El m2 ha llegado a los 10.247 euros en el tercer trimestre, por encima de los 8.861 euros registrados en 1990
Comentarios: 0
Tokio
GTRES

Los precios inmobiliarios en Tokio alcanzan cifras no vistas desde la burbuja de 1980, en parte a causa de los inversores extranjeros que compiten con los empresarios japoneses por la falta de oferta de viviendas de lujo en el país. 

Según los datos de la consultora Tokyo Kantei, el precio del m2 de la vivienda ha llegado a los 1,62 millones de yenes (10.247 euros) en el tercer trimestre del año, por encima del máximo de 1,4 millones de yenes (8.861 euros) registrado en 1990, mientras que el precio medio de los apartamentos nuevos ha batido récord, al alcanzar 88,7 millones de yenes (560.000 euros) en el primer semestre, según destaca Real Estate Economic Institute, que monitoriza la actividad inmobiliaria del país.

Los precios son inasequibles para la mayoría

A pesar de que los precios siguen manteniéndose por debajo de otras grandes ciudades, muchos analistas de UBS afirman que se encuentran en niveles inasequibles para la mayoría de la población de la ciudad, más que para habitantes de otras zonas grandes como Hong Kong.

Cabe destacar que un empleado medio tendría que destinar cerca de 15 años de su sueldo para adquirir un piso de 60 m2 en el centro de Tokio, mientras que Londres cuenta con una media de 11 años, Singapur con un promedio de unos 10 años y en Nueva York el mismo empleado necesitaría ocho años, según el banco suizo. 

Como en la mayor parte del mundo, el principal problema se enfoca en la escasa oferta, que en 2022 se encontraba en 10.800 apartamentos, según datos de Cushman & Wakefield, el registro más bajo desde hace 20 años. Por si fuera poco, Tokyo Kantei ha afirmado que la oferta se ha disminuido todavía más a lo largo de 2023, lo que ha elevado los precios de manera desproporcionada

Los inversores extranjeros aprovechan un yen barato

Los inversores de países como China están entrando en el sector inmobiliario japonés debido a la posibilidad de conseguir un yen barato, con un tipo de cambio real efectivo que registra mínimos de hace 50 años. La tendencia por parte de compradores extranjeros no parece estar cerca de acabar, algo que ha provocado que el sector de apartamentos de lujo cuente con tan solo 100 viviendas por alrededor de 1.000 millones de yenes (6,33 millones de euros).

La reciente venta de decenas de apartamentos de lujo en la torre Azabudai Hillsha ha ayudado a aumentar la oferta de estos inmuebles en Tokio, con el ático más lujoso del complejo alcanzando los 22.000 millones de yenes (139,26 millones de euros).

El incremento en el coste de los elementos de construcción y la mano de obra no ayudan a limitar los precios de las viviendas, que también se elevan por esta causa, según un análisis de Real Estate Economic Institute. Todo ello unido a una falta de mano de obra que hace que estos incrementos se produzcan en un contexto muy diferente al que se podía observar durante la época de la burbuja.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta