Tokio

El mercado del alquiler en Tokio busca facilitar la entrada a los extranjeros

El mercado del alquiler busca volverse más rentable para los extranjeros en Japón. Para ello, el primer ministro del país, Fumio Kishida, ha aprobado ciertas medidas como la creación de zonas de negocios especiales que permitirán completar los procesos administrativos en inglés. La barrera del idioma se ha convertido en uno de los principales problemas que deben enfrentar los extranjeros que buscan una vivienda en el país asiático, en el que los precios no paran de elevarse, en parte debido a una inflación que se encuentra por encima del 2% marcado por el Banco de Japón.
Japón

La élite de China comienza a fijarse en Japón para establecer su nuevo hogar

Los chinos más acomodados llevan tiempo encontrando mejores hogares en países como EEUU, Singapur o Tailandia, pero ahora parece que se han fijado también en Japón. Ciudades como Tokio y Osaka ya han notado la afluencia de ciudadanos chinos al mercado de viviendas de lujo y el incremento de solicitudes de visados para gestión de negocios o de profesionales altamente cualificados. Las causas pasan desde los estragos por la pandemia hasta el malestar político, el crecimiento de la tensión entre China y EEUU o las estrictas restricciones para los empresarios.
Tokio

El precio de las viviendas se dispara en Tokio hasta cifras de la burbuja de 1980

Los precios de la vivienda alcanzan cifras no vistas desde la burbuja de 1980 en la capital japonesa. Según datos de la consultora Tokyo Kantei, el precio del m2 ha llegado a los 1,62 millones de yenes (10.247 euros) en el tercer trimestre, por encima del máximo de 1,4 millones de yenes (8.861 euros) registrado en 1990, mientras que el precio medio de los pisos nuevos ha batido récord, al alcanzar 88,7 millones de yenes (560.000 euros). Desde UBS alertan de que la vivienda se ha vuelto inaccesible para la mayoría de la población de la ciudad.
El Banco de Japón se desmarca del resto de bancos centrales y mantiene los tipos en negativo

El Banco de Japón se desmarca del resto de bancos centrales y mantiene los tipos en negativo

El Banco de Japón ha decidido por unanimidad mantener los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia. El Consejo de Política Monetaria nipón se desmarcado así del resto de grandes bancos centrales que durante este año han iniciado una senda de endurecimiento monetario para tratar de contener la inflación. El caso de Japón es atípico: su inflación está en máximos de ocho años (3%), pero muy por debajo de la eurozona (9,1%), EEUU (8,3%) o Reino Unido (9,9%).
Una generación perdida en Japón sigue sin trabajo con 40 años y aún vive con sus padres

Una generación perdida en Japón sigue sin trabajo con 40 años y aún vive con sus padres

El último censo oficial en Japón de 2015 reveló que había 3,4 millones de personas de entre 40 y 50 años que no se había casado y seguía viviendo con sus padres. El gobierno nipón ha desarrollado planes para ayudar a 300.000 personas en los próximos tres años que fueron excluidos del mercado laboral en los últimos 20 años, con el objetivo de darles una nueva oportunidad de trabajo y lograr su emancipación familiar.
El dilema de la vivienda en Japón: hay casi 8,5 millones de casas vacías mientras aumenta la construcción

El dilema de la vivienda en Japón: hay casi 8,5 millones de casas vacías mientras aumenta la construcción

El número de viviendas vacías en Japón se incrementó en 260.000 unidades en el último lustro, para dejar una cifra récord de 8,46 millones de hogares deshabitados, según el gobierno nipón, lo que supone el 13,6% del parque de viviendas del gigante asiático. Casi 3,5 millones de ellas están fuera del mercado, mientras se levantan 950.000 viviendas nuevas al año.

El problema de las casas vacías en Japón llega a las grandes ciudades

El Gobierno nipón mantiene cinco años después incentivos fiscales y ayudas para reducir las cerca de ocho millones de viviendas abandonadas por todo el país. Un cuarto de ellas se tendrá que demoler. Aunque se pueda pensar que es un problema endémico de la despoblación en zonas rurales, casi dos de cada 10 apartamentos en la periferia de las grandes ciudades están vacíos.
Japón planea edificar una ‘copia de seguridad’ de Tokio (por si la original la destruye una catástrofe)

Japón planea edificar una ‘copia de seguridad’ de Tokio (por si la original la destruye una catástrofe)

Si los archivos que guardamos en un ordenador o un móvil cuentan (o deberían) con una copia de seguridad, para que no perdamos nada importante en caso de catástrofe digital, ¿Por qué no hacer lo mismo con una ciudad? Las autoridades japonesas planea levantar de la nada una gran urbe a imagen y semejanza de Tokio que pueda servir como 'plan B' en caso de catástrofe.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

La caixa estudia comprar unnim: la caixa está estudiando la posibilidad de adquirir unnim, caja resultante de la unión de varias entidades catalanas, por indicación del banco de España.