Ana Pérez Alarcos

Ana P. Alarcos

Tengo más de 10 años de experiencia en información económica y formo parte de idealista/news desde 2015. No hay nada como analizar los números para entender de dónde venimos, en qué punto estamos y hacia dónde vamos, sobre todo en un sector tan apasionante y amplio como el inmobiliario. Me encanta trabajar en equipo y buscar un punto de vista diferente de todo lo que nos rodea. 

Edificio Generali de Madrid

El edificio Generali de Madrid ya está en obras para reconvertirse en un hotel de lujo

El grupo asegurador Generali ha dado el pistoletazo de salida a la transformación de su edificio ubicado en el número 21 de la calle Alcalá, que pasará de albergar oficinas a hotel de cinco estrellas, el primero de la marca Radisson Collection que abre en la capital. Tras la salida de los inquilinos el pasado verano, el inmueble protegido se encuentra en plena renovación, con el objetivo de abrir sus puertas en 2027. El estudio de arquiectura Lamela se está encargando de remodelar el edificio de estilo clásico que fue diseñado en la década de 1930 por Lluís Bonet i Garí como sede del Banco Vitalicio y que aspira a convertirse en un referente del turismo de alta gama.
Edificios de viviendas en Sevilla

Las compraventas de viviendas retoman las subidas en septiembre con los precios en máximos

Las compraventas de viviendas vuelven a crecer. Según los notarios, en el noveno mes del año se formalizaron 58.845 transacciones en toda España, un 5% más interanual, tras haber registrado descensos en los dos meses anteriores. Mientras, el precio medio de los inmuebles vendidos ha marcado máximos de la serie en 1.940 euros/m2, lo que arroja un incremento del 6,3% interanual y suma su vigesimosexto aumento consecutivo. Varias CCAA han registrado un retroceso de operaciones, como Madrid, Cantabria, Canarias o Navarra.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante una conferencia en Sabadell (Barcelona)

La Generalitat compra 1.000 pisos a InmoCaixa por 87 millones para ampliar el parque público

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado durante una conferencia que el Govern ha acordado la compra de 1.064 pisos propiedad de InmoCaixa, la filial inmobiliaria de CriteriaCaixa, con el objetivo de ampliar público de vivienda de alquiler y que su protección sea permanente. Los pisos están repartidos por 15 municipios, entre ellos Barcelona, Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Terrassa, Lleida, Tarragona y Sabadell, y supondrán una inversión de 87,2 millones de euros. Bajo la legislatura de Illa, el Ejecutivo regional ha adquirido 2.000 viviendas.
Evolución de la morosidad de la banca española

La morosidad de la banca española toca mínimos de 17 años

La morosidad de la banca española descendió al 2,87% en septiembre, lo que supone su nivel más bajo desde septiembre de 2008, cuando estaba en el 2,63%, según la serie histórica de créditos dudosos que publica mensualmente el Banco de España.El descenso en septiembre es de seis puntos básicos frente
Janet Sanz, la mano derecha de Colau, llama “gentuza” a los pesos pesados inmobiliarios

Janet Sanz, mano derecha de Colau, define como “gentuza” a los líderes empresariales inmobiliarios

Janet Sanz, teniente de alcalde de urbanismo en las dos legislaturas de la exalcaldesa Ada Colau y actual líder municipal en Barcelona en Comú, ha levantado ampollas con su último tweet contra varios pesos pesados del sector inmobiliario, a los que ha denominado “gentuza que se forra con nuestras viviendas”. Este comentario se produce a las puertas de su adiós a la política y se dirige contra los ejecutivos de Merlin Properties, Colonial, Metrovacesa, Neinor Homes, Hines y Azora, a pesar de que las grandes socimis del Ibex no tienen viviendas en cartera o que Neinor forma parte de una iniciativa público-privada junto para desarrollar vivienda asequible en la capital catalana. Partidos políticos, economistas, abogados y consultores defienden el papel de las empresas, ya que son quienes más invierten y más casas construyen.
Torres de negocios en Berlín

Colonial prevé invertir en otros mercados más allá de París, Madrid y Barcelona

Los altos directivos de la socimi del Ibex 35 han dejado entrever en los últimos días su intención de invertir en nuevas ciudades más allá de París, Madrid y Barcelona, donde se ha centrado la compañía en los últimos años. Tanto Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, como Carmina Ganyet, directora general, han afirmado que tienen previsto entrar en nuevos mercados, entre los que podrían estar Alemania, Italia y otras ciudades de Francia. Además, han defendido el interés de los inversores por el mercado de oficinas, sobre todo las que están bien ubicadas y ofrecen servicios; y esperan que 2026 sea un año de transacciones por parte de diferentes tipos de capital.
Residencia de estudiantes en Sevilla

Greystar compra tres residencias de estudiantes en España por unos 120 millones

La compañía estadounidense ha cerrado la compra de tres residencias de estudiantes ubicadas en Pamplona, Sabadell (Barcelona) y Sevilla, que suman más de 1.200 camas y hasta ahora estaba en manos de la promotora y gestora Merkel Capital. Tras la operación, cuyo importe habría rondado los 120 millones de euros, las tres residencias pasarán a operar bajo la marca Canvas, la enseña paneuropea para estudiantes y jóvenes profesionales que lanzó Greystar en 2021, que cuenta con 26 activos en siete países y suma más de 11.700 camas, incluidos los proyectos en desarrollo.
Casa en venta en Madrid

La decadencia del legado de la vivienda: cada vez menos mayores piensan dejar inmuebles a sus hijos

El legado familiar de la vivienda empieza a perder fuelle en España. A pesar de que en menos de una década los jubilados han traspadado a las generaciones venideras cerca de 3,6 millones de inmuebles vía herencias o donaciones, cada vez son menos los mayores que anteponen dejar una propiedad a sus hijos o familiares. Según un estudio de la Fundación Mapfre, esa es la prioridad para un 34% de personas sénior, seis puntos por debajo del año pasado y un punto por debajo de quienes buscan un beneficio económico del inmueble para mejorar su calidad de vida. Unos datos que confirman "un cambio de mentalidad progresivo".
Barcelona

La intervención del alquiler en Cataluña hunde los contratos y dispara los precios

Los nuevos datos oficiales de la Generalitat de Cataluña confirman la tendencia de los anteriores trimestres: cada vez se firman menos contratos de alquiler y los precios mantienen la tendencia al alza. Según el Servicio de Estudios y Documentación de Vivienda catalán, entre abril y junio se firmaron 26.416 nuevos contratos de arrendamiento, un 9,8% menos que un año antes y un 13,1% menos que en los últimos tres meses de 2023, el último trimestre completo antes de que entrara en vigor el tope de las rentas. Mientras, las rentas crecen más de un 3% y marcan su segundo mayor dato de la serie histórica que arrancó hace dos décadas. La inmensa mayoría de las grandes ciudades de la autonomía cumple este patrón, incluida Barcelona.