Comentarios: 0

Abertis, segunda por orden alfabético del selectivo Ibex 35, es una de las empresas que más ha fomentado la incorporación de mujeres en los últimos años. El porcentaje de trabajadoras en plantilla se sitúa en casi un 35%

La compañía de gestión de autopistas y telecomunicaciones cuenta en nuestro país con un 22,2% de mujeres en jefaturas y 12,6% en cargos de alta dirección. Además, las diferencias salariales entre hombres y mujeres de los más de 4.000 trabajadores de Abertis en España se sitúan en torno al 8%.

Además, la empresa –presente en 12 países de Europa y de América– ha hecho esfuerzos por incorporar mujeres a su consejo de administración. En los dos últimos años se han incorporado tres consejeras.

La compañía, presidida por Salvador Alemany Mas, realizó cambios en su consejo de administración en 2013, pasando de 22 a 17 consejeros. Así mismo, aprobaron el nombramiento de dos consejeras independientes.

De esta forma, hay 4 mujeres en el máximo órgano de gobierno de la compañía: Carmen Godia Bull, vicepresidenta, Susana Gallardo Torrededia, Mª Teresa Costa Cami y Mónica López-Monís Gallego como vocales. 

La empresaria Carmen Godia participa en Abertis a través de la empresa G3T, a través de la que habría ingresado, solo en dividendos, 20 millones de euros, según publica Forbes. Su hermana Liliana Godia también es accionista de la compañía. El origen de su participación arranca en la herencia recibida del padre, Francisco Godia Sales, que tenía entre otros, una participación del 24% de Iberpistas.

Susana Gallardo Torrededia ha sido una de las últimas en llegar, entró a formar parte del consejo en 2014. Entra en representación de Caixabank, entidad de la que también es consejera. Es Licenciada en Politics and Economics por la Oxford Polytechnic del Reino Unido.

Mónica López-Monis Gallego, que se incorporó al consejo en 2013, es Licenciada en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales (Icade) por la Universidad de Comillas, abogada del Estado (en excedencia). Es secretaria general y del consejo de Bankinter y ha desarrollado otros puestos en Banesto y Santander.

Mª Teresa Costa Cami es doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, catedrática de Economía Aplicada y directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética. Fue la primera mujer en dirigir la Comisión Nacional de la Energía, CNE. Además, en el ámbito político ha sido diputada del PSC-PSOE. 

Ver más artículos de '¿Dónde están las Mujeres?

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta