
Poner la lavadora puede parecer más complicado de lo que realmente es. Entre programas, detergentes y temperaturas, es normal sentirse un poco perdido al principio. Pero no te preocupes: todos hemos pasado por ahí.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo se pone la lavadora, con consejos prácticos para que tu ropa quede limpia y cuidada desde el primer lavado. Porque empezar con buen pie en las tareas del hogar también es una forma de ganar tiempo, ahorrar energía y evitar sustos con tus prendas favoritas.
- Quita las manchas difíciles antes de poner una lavadora
- Separa la ropa por colores y tejidos
- ¿Cuál es la forma correcta de colocar la ropa en la lavadora?
- ¿Qué programas de lavadora usar en cada caso?
- ¿Dónde hay que poner el detergente en la lavadora?
- Después de poner la lavadora espera a que centrifugue
- Saca la ropa cuando termine el lavado
- Otras recomendaciones para poner una lavadora
Si te acabas de independizar y no sabes cómo poner la lavadora, primero debes asegurarte de tener detergente y suavizante. Posteriormente, sigue estos pasos:
Quita las manchas difíciles antes de poner una lavadora
Si la prenda tiene alguna mancha difícil (aceite, grasa, sangre, tinta...), frota con una pastilla de jabón casero o con un poco de detergente antes de meterla en la lavadora.
Separa la ropa por colores y tejidos
Antes de nada, debes separar la ropa de color, de la ropa blanca o clara para evitar que las prendas destiñan y cojan pelusillas de otros colores.
También es recomendable separar la ropa por tejidos. Por ejemplo, es preferible lavar por separado prendas como sábanas y toallas, pues necesitan un programa específico a mayor temperatura para su lavado óptimo y desinfección, ya que acumulan una gran cantidad de bacterias, hongos y aceites corporales al estar en contacto con la piel húmeda.
¿Cuál es la forma correcta de colocar la ropa en la lavadora?
Una vez separada la ropa, abre la puerta de la lavadora e introdúcela dentro del bombo. No debes llenar el aparato hasta el tope de su capacidad, pues se reducirá la calidad del lavado: ni el agua, ni el detergente, ni la ropa podrán distribuirse adecuadamente.
Además, una carga excesiva puede provocar un desgaste prematuro en el funcionamiento de la lavadora.
¿Qué programas de lavadora usar en cada caso?

Selecciona el programa en base a la suciedad y el tipo de prenda: algodón, sintéticos, prendas delicadas, ropa de deporte...
En lavadoras automáticas, cada programa está asociado a una temperatura y velocidad de centrifugado, mientras que en las manuales, tendremos que seleccionarlo nosotros mismos.
Ten en cuenta que para prendas delicadas el programa será corto y en agua fría. Así, te asegurarás siempre de que la prenda no va a encoger ni a salir arrugada. Por el contrario, en prendas de algodón, el lavado será más largo y en agua caliente.
En esta tabla tienes los programas de lavado más comunes:
Programa | Uso | Temperatura | Centrifugado (rpm) |
---|---|---|---|
Algodón | Toallas, sábanas, ropa resistente | Alta (40 °C) | 1000 – 1400 rpm |
Sintéticos | Ropa de poliéster, mezclas sintéticas | Baja (20 °C) | 800 – 1200 rpm |
Delicados | Seda, encajes, prendas finas | Fría | 400 – 800 rpm |
Eco 40-60 | Ropa de deporte, ahorro energético | Alta (40 °C) | 1000 rpm |
¿Dónde hay que poner el detergente en la lavadora?
El siguiente paso será añadir el detergente en el cajetín de la lavadora. En él distinguirás tres compartimentos, cada uno de ellos con un símbolo:
Símbolo II para el detergente
Símbolo I para el prelavado de ropa muy sucia (lejía de color o blanca)
Símbolo * (flor) para el suavizante
En cuanto a la cantidad, lo habitual es un tapón de detergente y otro de suavizante, pero en función de la suciedad de las prendas y kilos de ropa, se pueden añadir dos tapones. Por ejemplo, suponiendo que la lavadora tiene una capacidad para lavar de 8 kg:
Si vas a poner una lavadora casi llena (7kg) y la ropa está muy sucia, añade dos tapones al cajón
Si vas a poner una lavadora media (3kg) y la ropa está muy sucia, añade un tapón al cajón
Si vas a poner una lavadora casi llena y la ropa no está muy sucia, añade un solo tapón
La lógica es igual con la cantidad de cápsulas, pero introduciéndolas directamente en el tambor.
Después de poner la lavadora espera a que centrifugue
Una vez tienes la ropa dentro de la lavadora, el detergente y suavizante añadido y el programa seleccionado, dale al botón de inicio y espera a que termine. El lavado habitual dura entre unos 60 o 90 minutos aproximadamente. Si es corto, media hora.
Cuando le quedan unos 20 minutos para terminar de lavar, el ciclo de lavado entrará en la parte de centrifugado, que es cuando el tambor gira a gran velocidad para eliminar el agua de la ropa. Gracias a este proceso, la ropa sale mojada, pero no goteando, lo que favorece el secado.
Cuanto más alta es la velocidad de centrifugado (se mide en revoluciones por minuto, rpm), más seca saldrá la ropa, pero también más arrugada. Por eso, conviene elegir la velocidad adecuada según el tipo de tejido:
Baja velocidad de centrifugado (600-800 rpm) para ropa delicada
Velocidad media de centrifugado (1000-1200 rpm) para ropa normal como camisetas o pantalones
Alta velocidad de centrifugado (1400 rpm o más) para toallas, sábanas o ropa muy gruesa
Saca la ropa cuando termine el lavado
Si estás en casa, lo ideal es que inmediatamente después de que termine la lavadora saques la ropa, la estires y la tiendas o la metas en la secadora. Pues si la dejas mucho tiempo dentro, coge olor a humedad y se arruga.
Deja abierta la puerta de la lavadora cuando saques la ropa, coge un paño o papel de cocina y seca la goma que rodea el tambor para evitar que aparezca moho y manche la ropa.
Otras recomendaciones para poner una lavadora
Estos son algunos consejos extra que puedes seguir a la hora de poner la lavadora:
Fíjate en las recomendaciones de la etiqueta de la prenda: Si se puede lavar en la lavadora o, por el contrario, tiene que ser a mano, la temperatura, el tipo de centrifugado, si se puede añadir lejía, etc.
No eches más cantidad de la recomendada de detergente ni de suavizante, pues podría salir la espuma por la puerta de la lavadora o atascar el cajetín.
Usa una bolsa de red para ropa interior y prendas delicadas para evitar enganches con otras prendas.
Revisa los bolsillos para que no tengan pañuelos de papel o monedas que puedan averiar la lavadora.
Limpia la goma de la puerta y el cajón del detergente con un paño húmedo y un chorro de lejía o vinagre.
Limpia la cuba a menudo con limpiadores especiales. También puedes usar un truco casero que consiste en añadir una o dos pastillas de lavavajillas y un limón: te quedará reluciente para seguir poniendo lavadoras.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta