El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) sube un 9% interanual, aupado por los incrementos en los precios de compraventas y las hipotecas
Comentarios: 0
Anuncio de vivienda en Leganés en idealista
idealista

La actividad inmobiliaria marca un nuevo récord en España. Según el Colegio de Registradores, el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) se ha situado en 145,55 puntos en el tercer trimestre del año, lo que se traduce en el máximo de la serie histórica que arrancó en 2005.

El indicador ha subido un 2,23% respecto al segundo trimestre del año y un 9% en términos intertrimestrales, impulsado por los incrementos de las compraventas y las hipotecas y, sobre todo, por el crecimiento de los precios. También marca récord el IRAI suavizado (libre de componentes estacionales), que ha superado por primera vez los 133 puntos este verano, con una subida del 2,77% trimestral y del 10,2% interanual. 

"El aumento en el precio de las compraventas (variación del 9,49% y repercusión acumulada del 2,31%), junto con el incremento en el importe de las hipotecas (variación del 14,58% y repercusión acumulada del 1,75%), fueron los principales impulsores de la evolución positiva del índice. Estos factores se vieron acompañados, aunque en menor medida, por el crecimiento en el número de compraventas (variación del 1,25% y repercusión acumulada del 0,31%) y en el número de hipotecas (variación del 0,70% y repercusión acumulada del 0,08%)", explican los registradores. 

Y añaden que "el número de compraventas ha seguido registrando un excelente comportamiento, alcanzando en el mercado de vivienda uno de los mayores resultados desde 2007. Este hecho ha impulsado la actividad hipotecaria, con un crecimiento todavía más intenso que el número de compraventas. De igual modo, la fortaleza de la demanda ha seguido impulsando el crecimiento de los precios, dando lugar a una intensificación de las tasas de crecimiento, que han provocado incrementos significativos en los niveles de endeudamiento hipotecario".

Los registradores no descartan que puedan producirse nuevos máximos en los próximos trimestres, aunque auguran una moderación del mercado a corto plazo, con un ritmo de crecimiento más estable.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta