Ubicado al suroeste de Gran Canaria, este municipio alberga conocidas localidades como Arguineguín, Puerto Rico o Puerto de Mogán.
Comentarios: 0
mogan
Puerto de Mogán Pixabay

Vivir en Mogán es apostar por una calidad de vida envidiable, marcada por el sol, la tranquilidad y un entorno natural privilegiado. Este municipio, conocido por su clima suave durante todo el año y su ambiente relajado, se ha convertido en uno de los lugares más codiciados de la isla, con varias localidades populares como Arguineguín o Puerto de Mogán. Descubre cómo es vivir en Mogán.

Como es vivir en Mogán

Vivir en Mogán es disfrutar de un día a día marcado por la tranquilidad, el clima privilegiado y una calidad de vida difícil de igualar en otros puntos de la isla. Este municipio ofrece la esencia de un pueblo canario tradicional con las comodidades de una localidad moderna.

En cuanto a infraestructura, cuenta con una red de servicios muy completa para su tamaño. Encontrarás supermercados, pequeños comercios locales, centros educativos y una oferta variada de restauración que va desde la cocina típica canaria hasta opciones internacionales. 

El municipio dispone de centros de salud y farmacias bien equipados. Además, la presencia de instalaciones deportivas y zonas verdes facilita la práctica de actividades al aire libre.

El transporte es otro punto fuerte para quienes deciden vivir en Mogán. Aunque se trata de una zona alejada del bullicio de la capital, está bien conectada por carretera gracias a la autopista GC-1. El servicio de guaguas permite moverse cómodamente entre las distintas localidades.

El ocio en Mogán es sinónimo de variedad y calidad. Desde sus famosas playas hasta el animado puerto deportivo repleto de bares, restaurantes y tiendas, siempre hay algo que hacer. Además, la cercanía con espacios naturales invita a realizar rutas de senderismo o escapadas a los paisajes rurales del interior. 

vivir en mogan
Playa de Puerto Rico / Bengt Nyman from Vaxholm, Sweden, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Mogán

Si estás pensando en vivir en Mogán, es fundamental conocer las particularidades de sus diferentes núcleos urbanos y costeros. Estos son algunos de los más demandados.

Arguineguín

Vivir en Arguineguín es apostar por un ambiente marinero auténtico, donde la tradición pesquera convive con una creciente oferta de servicios modernos. Este núcleo es conocido por su animado puerto, su mercado semanal y su excelente conexión con el resto de la isla. Además, la presencia de residentes internacionales le otorga un aire cosmopolita sin perder la esencia canaria.

vivir en mogan
Playa de Arguineguín / Bård Ove Myhr, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Puerto Rico

Puerto Rico es sinónimo de ocio, sol y vida activa durante todo el año. Esta zona destaca por su amplia oferta de apartamentos turísticos y residenciales, centros comerciales, bares y actividades náuticas. Vivir aquí significa tener acceso directo a una de las playas más populares del sur de Gran Canaria, así como a un animado ambiente tanto de día como de noche. 

Playa de Mogán

La Playa de Mogán es conocida como la “Pequeña Venecia” por sus canales y su pintoresco puerto deportivo rodeado de casas blancas y buganvillas. Vivir en esta zona supone disfrutar de uno de los enclaves más bonitos y tranquilos del municipio. Además, cuenta con todos los servicios necesarios y una excelente comunicación con el resto del municipio.

Coste de vida en Mogán

Vivir en Mogán implica disfrutar de un entorno privilegiado, pero también es importante conocer el coste de vida para organizar tu presupuesto. A julio de 2025, el precio de la vivienda en el municipio para comprar una casa es de 4.147 euros, reflejando su alta demanda y popularidad.

En cuanto a los gastos cotidianos, un billete sencillo de guagua cuesta alrededor de 1,40 euros, y existen bonos mensuales que facilitan el ahorro si te desplazas con frecuencia. Si optas por vehículo propio, el precio del combustible suele estar ligeramente por debajo de la media nacional.

En lo referente a alimentación, hacer la compra semanal para una pareja puede oscilar entre 60 y 80 euros, dependiendo de si eliges supermercados locales o grandes cadenas. Los productos frescos suelen ser de buena calidad.

El ocio y la restauración ofrecen opciones para todos los bolsillos. Una comida en un restaurante local puede costar entre 10 y 18 euros por persona, mientras que en establecimientos frente al mar o zonas más turísticas el precio puede ascender a 25-30 euros. 

Mogán
Puerto de Mogán / Mike McBey, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios: ¿Mogán, Maspalomas o Las Palmas?

A la hora de decidir dónde establecer tu residencia en Gran Canaria, es fundamental analizar el coste de vida en las principales localidades del sur y la capital. A continuación, se compara el municipio con otras localidades.

Vivir en Mogán o en Maspalomas

El coste de vida en Maspalomas suele ser ligeramente superior al de Mogán, sobre todo en lo que respecta a la vivienda. Al ser un núcleo turístico más grande, ofrece uno precios de 5.969 euros por metro cuadrado.

En cuanto a los gastos cotidianos, ambas localidades presentan precios similares en alimentación y ocio, aunque Mogán tiende a tener una oferta más exclusiva y orientada a un público que busca tranquilidad y calidad. Maspalomas, por su parte, dispone de una amplia gama de comercios y actividades para todos los bolsillos.

playas lgtbi friendly
Dunas de Maspalomas / dronepicr, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Mogán o en Las Palmas

Comparar vivir en Mogán con hacerlo en Las Palmas supone valorar dos estilos de vida muy distintos. La capital insular ofrece precios más competitivos en vivienda: el precio medio por metro cuadrado está en 2.483 euros, y especialmente más bajo fuera del centro histórico.

En el día a día, Las Palmas destaca por una mayor variedad y competencia en comercios, supermercados y servicios. Sin embargo, vivir en Mogán te garantiza un entorno mucho más tranquilo y exclusivo, ideal para quienes priorizan calidad de vida y contacto con la naturaleza.

las palmas
Las Palmas de Gran Canaria / Bengt Nyman, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Mogán

A la hora de plantearte vivir en Mogán, es esencial valorar tanto los aspectos positivos como los retos que implica instalarse en este enclave privilegiado del sur de Gran Canaria. Empezamos por las ventajas más destacadas:

  • Clima excepcional todo el año: presume de tener uno de los mejores climas de Europa, con temperaturas suaves y más de 300 días de sol anuales. Esto permite disfrutar de actividades al aire libre.
  • Entorno natural y paisajístico: desde playas de aguas cristalinas hasta montañas y barrancos, el municipio ofrece una gran variedad de paisajes para explorar.
  • Ambiente tranquilo y seguro: vivir en Mogán significa disfrutar de un ritmo pausado, calles seguras y una comunidad acogedora donde es fácil integrarse tanto si llegas solo como en familia.
  • Buena oferta de servicios: aunque es un municipio pequeño, cuenta con supermercados, centros educativos, instalaciones deportivas y una variada oferta gastronómica y cultural.

Sin embargo, vivir en Mogán también conlleva ciertos desafíos que conviene considerar antes de mudarse.

  • Coste de vida elevado: el precio medio de la vivienda, tanto en compra como en alquiler, es más alto que en otras zonas del sur o del interior de Gran Canaria.
  • Limitada oferta laboral local: la economía del municipio está muy orientada al turismo y la hostelería, por lo que encontrar empleo fuera de estos sectores puede ser complicado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta