Dos personas consultando su móvil para evitar el phishing en vacaciones

Evita el ‘phishing’ en vacaciones: claves legales y consejos de la Agencia de protección de Datos

Verano, móviles en mano, ganas de desconectar... y una oportunidad perfecta para los ciberdelincuentes. Con la temporada alta de reservas online en marcha, el phishing vuelve a la carga. A través de una guía práctica, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) nos ofrece las claves esenciales para reservar con seguridad y evitar caer en redes fraudulentas y en este artículo explicamos en qué consiste esta trampa digital, cómo identificarla y qué puedes hacer si ya has sido víctima. Desconfía de mensajes alarmistas, no facilites datos personales sin verificar la fuente o revisa el lenguaje del mensaje.
Víctima de phishing bancario revisando sus cuentas en el móvil y el portátil

Un banco tendrá que devolver 4.587 euros a una clienta víctima de ‘phishing’

El auge de los delitos informáticos ha vuelto a poner a los bancos en el punto de mira judicial. La Audiencia Provincial de Cáceres ha sido clara: una entidad deberá devolver 4.587,98 euros a una clienta que cayó en una estafa de phishing durante el confinamiento. La resolución, el 22 de mayo de este año, destaca que el banco no supo prevenir ni detectar una operación anómala ejecutada por un tercero y obliga a la entidad al pago de los intereses legales y las costas del proceso.
Persona usando un cajero automático

Los cajeros accesibles entran en funcionamiento el 28 de junio: cómo afectan a bancos y usuarios

Los cajeros automáticos que no sean accesibles tienen los días contados. El 28 de junio entra en vigor una de las medidas más visibles de la Ley 11/2023, que obliga a los bancos a rediseñar la experiencia de usuario para millones de personas. ¿El objetivo? Que nadie, por razones de edad, discapacidad o desconocimiento digital, se quede fuera del sistema. La norma, que transpone al derecho español la Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, va mucho más allá de los cajeros, pero es precisamente en estos dispositivos donde muchos ciudadanos notarán el cambio, porque sacar dinero del banco será un procedimiento más sencillo, intuitivo e inclusivo.
Una mujer consulta su smartphone preocupada por un posible fraude online

El banco debe devolver el dinero al cliente tras sufrir un fraude online

Una sentencia del Tribunal Supremo dictada el 9 de abril ha marcado un hito en la protección de los consumidores frente al fraude bancario online. La Sala de lo Civil ha dejado claro que, cuando un cliente es víctima de una estafa digital, el banco no puede escudarse en tecnicismos para evitar su responsabilidad. A menos que demuestre que el usuario actuó con negligencia grave, la entidad deberá devolver el dinero sin demora.
App MiDNI funcionando en un smartphone

MiDNI: Todo sobre el nuevo DNI digital en España

Llevar el DNI en el móvil ya es posible en España. La aplicación oficial MiDNI, desarrollada por el Ministerio del Interior y gestionada por la Policía Nacional, permite a cualquier ciudadano identificarse con su smartphone en múltiples situaciones cotidianas. Aunque de momento su uso se limita al ámbito presencial dentro del país, el objetivo es que en 2026 se convierta en un documento electrónico plenamente operativo, también en entornos digitales.
Los países que más invierten en IA

Estos son los países que más invierten en IA: España, en el top 20

Un informe de la Universidad de Stanford revela que, desde el 2013 hasta el 2024, Estados Unidos ha invertido 471 billones de dólares (unos 414 billones de euros) en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), de los cuales, 109 billones de dólares fueron el año pasado. Es decir, es el país, con diferencia, que más ha destinado a esta materia durante la última década, ya que China se encuentra en el segundo lugar con una inversión que asciende hasta los 119 billones de dólares (104 millones de euros). Cabe destacar que España se encuentra en el puesto número 18, con una inversión que alcanza los 3 billones de dólares (2,64 billones de euros).
Las 15 herramientas de IA más utilizadas

Estas son las 15 herramientas de IA más utilizadas

La compañía informática Aitools ha recabado las 15 herramientas de Inteligencia Artificial (IA) más utilizadas durante el mes de enero. En dicho informe aseguran que Chat GPT se mantiene en lo más alto del ranking con 4,7 billones de visitas durante el primer mes de 2025, acaparando casi la mitad (44,65%) de la cuota total del mercado. Aunque cabe recalcar que ha perdido un 2,08% de visitantes con respecto al mes anterior. En segundo lugar se encuentra Canva (887 millones de visitas), con un 8,43% de cuota, y en el tercero Google Translate (595 millones de visitas), con un 5,65% del total del mercado.
¿Cuánto tiempo pasamos en redes sociales?

España, entre los 10 países que más tiempo pasa en redes sociales

Los usuarios a nivel global pasan una media de 2 horas y 21 minutos al día en redes sociales, así lo confirma Statista tras analizar un informe de DataReportal con datos de 2024 del Global Web Index. Sin embargo, esta media es muy variada en los distintos países del mundo. Tras más 50 mercados analizados, el estudio concluye que los residentes en Kenia son los usuarios que más tiempo pasan en redes sociales, con una media de 4 horas y 13 minutos cada día. España se encuentra en el noveno puesto, con una media diaria de 1 hora y 55 minutos.
San Valentín ChatGPT

Estos son los consejos que da ChatGPT para celebrar San Valentín

San Valentín se encuentra a la vuelta de la esquina y, aunque muchos reniegan de todo el halo de consumismo que rodea a cada 14 de febrero, lo cierto es que cualquier excusa es buena para celebrar el amor. Hay muchas opciones más allá de los bombones, los ramos de rosas y las cenas románticas,
Barbijaputa, juzgada por bromear sobre el Holocausto

La tuitera 'Barbijaputa', desvelada: María Pozo, juzgada por bromear sobre el Holocausto con sus tuits contra los judíos

El pasado martes, en la Audiencia Provincial de Madrid, se llevó a cabo el juicio contra María Pozo Baena, más conocida en el ámbito digital como 'Barbijaputa', por un supuesto delito de incitación al odio dirigido hacia la comunidad judía, a raíz de varios tuits con contenido antisemita. Bajo este seudónimo, Pozo se convirtió en una figura destacada en las redes sociales, escribiendo columnas para medios como elDiario.es y Público.
Imagen de recurso sobre la IA semántica

La IA contribuirá con 17,9 billones de euros a la economía mundial para 2030 y generará el 3,5% del PIB

El gasto empresarial para la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) tendrá un impacto económico acumulado a nivel mundial de 19,9 billones de dólares (17,9 billones de euros) hasta 2030, año en el que esta tecnología generará el 3,5% del PIB del planeta, según predice un informe de IDC titulado 'The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs', donde advierten que "algunos trabajos se verán negativamente afectados por la proliferación de esta nueva tecnología".
Velocidad de Internet en Europa 2023

España está entre los países europeos con mayor velocidad de internet de Europa

En el Canal de la Mancha se encuentra la pequeña isla de Jersey, más conocida como uno de los paraísos fiscales repartidos por el planeta. Aunque hoy nos fijamos en otra cosa, y es que este lugar, dependiente del Reino Unido cuenta con la mayor velocidad de internet de toda Europa, con una media de 264,5 Mbps (Megabytes por segundo), según Cable.co.uk, y superando a Liechtenstein (246,8 Mbps), Islandia (229,4 Mbps) o Gibraltar (206.3 Mbps). España se encuentra en el 'top 10' de la lista, ya que cuenta con una velocidad media de 133,7 Mbps.
IA

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo por capitalización

El 24 de mayo de 2023, cuando la capitalización de mercado de Nvidia rondaba los 750 mil millones de dólares , el fabricante de chips anunció sus resultados para el primer trimestre fiscal de 2024. Los ingresos habían aumentado un 19% y los ingresos netos un 26% : todo parecía positivo, pero no extraordinario. Fue el pronóstico de la compañía para el segundo trimestre de un aumento del 65% en los ingresos, así como las palabras del CEO Jensen Huang, lo que provocó uno de los repuntes bursátiles más notables de los últimos tiempos.
Internet

España es el séptimo país del mundo con el internet más rápido

Según la clasificación de velocidad de conexión de banda ancha de cable.co.uk para 2023, Taiwán ocupa el primer puesto mundial en rapidez de Internet, con una velocidad media de descarga de 153,51 Mbps, ligeramente por delante de Francia, en segundo lugar, con 152,45 Mbps. Taiwán también ocupó el primer puesto el año pasado, lo que pone de manifiesto su rápido progreso. España cuenta con un importante séptimo puesto, con 133,66 Mbps, por encima de países como Japón, que en 2022 ocupaba el segundo lugar del ranking.
IA

La inteligencia artificial llega a la fotografía: hace camas, ordena habitaciones o cambia cielos

La inteligencia artificial ha llegado para revolucionarnos la vida. Y en idealista ya estamos trabajando para incorporarla a nuestras rutinas de trabajo, mejorar nuestra productividad y deshacernos de las tareas más repetitivas y tediosas. En concreto, hemos probado la IA de Photoshop aplicada al retoque fotográfico de inmuebles con sorprendentes resultados. es posible rellenar de agua una piscina, ordenar la habitación de un adolescente, amueblar estancias vacías o sustituir un cielo tormentoso por un bonito atardecer.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Nadia Calviño, durante una rueda de prensa posterior a una reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa

El Gobierno e Hispasat lanzarán el programa de conectividad rural asequible vía satélite

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles en Consejo de Ministros la adjudicación definitiva a Hispasat del programa Único Demanda Rural, que se lanzará en junio, y prestará servicios de conectividad satélite por 35 euros al mes a zonas rurales. En concreto, Hispasat se ha adjudicado este servicio por 76,3 millones de euros y lo prestará hasta el 31 de diciembre de 2027.
Principales búsquedas en Google en 2022

Qué ha sido lo más buscado en Google en 2022

El año 2022 ha sido, cuando menos, agitado, y un vistazo a las principales búsquedas de tendencias en Google de este año puede servir como recordatorio de algunos de los acontecimientos y situaciones que han dado forma a nuestro mundo en los últimos 12 meses.