Reconocido por su puente medieval, este pueblo enclavado en la montaña vasca fue fundado en el siglo XII.
Comentarios: 0
pueblo mas antiguo de euskadi
El pueblo más antiguo de Euskadi / Javi Guerra Hernando, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Euskadi es tierra de contrastes y tesoros históricos repartidos entre valles, montañas y costas. Sus rincones guardan relatos milenarios que han forjado una identidad única, rica en cultura y tradiciones. En este escenario, destaca el pueblo más antiguo de la región, un enclave donde las huellas del pasado permanecen muy vivas. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el pueblo más antiguo de Euskadi? Descubre su historia de más de 800 años.

El honor de ser el pueblo más antiguo de Euskadi recae sobre Balmaseda, una villa medieval que se encuentra en la provincia de Bizkaia. Situada en el extremo occidental del territorio, destaca por su ubicación estratégica en el valle de Enkarterri (Encartaciones), a orillas del río Cadagua. 

Su fundación oficial data del año 1199, cuando recibió el fuero de villa, lo que la convierte en la primera localidad del País Vasco en obtener este reconocimiento administrativo. 

pueblo mas antiguo del pais vasco
Puente medieval sobre el Cadagua / LOBO QUIRCE, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Historia de Balmaseda

Fundada oficialmente en 1199, Balmaseda es reconocida como la villa más antigua de Euskadi. Su privilegiada situación geográfica, en un paso natural entre Castilla y la costa, la convirtió desde la Edad Media en un importante enclave comercial y estratégico. 

El otorgamiento de su fuero por el señor de Vizcaya impulsó el crecimiento económico y demográfico, propiciando la construcción de recintos amurallados o puentes. A lo largo de los siglos, fue testigo de numerosos acontecimientos clave, como guerras, incendios y periodos de esplendor. 

El Puente Viejo, símbolo indiscutible de la villa, presenció el paso de peregrinos del Camino de Santiago y el desarrollo de gremios tradicionales. Esta mezcla de influencias y su rica herencia monumental hacen de Balmaseda un auténtico referente para entender la evolución histórica y cultural del País Vasco.

Qué ver en Balmaseda

Balmaseda ofrece al visitante un viaje en el tiempo a través de su patrimonio bien conservado y su ambiente tradicional. Estas son las principales atracciones que no puedes perderte si la visitas:

 
  • Puente Viejo o Puente de la Muza: emblema de la villa, de origen medieval, que cruza el río Cadagua.
  • Iglesia de San Severino: un templo gótico del siglo XV dedicado al patrón de la localidad.
  • Iglesia de San Juan: una de las parroquias más antiguas de Vizcaya.
  • Museo de la Historia de Balmaseda: un espacio para conocer la evolución y costumbres de la población.
  • Convento de Santa Clara: un imponente edificio barroco ahora convertido en hotel y centro cultural.
  • Casco histórico: calles empedradas, plazas y casas con soportales que mantienen el espíritu medieval.
pueblo mas antiguo del pais vasco
Iglesia de San Juan / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Vivir en Balmaseda

Vivir en Balmaseda es disfrutar de la tranquilidad de un entorno histórico rodeado de naturaleza, donde la vida transcurre a un ritmo pausado y cercano. Sus servicios, comercios tradicionales y oferta cultural conviven con el patrimonio arquitectónico y una animada vida social.

Por otro lado, la cercanía a Bilbao permite aprovechar las ventajas de una gran ciudad sin renunciar al encanto y la autenticidad de una villa pequeña, ideal para quienes buscan calidad de vida en un ambiente acogedor y lleno de historia.

pueblo mas antiguo del pais vasco
Plaza e iglesia de San Severino / Tim Tregenza, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas