Alcanzó el año pasado 2.367 euros mensuales, frente a los 1.988 euros mensuales del conjunto de España.
Comentarios: 0
Archivo - Cartel de se vende en un edificio del barrio de Almagro, en Madrid (España)
Cartel de se vende en un edificio del barrio de Almagro, en Madrid Europa Press
Europa Press

El salario medio en el conjunto de España ganó un 1% de poder adquisitivo en 2024 tras subir un 3,9%, hasta situarse en un máximo histórico de 1.988 euros mensuales, según un estudio de The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del grupo Adecco.

Este incremento del 3,9% que experimentó el salario medio en 2024 supone 74 euros más al mes que en 2023; es decir, 885 euros más al año, y se suma a los aumentos interanuales de los últimos ocho años (2017-2024), siendo 2020, el año de la pandemia, la única excepción de este periodo, con un descenso del 3%.

Según Adecco, la subida anual del salario medio en 2024 es la cuarta más elevada de la serie histórica (2008-2024), situándose por detrás de las que hubo en los últimos años (2021-2023). De hecho, el salario medio apenas varió entre los años 2011 y 2017, donde osciló entre los 1.630 y los 1.640 euros mensuales.

Si se compara el salario medio de 2024 con el de 2019, éste ha aumentado un 17,4% o, lo que es lo mismo, 294 euros más por mes ó 3.528 euros más al año.

Descontando la variación del IPC de la evolución del salario, Adecco concluye que el salario medio ha ganado un 1% de capacidad de compra, lo que supone una ganancia de 247 euros anuales. No obstante, si la comparativa se realiza con 2019, el poder adquisitivo de los salarios ha caído un 1% (-236 euros al año), mientras que si se efectúa con 2008, la capacidad de compra del salario medio de 2024 es un 4,6% menor que la de entonces.

Madrid, la CCAA con los salarios más altos

La Comunidad de Madrid se mantiene un año más en lo alto del ranking, con un salario medio de 2.367 euros mensuales, nuevo máximo histórico en esta comunidad.

En 2024, el salario medio madrileño subió un 4,2% con respecto al año anterior. A su vez, la remuneración promedio del conjunto de España aumentó un 3,9% interanual. Desde 2019, la evolución del salario promedio madrileño también ha sido más favorable que la del conjunto de España. Así, el salario en la Comunidad de Madrid se incrementa un 18,9% desde 2019 frente al aumento del 17,4% para el salario promedio nacional. 

Además de Madrid, hay otras tres CCAA donde el salario medio ha superado los 2.000 euros mensuales: País Vasco (2.244 euros), Navarra (2.154) y Cataluña (2.122). Las demás regiones ya se encuentran por debajo del promedio del conjunto del país, siendo Canarias (1.669 euros) y Extremadura (1.642 euros) las únicas cuyo salario medio no llega a 1.700 euros al mes.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta