

8M: Mária Telkes, la inventora de la primera casa solar
Se la conoció como la Reina del Sol, pero el sistema de calefacción solar para el hogar no fue en absoluto su primer invento: de hecho, la prolífica Mária Telkes, artífice de la Sun Dover House, cuenta en su haber con numerosas creaciones. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hacemos un repaso de la prólija vida de esta científica que inventó la primera casa solar del continente americano.

Chacón, la niña excelente de Felipe
Hace falta dejar pasar un espacio en el tiempo para asimilar los grandes cambios que se producen en la historia. Así es como, con perspectiva, se podrán valorar los efectos que derivaron del paso de Carme Chacón por la política.

BBVA: tres mujeres en los sillones del poder de la segunda entidad financiera española
BBVA está presente en 31 países, en los que cuenta con cerca de 110.000 empleados. En nuestro país la plantilla la componen casi 30.000 trabajadores, de los que casi la mitad (47,8%) son mujeres.

Bankia: casi un 40% de directivas, pero una sola mujer en el consejo de administración
Si decimos Bankia seguramente le vendrán a la mente varias palabras, y no especialmente buenas: preferentistas, intervención pública, Miguel Blesa, Rato, escándalo… Y es que la que antaño fuera la perla de las cajas de ahorros españolas pasó de una posición de honor a desatar la ira de ahorradores,

ArcelorMittal: los metales no son para mujeres
El gigante siderúrgico ArcelorMittal no cuenta con ninguna mujer en su cúpula directiva en España. En el consejo de administración presidido por Gonzalo Urquijo no aparece ni una sola falda entre sus 10 miembros.

Amadeus: solo una mujer entre los que más mandan en el software de reserva de viajes
Con ellos se pueden hacer reservas en 490 compañías aéreas, es decir, más del 95% de los asientos de las aerolíneas. O en más de 79.000 hoteles, se pueden contratar cruceros con 17 compañías o alquilar un coche con 30 empresas.

Acerinox: sólo un 5,4% de los empleados son mujeres y hay una sola fémina en el Consejo
Acerinox es el primer fabricante mundial de acero, con 3,5 millones de toneladas. Posee tres grandes factorías, entre ellas la de Campo de Gibraltar, fundada en 1970 de la mano del grupo Banesto.

AENA: cuatro mujeres en el consejo… y una condena por discriminación
En la administración de AENA, la empresa que gestiona los aeropuertos españoles, se sientan cuatro consejeras, de un total de 14 miembros, lo que supone un 28,5% de los puestos de su máximo organismo.

Abertis: cuatro mujeres en el consejo, una de ellas vicepresidenta
Abertis, segunda por orden alfabético del selectivo Ibex 35, es una de las empresas que más ha fomentado la incorporación de mujeres en los últimos años.

Abengoa: sólo tres mujeres en el consejo de Administración y una de ellas ‘ama de casa’
Abengoa, la primera empresa del selectivo español si seguimos un orden alfabético, tiene a tres mujeres en su consejo de administración, compuesto en total por 16 miembros, apenas un 18%.

ACS: solo tres mujeres, una de ellas la hermana de Florentino Pérez, entre sus 18 consejeros
Decir ACS es decir Florentino Pérez, su presidente, que es más conocido –o más mediático, para ser exactos– por su faceta como presidente del Real Madrid que por la de un ingeniero de caminos dirigiendo la mayor constructora española.

PwC España: muy implicada con la igualdad pero con un nivel de mujeres en la alta dirección “insuficiente”
“En las categorías laborales superiores el nivel de representación de las mujeres es insuficiente”. Así de claro y crudo es el análisis que PricewaterhouseCoopers (PwC) España hace sobre la diversidad de género de su plantilla en su ‘Informe Anual 2014’.

KPMG España: la primera gran consultora en nombrar socia a una mujer
KPMG llegó a España en 1971, cuando apenas el 28% de las mujeres trabajaba fuera de casa.

Deloitte España: uno de cada tres directivos son mujeres
La consultora Deloitte forma parte –junto a PriceWaterhouseCoopers (PWC), KPMG y EY (antes Ernst & Young)– del selecto grupo de las ‘Big Four’, las cuatro grandes firmas de consultoría y auditoría más importantes del mundo.

EY España: más de la mitad de los empleados son mujeres pero sólo el 16% ocupa cargos directivos
EY (Ernst&Young) inició en 2010 una campaña de igualdad a escala mundial que ha permitido incrementar el ratio de socias del 20% en 2010 al 26% en 2013, según su memoria corporativa. Sin embargo, en España los datos están lejos de esas cifras: solo 27 mujeres entre los 167 socios y directores de área, apenas el 16% en una empresa con más de 2.000 empleados.