Las zonas adyacentes a las estaciones de tren están experimentando una transformación sin precedentes, sobre todo en aquellas que durante décadas fueron terrenos industriales, aparcamientos o espacios residuales. Estos espacios se están convirtiendo en nuevos polos urbanos de actividad y convivencia, donde la arquitectura busca conciliar el tránsito, la sostenibilidad y la vida cotidiana.
Esta tendencia responde al deseo de las ciudades de reconectar los barrios divididos por las vías férreas, integrando la movilidad con la habitabilidad y los servicios públicos. Un ejemplo reciente de esta nueva generación de desarrollos es Roelevard, un complejo en la ciudad de Roeselare (Bélgica), junto a la estación central.
El proyecto ocupa un emplazamiento ferroviario junto a la estación central y redefine el área como un espacio de uso mixto, verde y accesible, pensado para unir a los ciudadanos en torno a la vida urbana contemporánea.
Reconectar la ciudad
El proyecto Roelevard surge con el propósito de restituir la continuidad urbana entre los dos lados de Roeselare, tradicionalmente separados por la infraestructura ferroviaria. El estudio Snøhetta, artífice del proyecto y conocido por su enfoque integrador entre paisaje y arquitectura, asumió el reto junto a B2Ai, creando un conjunto de tres edificios curvos que crean un nuevo espacio público de la zona.
El complejo está situado junto a la estación central, sobre un antiguo terreno baldío en un nuevo punto de encuentro ciudadano con viviendas, oficinas, tiendas y zonas verdes. Para el estudio, el proyecto sirvió para reconectar la ciudad tanto física como socialmente.
“Al transformar una zona ferroviaria que antes estaba dividida en un destino vibrante y de uso mixto, estamos ayudando a Roeselare a convertirse en un entorno urbano más cohesionado y habitable”, explicaron.
El diseño apuesta por formas suaves y fluidas, en contraste con la rigidez de las vías y los edificios industriales circundantes. Los tres volúmenes se disponen en torno a una pasarela central arbolada, un corredor peatonal que conecta la estación con los barrios vecinos. En este paseo se han incorporado bancos escalonados y zonas de descanso, fomentando el uso social del espacio y su carácter de plaza abierta.
Los edificios están coronados por cubiertas verdes que ayudan a regular la temperatura, mejorar la calidad del aire y aportar continuidad visual con el entorno natural. En total, el conjunto alberga 81 apartamentos, junto con espacios de trabajo y locales comerciales en planta baja, que garantizan la actividad constante a lo largo del día.
“Al dar prioridad a la sostenibilidad, la conectividad y los espacios compartidos, hemos creado un lugar donde las personas pueden vivir, trabajar y reunirse de una manera que refleja la identidad en evolución de la ciudad”, afirma el estudio.
Un nuevo paisaje urbano
El edificio principal, que recorre la línea ferroviaria, alcanza 12 plantas en su extremo sur, frente a la estación, configurando una silueta escalonada que actúa como hito visual. En el extremo norte, otro edificio más bajo de cuatro plantas se adapta a la escala residencial del entorno. El tercero, situado en el lado oeste, desciende suavemente hacia el suelo, permitiendo el acceso directo a un restaurante panorámico ubicado en la última planta.
Las fachadas combinan metal y vidrio, y se articulan mediante persianas metálicas angulares que filtran la luz y otorgan dinamismo a la superficie. En los pisos superiores, los apartamentos se abren a amplios balcones y terrazas ajardinadas, concebidos como extensiones naturales de las viviendas.
“Las fachadas se adaptan a sus funciones: transparentes y abiertas a pie de calle para los comercios, más uniformes y orientadas hacia el interior para las oficinas, y con textura y porosas para los pisos residenciales superiores, con amplias terrazas que fomentan la interacción social”, explica el estudio.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta