Ana Pérez Alarcos

Ana P. Alarcos

Tengo más de 10 años de experiencia en información económica y formo parte de idealista/news desde 2015. No hay nada como analizar los números para entender de dónde venimos, en qué punto estamos y hacia dónde vamos, sobre todo en un sector tan apasionante y amplio como el inmobiliario. Me encanta trabajar en equipo y buscar un punto de vista diferente de todo lo que nos rodea. 

Piso en venta en el centro de León

Las tasaciones hipotecarias rompen todos los récords en el arranque de año

El tirón del mercado hipotecario está impulsando la actividad tasadora, que han cerrado el primer trimestre del año con unas cifras inéditas. Según la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), entre enero y marzo se contabilizaron 129.000 tasaciones hipotecarias de viviendas, un 17% más interanual y el volumen más alto de la serie que arrancó en 2014. También han batido récord el importe medio de las viviendas tasadas, con casi 260.000 euros, y los informes emitidos de viviendas de obra nueva, con más de 5.000 unidades. La patronal interpreta que los datos muestran "una anticipación en la toma de decisiones de compra".
Archivo - La presidenta del BCE, Christine Lagarde, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del BCE el 09/09/2021.

El mercado descuenta un parón en las bajadas de tipos en la reunión del BCE

Los analistas creen que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se tomará un respiro en su reunión de este 24 de julio y que mantendrá estable el precio del dinero en la eurozona en el 2%, tras aplicar ocho ajustes a la baja en 13 meses y siete de forma consecutiva. No obstante, el consenso deja abierta la puerta a un último recorte en lo que queda de año, a expensas de cómo evolucionen la inflación, la economía y la incertidumbre global por la guerra arancelaria.

Longline Capital lanza dos promociones en Málaga: pisos y tríplex junto al mar

La promotora Longline Capital lanza sus dos nuevos proyectos residenciales: unas promociones 'boutique' en Málaga con viviendas de diferentes tipologías frente al mar que ya están a la venta y en las que la invertirá un total de 14 millones de euros. Bautizadas como Finca Avignon y Pacífico Residences, incluyen pisos desde un dormitorio hasta villas pareadas de unos 250 m2, todos con pisicina privada. Los precios de venta parten desde los 305.000 euros para las unidades más pequeñas y rondan los 2 millones más las más exclusivas.
Santiago Navarro

Navarro: “El papel de las socimis es hacer a España más competitiva frente a otros países”

Santiago Navarro es uno de los fundadores de Portfolio Stock Exchange, una plataforma bursátil que llegó al mercado hace dos años y que ha atraído a socimis de todos los tamaños y sectores, aunque sobre todo a las que tienen viviendas de alquiler en cartera. En esta entrevista, explica que la existencia de las socimis hacen más atractiva la inversión inmobiliaria en España y que estropear el régimen actual podría ahuyentar al capital internacional, al que considera necesario para solucionar el problema del acceso a la vivienda. En su opinión, estos vehículos generan mucha actividad económica a su alrededor y son una alternativa de inversión interesante para los pequeños ahorradores, ya que permiten tener una exposición al ladrillo sin necesidad de comprar inmuebles de forma directa.
Pisos

La firma de hipotecas se dispara un 54% en mayo con un alza récord de financiación bancaria

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 42.274 hipotecas, un 54,4% más interanual y la cifra más elevada de un mayo desde 2022. Según el INE, lo que sí ha marcado máximos históricos es el incremento del capital prestado por la banca para la compra de vivienda, que ha repuntado más de un 74% en los últimos 12 meses. Mientras, el tipo medio de los préstamos sigue a la baja y las firmas a tipo fijo ya rondan el 70% de las formalizaciones. Todas las CCAA han registrado un alza de operaciones, con Galicia (116%), La Rioja (100%) y Cantabria (92,8%) a la cabeza.
Pedro Sánchez

IEE: "La inversión es el gran talón de Aquiles del crecimiento de España"

El Instituto de Estudios Económicos revisa a la baja las previsiones económicas de España en su último informe, donde repasa las principales debilidades que están lastrando la actividad, como la escasa inversión empresarial, los desequilibrios fiscales y el empeoramiento de la regulación y la estabilidad institucional respecto a otros países desarrollados y cuya situación tilda de preocupante de forma estructural . Para el 'think tank' de la patronal, es indispensable impulsar la inversión y la innovación, mejorar la eficiencia del gasto público y reducir trabas burocráticas para garantizar el crecimiento de la economía y el empleo a largo plazo.
Activo de Gavari

La gestora Gavari estudia invertir otros 200 millones en España y Portugal

La gestora inmobiliaria Gavari AM dio el salto internacional hace apenas cinco meses y ya se prepara para afrontar su próximo reto: aumentar su actual cartera de activos. Su CEO, Juan Merino, explica a idealista/news que sus planes pasan por invertir hasta 200 millones de euros en un plazo de tres años, con el foco puesto en la vivienda de alquiler, las residencias de estudiantes y el 'coliving' en Madrid, Málaga y Lisboa, ciudades donde ya está presente, aunque no descarta entrar en otras localizaciones. Su estrategia coincide con el cambio de mercado de su socimi, que este 17 de junio empieza a cotizar en BME Scaleup tras pasar cinco años en el segmento Growth.
Hipoteca fija de Unicaja

La hipoteca fija de Unicaja es una las más baratas para primeras y segundas residencias

La entidad malagueña mantiene las condiciones de su préstamo fijo para la compra de viviendas, que sigue entre los más destacados de este verano. Su oferta tiene un interés del 2,65% pasados los seis primeros meses con las máximas bonificaciones. Entre las opciones están domiciliar la nómina, contratar los seguros de hogar y vida o realizar aportaciones periódicas a fondos de inversión o a un plan de pensiones. Tiene comisión de apertura y amortización anticipada, y puede firmarse a 30 años.
Nodis Campus Barcelona

Otras dos residencias de estudiantes españolas obtienen la mayor nota de sostenibilidad

Crece la lista de residencias de estudiantes en España que consiguen el sello Leed Platinum, la máxima nota de sostenibilidad y eficiencia energética que concede el U.S. Green Building Council. Las dos últimas que se han alzado con este distintivo se encuentran en Madrid y Barcelona, y están gestionadas por la operadora Nodis, filial del Grupo Moraval. Ambos inmuebles abrieron sus puertas en 2024, suman más de 360 camas y disponen de diferentes zonas comunes destinadas al ocio, el estudio y el deporte. Sus precios parten de los 576 euros al mes.