Esta singular playa de Ferrol tiene una pequeña cala de agua esmeralda que únicamente se puede disfrutar cuando la marea está baja
Comentarios: 0
La playa secreta a la que hay que ir, al menos, una vez en la vida
Turismo de Ferrol

En pleno verano, en muchas de las playas de España se libran auténticas batallas por un hueco para poner las sombrillas cerca de la orilla. Sin embargo, existen rincones que conservan intacta su esencia natural. Rincones donde la naturaleza se impone con fiereza y belleza.

En el norte de España se esconde una playa a la que hay que ir, al menos, una vez en la vidaDe arena blanca, agua esmeralda y poco masificada, os mostramos los encantos de Santa Comba y una de sus calas más hermosas: As Fontes.

La playa a la que hay que ir una vez en la vida

Santa Comba, una joya atlántica escondida en el litoral de Ferrol, A Coruña, promete conquistar a quienes buscan mar, calma y paisajes vírgenes.

Playa de Santa Comba con la ermita
Wikimedia commons

Este arenal salvaje, de casi kilómetro y medio de longitud, se extiende entre acantilados imponentes, verdes colinas y el horizonte oceánico. Su arena, blanca y fina, cruje bajo los pies como una promesa de descanso. Y sus aguas, de color esmeralda, invitan tanto al baño como a la contemplación. 

La estampa de Santa Comba no estaría completa sin uno de sus elementos más icónicos: una pequeña ermita románica que corona la isla de Santa Comba, un islote rocoso que se eleva al oeste de la playa. Construida en el siglo XIII y envuelta en un halo de misterio, esta ermita consagrada parece flotar sobre el mar, como un faro que protege el paisaje. Su silueta, visible desde distintos puntos del arenal, añade un toque de misticismo y de historia a un entorno que ya de por sí roza lo mágico.

Encuentra alquileres de vacaciones en Santa Comba.

As Fontes
Turismo de Galicia

Aunque su tranquilidad y belleza convierten al municipio en el destino perfecto para desconectar del mundo, la playa también es un punto de encuentro para surfistas. Su exposición directa al océano le asegura un oleaje regular, aunque cambiante, que requiere cierto conocimiento del entorno. Las corrientes, los fondos rocosos y la fuerza del mar gallego son parte de su carácter, y exigen cuidado a quienes traten de domar sus aguas.

En Santa Comba también se ubica As Fontes, una cala considerada como una de las más bonitas de España y que tiene poca afluencia, ya que solo es accesible cuando las aguas retroceden y la marea baja.

Mejores playas poco conocidas de España
Turismo de Ferrol

¿Cómo llegar a Santa Comba y a As Fontes?

Acceder a Santa Comba es relativamente sencillo, y forma parte del encanto de la visita. Desde el centro de Ferrol, basta con seguir la carretera que lleva hacia Covas y continuar por A Pedreira hasta encontrar las indicaciones hacia la playa. Existen dos accesos principales, ambos con zona de aparcamiento, así como servicios de playa, como duchas y un puesto de socorrismo.

También es posible llegar en autobús urbano hasta Covas y completar el trayecto a pie.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta