Las llamadas no deseadas al móvil han dado lugar a un verdadero acoso para miles de personas: pero existen trucos para evitarlas
Comentarios: 0
Bloquear llamadas SPAM
Imagen de shurkin_son en Freepik.

Recibir llamadas comerciales se ha convertido en una de las principales molestias para los usuarios de teléfonos móviles. Tanto es así que, desde junio de 2023 y en el marco de la Ley General de Telecomunicaciones, existe una prohibición expresa de realizar este tipo de llamadas siempre que no exista consentimiento previo por parte del propietario del número de teléfono.

Sin embargo, en demasiadas ocasiones (y a veces sin ni siquiera ser conscientes de ello) otorgamos este consentimiento tanto a las empresas con las que tenemos contacto directo, como a aquellas relacionadas con la primera.

El resultado es un verdadero acoso que lleva a muchas personas a preguntarse cómo dejar de recibir llamadas spam de forma efectiva y para siempre. No será fácil, pero te contamos algunos trucos para conseguirlo.

¿Qué son las llamadas telefónicas spam?

Las llamadas telefónicas spam son aquellas que proceden de empresas sin permiso legal para llevarlas a cabo.

Sin embargo, en la práctica identificamos como llamadas spam muchas otras que proceden de, por ejemplo, empresas con las que contactamos en una ocasión hace mucho tiempo, y que siguen poniéndose en contacto con nosotros con insistencia. En otras ocasiones, debido a la cesión de datos a terceros con fines comerciales, es posible que se comuniquen con nosotros empresas con las que no hemos tenido relación alguna.

Puede que incluso hayas recibido llamadas con locuciones robóticas procedentes de empresas de las que nunca has oído hablar, que vienen de sistemas de marcación automática sin intervención humana. También es frecuente que te hayas visto expuesto a algún tipo de fraude o estafa telefónica, fruto de un uso indebido de tu número de teléfono.

¿Qué dice la Ley sobre las llamadas spam?

La reforma de la Ley General de Telecomunicaciones que se llevó a cabo en 2022 y que entró completamente en vigor en junio de 2023 incluye en su artículo 66 una prohibición expresa a las llamadas spam, aunque con excepciones:

En concreto, este artículo nos dice que "con el fin de proteger en mayor medida los intereses legítimos de los consumidores y usuarios, queda prohibida la realización, por parte de los operadores, de llamadas telefónicas no solicitadas por el consumidor y/o usuario con el objetivo o efecto de promocionar o vender bienes o servicios. No será de aplicación la restricción anterior siempre y cuando exista un consentimiento previo del propio consumidor y/o usuario para recibir comunicaciones comercia/es que habilite al propio."

En resumen, las llamadas 'a puerta fría' quedan prohibidas, pero existen muchas formas de esquivar esta prohibición, y prueba de ello es el incesante acoso que denuncian muchas personas en la actualidad.

¿Cómo bloquear llamadas spam en Android?

Tener habilitado el identificador de llamada y la protección contra el spam al realizar o recibir una llamada te permite acceder a información sobre las personas o empresas que intentan contactarte y que no están en tus contactos, o bien recibir advertencias sobre posibles llamadas no deseadas.

Eso sí, para utilizar esta función, el teléfono debe enviar datos acerca de tus llamadas a Google: si te llama o contactas con alguien que no está en tu lista de contactos, el número de teléfono se envía a Google para identificar el origen de la llamada o determinar si es spam.

Para activar el identificador de llamada y la protección contra el spam, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. En tu dispositivo, abre la aplicación 'Teléfono'
  2. Toca 'Más opciones / 'Ajustes'
  3. Activa o desactiva 'Ver identificador de llamada y de spam'
  4. (Opcional) Para bloquear las llamadas de spam en tu teléfono, activa 'Filtrar llamadas de spam'

¿Cómo bloquear llamadas spam en iPhone?

Si cuentas con un iPhone, te interesará saber que con iOS 13 y versiones posteriores puedes activar la opción 'Silenciar números desconocidos' para no recibir llamadas de personas que no conoces.

Esta opción bloqueará todos los números de teléfono con los que no hayas interactuado previamente y que no estén registrados en tu agenda. Asimismo, las llamadas entrantes serán de personas que tengas en tu lista de contactos, en la lista de llamadas recientes o que procedan de 'Sugerencias' de Siri según los números incluidos en tus correos electrónicos o en los mensajes de texto.

Para activar la opción deberás dar los siguientes pasos:

  1. Ve a 'Ajustes' > 'Teléfono'
  2. Desplázate hacia abajo y toca 'Silenciar números desconocidos'

Las llamadas de números desconocidos se silenciarán, se enviarán al buzón de voz y se mostrarán en tu lista de llamadas recientes.

¿Cómo dejar de recibir llamadas spam?

Si de verdad quieres evitar las llamadas comerciales, estos son los pasos que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recomienda seguir:

  1. Apúntate a la Lista Robinson y/o a cualquier otro listado de exclusión publicitaria: En el plazo de dos meses desde tu inclusión en dicho listado cualquier contacto no consentido por parte de una empresa a la que no hayas prestado tu consentimiento podrá ser denunciado.
  2. Revoca tu consentimiento: Utiliza las fórmulas disponibles para limpiar tu teléfono, tu correo electrónico y tu buzón físico de publicidad no deseada a través de la revocación del consentimiento que en su día concediste a cada empresa.
  3. Ejerce tus derechos de supresión y oposición: El primero de ellos sirve para que la entidad que te envía publicidad suprima tus datos personales; el segundo te permite bloquear la posibilidad de que utilicen dichos datos con fines publicitarios (tus datos seguirán constando en las bases de datos de la empresa para otros fines, pero no podrán utilizarse para enviarte ofertas comerciales).

Llamadas spam y Lista Robinson, ¿es suficiente?

Es probable que hayas oído hablar acerca de Lista Robinson: se trata de un instrumento muy útil para reducir el impacto de las llamadas comerciales, así como envíos a tu dirección postal, mensajes de texto no deseados o correos electrónicos con fines publicitarios.

Esto es así porque todas las empresas que realicen campañas comerciales están obligadas a consultar este tipo de listados antes de ponerse en contacto con cualquier usuario, en caso de no contar con su consentimiento.

Sin embargo, esto no bastará para dejar de recibir llamadas o cualquier otro tipo de comunicación procedente de empresas a las que hayas consentido este tipo de práctica.

Lo que sí es posible es que el propio servicio te ayude a revocar su consentimiento: al darte de alta encontrarás la posibilidad de que la Lista Robinson se ponga en contacto con determinadas empresas para facilitarte esta tarea. Basta con teclear su nombre y localizarla en el listado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta