. El precio medio en España creció un 7,6% interanual en 2024, sin embargo, en zonas donde la demanda es muy alta ha subido más del 20%. Vigo lidera el ranking con un incremento del 25%, seguida de Castelldefels (Barcelona) y Málaga, donde el valor de estos inmuebles ha aumentado un 24,4% y 24,5%, respectivamente, según datos de Tinsa.
Técnicos de desinfección de chinches

Multan con 16.000 euros a un arrendador por la proliferación de una plaga de chinches en una vivienda vecina

La Audiencia Provincial de Baleares ha confirmado la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Palma de Mallorca, que condena a la herencia yacente, cinco hijos y viuda del propietario de un piso arrendado,a indemnizar a los vecinos de la vivienda inferior por los perjuicios sufridos a causa de una plaga de chinches. El fallo impone a la parte demandada el abono de 6.925,49 euros en concepto de gastos ocasionados por la desinsectación y los daños materiales, así como una indemnización adicional de 9.000 euros por perjuicios morales.