Earth es una casa de vacaciones situada en la isla de Ishigaki diseñada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto. Destaca su diseño semicircular y sus vistas
Comentarios: 0
La Casa Earth, diseñada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto, es una casa de vacaciones de forma circular de hormigón situada en la isla de Ishigaki, al sur de Japón.
Casa Earth Newcolour Inc

Los techos verdes buscan difuminar los límites entre lo natural y lo construido. La arquitectura busca de esta manera hacer una declaración ambiental, la mayor integración posible sobre el paisaje, devolviendo al terreno lo que la construcción le ha arrebatado.

El arquitecto japonés Sou Fujimoto, conocido por su enfoque orgánico y su fascinación por las formas naturales, lleva esta idea a un nuevo nivel en Earth, una casa de vacaciones situada en la isla de Ishigaki, al sur de Japón.

El techo está cubierto de vegetación y, cuando se ve desde arriba, la casa desaparece en el entorno.
Techo verde Newcolour Inc

Una vivienda circular

La casa Earth es una forma circular de hormigón que se curva suavemente bajo un manto vegetal. Desde el aire, apenas se distingue del paisaje que la rodea. Solo una pared blanca curvada revela su presencia, delimitando un jardín central que se eleva sobre la vivienda como una colina artificial.

“El edificio es circular y el techo tiene forma de cuenco, lo que crea un diseño suave y ondulado que permite a los huéspedes sentir la exuberante vegetación y el océano azul cristalino de Ishigaki desde el interior de las habitaciones”, explica Fujimoto. Esta fusión entre forma y naturaleza convierte la vivienda en una extensión del terreno, una especie de topografía habitable.

El salón y el comedor están ubicados en la planta superior y se abren mediante puertas correderas de cristal a una piscina infinita.
Espacios comunes abiertos Newcolour Inc

El proyecto, diseñado para albergar hasta 10 personas, forma parte de la red de residencias exclusivas de Not A Hotel, que propone experiencias inmersivas en lugares emblemáticos de Japón. En este caso, la villa se abre hacia el mar con una planta semicircular, abrazando las vistas del océano y dejando que la luz y la brisa tropical se filtren por los amplios ventanales.

En la parte superior, una terraza ovalada se adentra en el jardín inclinado, conectando el exterior con la zona social interior. El salón y el comedor están ubicados en la planta superior y se abren mediante puertas correderas de cristal a una piscina infinita que continúa la curva del edificio.

La piscina infinita continúa la curva del edificio.
Piscina infinita Newcolour Inc

Luz, agua y vegetación

El interior de la villa mantiene la serenidad y la calidez propias de la arquitectura japonesa contemporánea. En la planta superior se distribuyen tres dormitorios, una sala de juegos y un baño panorámico con una bañera baja desde la que se contemplan los reflejos del agua. Todo está pensado para fomentar una experiencia sensorial, donde el confort surge de la conexión con la naturaleza.

En la planta superior se distribuyen tres dormitorios, una sala de juegos y un baño panorámico.
Dormitorios Newcolour Inc

La planta inferior alberga una zona de bienestar donde se incluye un gimnasio, una sauna y un baño frío. En esta zona, “la luz que ilumina la piscina de la segunda planta entra a raudales por las claraboyas de la sauna, creando un espacio único que hace que los huéspedes se sientan como si estuvieran en el fondo del océano”, explica el arquitecto.

La sauna se ilumina mediante unas claraboyas situadas en la piscina de la segunda planta, creando un espacio único semejante al fondo del océano.
Sauna Newcolour Inc

El diseño paisajístico, realizado por Taichi Saito, combina especies autóctonas con vegetación tropical, reforzando la idea de continuidad ecológica. Entre las plantas del techo verde se encuentran un hogar circular al aire libre y una fuente diseñada para los niños, que invitan a disfrutar del entorno como parte de la experiencia arquitectónica.

El techo está cubierto de vegetación y, cuando se ve desde arriba, la casa desaparece en el entorno”, resume Fujimoto. Con esta declaración, el arquitecto confirma su propósito: diseñar una vivienda que no compita con el paisaje, sino que lo prolongue.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta