Gate M West Bund Dream Center es un proyecto que convierte una antigua cementera y sus silos a orillas de un río en un espacio cultural. Su epicentro es un mercado gastronómico
Comentarios: 0
El edificio M Factory, lugar de una antigua planta de cemento, se erige como el corazón del nuevo distrito.
Edificio M Factory Xia Zhi

La rehabilitación de fábricas de cemento y otras estructuras industriales abandonadas se ha convertido en una de las grandes tendencias urbanas del siglo XXI con la finalidad de conservar el pasado pero reinterpretándolo. Estos grandes espacios de producción, la mayoría de ellos diáfanos, viven una segunda vida como centros culturales y comerciales, viviendas o lugares de encuentro ciudadano.

Países de todo el mundo recuperan su pasado industrial y rehabilitan estructuras de hierro, hormigón y ladrillo para nuevos usos. En Shanghái, uno de sus ejemplos más ambiciosos se encuentra en el Gate M West Bund Dream Center, un proyecto que convierte una antigua cementera y sus silos a orillas del río Huangpu en un espacio cultural.

Las viejas estructuras industriales se combinan con otras modernas en un espacio público con vistas al paseo fluvial del West Bund.
Combinación de estructuras Sanqian Visual Image Art

Este proyecto sigue la tónica de otras ciudades en crecimiento del mundo, que están replanteándose cómo se pueden transformar las estructuras industriales para que sirvan a nuevos fines y se conviertan en mejores vecinos, a medida que pasan de ser polígonos industriales aislados a barrios prósperos.

Del hormigón al naranja

El diseño del Gate M West Bund Dream Center ha sido desarrollado por el estudio MVRDV, conocido por su enfoque experimental y su defensa de la arquitectura circular, el cual decidió celebrar la historia del lugar en lugar de borrarla.

Desde el principio quedó claro que los edificios que ya existían tenían mucho valorNo queríamos demoler cosas solo porque fuera más sencillo, ya que eso supone más carbono y más residuos”, explicaron en el estudio.

La intervención convierte los viejos volúmenes industriales en los verdaderos protagonistas del conjunto, destacándolos con escuelas de color naranja que serpentean por el exterior de las estructuras. Estas rutas verticales, formadas por escaleras y ascensores, funcionan como guías visuales que conducen a los visitantes a través de los distintos niveles y espacios culturales del complejo.

Los silos originales son uno de los elementos más destacados del conjunto, conviertiéndose en espacios de ocio y deporte.
Silos Xia Zhi

Dentro del complejo, el edificio M Factory, lugar de una antigua planta de cemento, se erige como el corazón del nuevo distrito. En su planta baja, ahora reformada, se ubican un mercado gastronómico y un restaurante, mientras que la parte superior alberga un gran espacio cultural sin columnas, preparado para exposiciones, conferencias y eventos artísticos.

La conexión entre los niveles se realiza mediante una espectacular escalera naranja, construida a partir de una antigua cinta transportadora.

El Gate M West Bund Dream Center se ubica en una antigua zona industrial a orillas del río Huangpu, en Shanghái, y ha sido diseñado por el estudio MVRDV.
Gate M West Bund Dream Center Sanqian Visual Image Art

Nueva vida a los silos

Junto a la fábrica principal, también se transformaron los silos de cemento originales en espacios de ocio y deporte. Uno de ellos se ha convertido en un centro de escalada vertical, cuyas rutas naranjas recorren la estructura hasta un balcón panorámico y una plataforma de observación en la azotea. La idea de todo esto es permitir que los visitantes experimenten físicamente la escala de los antiguos depósitos industriales.

El entorno fue completado por el estudio paisajístico Field Operations, que diseñó un espacio público con vistas al paseo fluvial del West Bund, un área que ha pasado de ser un enclave fabril a una de las zonas culturales más dinámicas de Shanghái.

Destaca el color naranja en las viejas estructuras industriales que serpentean formando escaleras y ascensores.
Naranja Sanqian Visual Image Art

Además de rehabilitar los edificios históricos, el proyecto también integró estructuras inacabadas de un desarrollo anterior. Estas se revistieron con fachadas neutras y cubiertas verdes, adaptándolas para albergar tiendas, restaurantes y hoteles.

Según el estudio, el reto era “unir estas piezas y hacer que funcionaran como un único espacio, porque eran una combinación incómoda”. Para conseguirlo, convirtieron los edificios más nuevos en el telón de fondo para que los elementos elementos industriales acapararan mayor protagonismo.

En su planta baja del edificio M Factory se ubican un mercado gastronómico y un restaurante.
Mercado y restaurante Sanqian Visual Image Art

El Gate M West Bund Dream Center se inscribe dentro del plan maestro del Dream Center, desarrollado por el propio estudio, que busca reconvertir toda la ribera del Huangpu en un corredor cultural. En el norte, el estudio Atelier Deshaus reformó otras estructuras industriales, mientras que Schmidt Hammer Lassen proyectó el West Bund Dome Art Centre y el Shanghai West Bund Theatre, consolidando el área como un referente del urbanismo contemporáneo en China.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta